Miles de personas llegaron a Chimpay este domingo para celebrar el aniversario del beato Ceferino, el “Santo de la Patagonia”. A pesar del pronóstico de mal tiempo, gauchos, ciclistas y peregrinos de varias provincias participaron en misas y actividades religiosas, transformando la ciudad en un centro de fe y tradición.
Miles de personas peregrinaron hasta la ciudad de Chimpay para celebrar un nuevo aniversario del beato Ceferino, conocido como el “Santo de la Patagonia”. A pesar del pronóstico de tiempo adverso, visitantes de diversas provincias se dieron cita en la ciudad para participar en esta masiva fiesta de fe.
Diversidad de peregrinos en las rutas
La convocatoria fue inmensa: se observaron grupos de gauchos a caballo, ciclistas que recorrieron largas distancias y muchos que llegaron haciendo dedo, mostrando su devoción y compromiso con la celebración.
Actividades religiosas y culturales
Durante el domingo se realizaron múltiples misas y actividades religiosas, que convocaron a fieles de distintas regiones. La fiesta no solo tuvo un carácter espiritual, sino también social y cultural, consolidándose como un evento emblemático para la ciudad.
Oportunidad para comerciantes locales
El evento también se convirtió en una oportunidad para que lugareños y visitantes comercializaran productos y servicios, generando un impacto positivo en la economía local durante la celebración.