Foto 1 de 1

La camioneta acabó perdiendo el control y volcó al costado de la ruta. Foto: Gentileza.

Una camioneta sufrió un aparatoso vuelco en la zona de Campo 9, Caaguazú, el cual dejó como saldo una persona fallecida y varios heridos. El rodado transportaba caballos al momento del percance.

  • 31 de agosto de 2025 21:02

Un accidente de tránsito con derivación fatal ocurrió en la tarde de este domingo a la altura del Km 232 de la Ruta PY02, en jurisdicción de la localidad de Doctor Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9).

Se vio involucrado en este episodio una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux color gris, que tenía acoplado en la parte posterior un remolque para caballos.

Te puede interesar: Concejal de Ybyrarobaná fallece en aparatoso accidente

Dicho rodado, en el que viajaban un total de cuatro personas, sufrió un aparatoso vuelco mientras circulaba por la ruta, por lo que acabó al costado de la vía con serios daños.

Antonio Ferreira Benítez (46), quien iba como acompañante, falleció en este siniestro vial. Por su parte, resultaron heridos Teófilo Medina Leguizamón (52), su hijo Fabián Ezequiel Medina Núñez (22) y Natalia Belén Fernández Segovia (24).

Leé también: Incendio consume vivienda y deja a madre e hijo en la calle en Capiatá

Tras ser rescatados por bomberos voluntarios, las víctimas sobrevivientes fueron trasladadas al Sanatorio Luz y Vida de la citada localidad para recibir atención médica.

El conductor confirmó a la Policía Nacional que la pista mojada por la lluvia caída en la zona, sumado al exceso de velocidad, hicieron que perdiera el control de la camioneta.

Presidente de la FIA, fascinado con Paraguay: “No es un país más, es el país”

Foto 1 de 1

Los extranjeros estuvieron maravillados con la calidez y la pasión del público paraguayo. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

Mohammed Ahmad Sultan, titular de la Federación Internacional del Automóvil, se mostró maravillado por el desarrollo del Mundial de Rally en Paraguay y destacó la pasión y el entusiasmo que se vive aquí.

  • 1 de septiembre de 2025 06:42

“No es un país más, es el país también, porque la pasión del deporte motor en Latinoamérica es increíble, la bienvenida es increíble, es el país correcto. Es bueno estar en un lugar donde te quieren, donde te dan la bienvenida”, contestó el presidente de la FIA, en una entrevista con el medio argentino C3.

El presidente Santiago Peña participó ayer de la premiación y culminación del World Rally Championship, en las reducciones jesuíticas de Trinidad. Los ganadores se llevaron los trofeos de piezas artesanales de kambuchi.

Puede interesarle:Hizo, izo y otras palabras que demuestran la importancia de la h

El francés Sébastien Ogier fue el campeón en la categoría principal. “Nunca nos rendimos, seguimos dándolo todo en cada tramo y lo disfrutamos bastante”, expresó tras la victoria.

El vicecampeón del Rally fue Elfyn Evans, para quien resultó todo un desafío. “Fue mucho más difícil de lo que pensamos en el Shakedown”, afirmó-

En tercer lugar quedó Thierry Neuville,quien habló del gran ambiente que se vivió en Paraguay, gracias a la calidez de la gente.

Además, HOY: Efraín ya asoma para el 2028: “defiende” democracia, pero quiere prohibir tercer candidato

Semana clave para la reforma del transporte público

Foto 1 de 1

El proyecto de Ley de Reforma del Transporte Público será abordado el miércoles 3 de setiembre en sesión ordinaria.FOTO: ARCHIVO

El proyecto de la reforma del transporte público debe tratarse este miércoles en la Cámara de Senadores, donde se tienen los números para dar media sanción. La propuesta forma parte del paquete de 10 leyes que presentó el Ejecutivo. Tres ya fueron aprobadas la semana pasada.

