10.3 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Barcelona vuelve a la rutina inmersa en grandes obras de larga duración

Más Noticias

Los meses de julio y agosto han sido tradicionalmente el momento aprovechado para hacer obras en Barcelona, y este año no ha sido una excepción. Los avances en la cobertura de la ronda de Dalt, que han obligado a cortar un carril por sentido durante las semanas de menos circulación, son el mejor ejemplo de finalización junto a la repavimentación completa de la calle Pi i Margall, que ha sustituido el fallido adoquinado por un asfalto más convencional.

Pero, a diferencia de otros años, el fin del mes por excelencia de las vacaciones y el regreso a la rutina no trae consigo el fin de muchas obras. Una decena de puntos de la ciudad se encuentran inmersos en actuaciones de larga duración que se alargarán durante varios meses debido a su magnitud. Es el caso de la prolongación de la línea 8 de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) desde plaza Espanya hasta Gràcia. 

La construcción de las estaciones de la L8 de FGC y L9 de metro obligan a interrumpir el tráfico por completo

El futuro túnel ferroviario que atravesará el Eixample provoca afectaciones a lo largo del que será su trazado y tiene cortada la calle Urgell desde principios de año tanto a la altura de Francesc Macià como del hospital Clínic para horadar allí los pozos de las futuras estaciones de tren. En ambos puntos se alteran los itinerarios de entrada y salida de la capital catalana. Mientras que las rutas alternativas de salida para esquivar el corte entre Rosselló y Còrsega han absorbido bien el tráfico desde principios de año, el estrechamiento a un único carril de la Diagonal para evitar un embotellamiento mayúsculo en Francesc Macià provoca largas colas en hora punta.

A estas dos afectaciones derivadas de la construcción de la L8 hay que sumarle otro nuevo punto crítico recién estrenado: el corte de la calle Muntaner entre Laforja y Marià Cubí, que se alargará durante un año para horadar allí el pozo de una futura salida de emergencia del túnel. El corte lleva desde principios de agosto activo pero es a partir de hoy cuando muchos conductores lo descubrirán y deberán adaptarse a las alternativas ofrecidas, como la de la calle Amigó, a la que se le ha cambiado el sentido de la circulación para tratar de absorber una parte del tráfico desviado.

Lee también

Más de cien obras en Sarrià, Les Corts y Sants

David Guerrero

Mapa con las actuaciones de los distritos más occidentales de Barcelona

La de Balmes es la principal novedad en la movilidad de Barcelona que se encontrarán aquellos a los que se les hayan acabado las vacaciones y cojan el coche. El cambio de sentido de Amigó se ha hecho precisamente para evitar que todos los conductores vayan a parar a Balmes, donde se está reurbanizando el tramo entre la plaza Molina y la ronda General Mitre para tener aceras más anchas, lo que a su vez hace perder un carril de circulación.

Esta semana y los primeros días de colegio se antojan críticos, hasta que los afectados encuentren sus itinerarios alternativos y se acostumbren a ellos. Las reurbanizaciones de la Meridiana y la Rambla también tienen sus afectaciones, igual que el corte del túnel de la Rovira, que ya lleva varios meses activo y aunque debía cambiar de sentido finalmente se mantendrá hasta el final de las obras en circulación descendiente para evitar más cambios de la cuenta. Tampoco se debe olvidar la inacabable L9. Su avance mantiene cortada la calle Mandri a la altura del paseo de la Bonanova y ha incorporado el corte de la calle Doctor Ferran para construir la futura estación de Manuel Girona.

Medio centenar de obras se han dado por acabadas este verano

Todas estas obras forman parte del catálogo de obras que están en marcha en Barcelona, desde grandes actuaciones como la construcción de la estación de la Sagrera hasta unas pequeñas mejoras en un parque infantil, así como actuaciones que no son públicas, como la del Camp Nou. Si en el recuento realizado por La Vanguardia en julio resultaban más de 330 obras activas, en las últimas seis semanas el Ayuntamiento ha dado por finalizadas alrededor de medio centenar, dejando el océano de puntos rojos de obras en alrededor de 280, una cifra que varía a diario.

Estado de las obras:

Obras activas

Obras finalizadas

En el listado de trabajos finalizados este verano destacan Jardinets de Gràcia, Pi i Margall y el carril bus de la B-23

Entre los trabajos acabados durante las últimas semanas destaca la finalización de la reurbanización de los Jardinets de Gràcia, de la calle Cardenal Tedeschini (Sant Andreu) y la ya citada repavimentación de Pi i Margall. A estos hay que sumarles los planes de mantenimiento integral (PMI) ejecutados en la Gran Via de Carles III entre las plazas Reina Maria Cristina y Prat de la Riba, Via Augusta a la altura de Gràcia entre la plaza Narcís Oller y la calle Bosch y el paseo Mare de Déu del Coll en el barrio de dicho nombre entre las plazas Mons y Flandes.

Otra obra ya finalizada y que sorprenderá a los conductores que accedan a Barcelona por la Diagonal es el nuevo carril bus abierto desde principios de agosto en la B-23 desde Sant Feliu de Llobregat. Se trata de una vieja reivindicación que finalmente se ha hecho realidad en la mediana de la autopista sin necesidad de quitar carriles de circulación al vehículo privado. Aún así, los conductores deberán acostumbrarse a un nuevo semáforo para hacer pasar los buses del centro de la calzada a la parte derecha, dándole la prioridad que le corresponde al transporte colectivo frente al particular.

La L4 de metro vuelve a funcionar de Maragall a Verdaguer y la semana que viene se restablece hasta Trinitat Nova

El metro también retoma la normalidad en septiembre después de varias semanas con la L4 cortada desde Verdaguer hasta Trinitat Nova. La circulación en todo ese tramo se recuperará a partir del lunes 7 de septiembre, pero desde hoy ya se ha reducido la afectación y los trenes circulan hasta Maragall, reduciendo así la afectación en la primera semana de septiembre y devolviendo a la vida las concurridas estaciones de Verdaguer, Joanic, Alfons X, Guinardó Hospital de Sant Pau y Maragall. En este tramo se ha renovado la vía para reducir las vibraciones y se ha instalado nueva señalización para poder mejorar el servicio en el conjunto de la línea 4 en el futuro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian al hijo de un concejal kirchnerista por desmayar de una trompada a un hombre que confundió con un militante libertario

Un hombre de la ciudad de Baradero fue agredido por el hijo de un concejal de Fuerza Patria el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img