  • 1 de septiembre de 2025 06:14

En la sesión ordinaria de este miércoles será incluido el proyecto de ley de la reforma del transporte. La fecha fue acordada el 30 de julio, ocasión en la que el senador Basilio Núñez presentó una moción para fijar este 3 de septiembre para el tratamiento de código, esto es, sin admitir modificaciones, pues, la fecha para discutir cambios había sido fijada para el 27 de agosto.

Puede interesarle:Hizo, izo y otras palabras que demuestran la importancia de la h

Algunos de los ejes del proyecto, según la exposición hecha por la ministra de Obras, Claudia Centurión, durante la presentación en el Palacio de López son:

Romper el monopolio de los proveedores: separar por un lado la provisión de la flota y trabajar con los operadores actuales en dar el servicio de buses.

“Vamos a sacarle esa carga de comprar. El estado va a tener un contrato de provisión de la flota y por otro lado un contrato de operación y mantenimiento”, detalló en su momento la titular del MOPC.

Integración tarifaria: que trasladarse sea más eficiente y más barato.

Tecnología: una de las bases, precisó, es la incorporación de centros de monitoreo, a fin de tener información en tiempo real.

“Que cada uno dentro de su celular pueda saber en cuánto tiempo llega su bus y poder viajar más cómodos y seguros”, afirmó.

Incentivos al sector femenino: que más mujeres se sumen a operar los buses y entregar el servicio a la ciudadanía.

En cuanto a los pilares, citó:

La gobernanza: un estado que ponga las reglas claras e introduzca una nueva forma de gestionar el servicio.

Nuevos buses: unidades eficientes, amigables con el medio ambiente. Buses tanto eléctricos como con nuevas tecnologías, con menores emisiones.

Uno de los reclamos de los choferes del transporte que anuncian una huelga para el miércoles y el jueves, es la suspensión del tratamiento de este proyecto.

Lea también: Efraín ya asoma para el 2028: “defiende” democracia, pero quiere prohibir tercer candidato

Fraude en examen de docentes: MEC responderá reclamos y hará anuncios

Foto 1 de 1

Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, hablará esta tarde.

Tras la confirmación de fraude en las evaluaciones para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles y la protesta de algunos docentes contra la cancelación del concurso, el MEC se pronunciará esta tarde al respecto.

  • 1 de septiembre de 2025 05:20

A las 15:00 de este lunes, en el primer piso del edificio Indalecio Cardozo, sobre 15 de Agosto entre General Díaz y Haedo, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, hará anuncios respecto al concurso público de oposición para la conformación del Banco de Datos de Educadores Elegibles.

Después de la denuncia de supuesto fraude, el MEC confirmó el hecho y suspendió temporalmente el concurso, aunque aclaró que las evaluaciones tomadas el 23 de julio (las primeras) no se ven afectadas por esta medida.

Nota relacionada: MEC confirma fraude en varios departamentos: hay funcionarios involucrados

Sin embargo, la cancelación sí alcanzó al segundo examen de hace dos semanas y al tercero que debía tomarse al inicio de este mes de septiembre. El llamado a concurso corresponde a la convocatoria número siete de este año.

A través de evidencias recibidas, el MEC confirmó el uso de celulares durante las pruebas. Los docentes contaban con las respuestas en algunos casos, y en otros, hasta tomaban fotos de la hoja y las mandaban revisar. En Guairá, Cordillera, San Pedro, Canindeyú y Caaguazú se constataron estas prácticas.

En el caso de Caaguazú, también se descubrió la complicidad de funcionarios, quienes ya fueron separados de sus cargos, como primera medida.

Pese a todo esto, docentes de Villarrica cerraron la ruta el jueves, en protesta contra esta suspensión y anunciaron que llegarán hasta Asunción si no reciben respuesta.

Noticia vinculada: Docentes bloquean ruta en cruce Villarrica-Paraguarí y amenazan con llegar a Asunción

Hoy Hoy