La temperatura en el territorio nacional irá desde los 9°C y alcanzará una máxima de 22°C, según informó el Instituto Uruguayo de Meteorología esta mañana de lunes 1° de setiembre de 2025.

Foto: AFP.
Redacción El País
El reporte diario del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) indica que, para este lunes 1° de setiembre de 2025, los uruguayos pueden esperar temperaturas fluctuantes entre 9°C y 22°C en diferentes zonas del país.
Para la zona del Noroeste se anticipa una mañana con cielos cubiertos, neblinas y bancos de niebla, acompañados de precipitaciones y tormentas. Se esperan vientos del noreste al sector oeste, con velocidades de 20 a 40 km/h y rachas de hasta 50 km/h, que podrían intensificarse en el marco de tormentas. La temperatura mínima será de 10°C, mientras que la máxima alcanzará los 20°C. A partir de la tarde, la región mantendrá la nubosidad y espera precipitaciones y tormentas aisladas, con vientos que rolaron al sector oeste, moderando su intensidad a 10-30 km/h y tendiendo a variables por la noche.
En el Noreste, hay un pronóstico de un cielo cubierto y presencia de neblinas durante la mañana, y la continuidad de precipitaciones y tormentas. Los vientos soplarán del sector norte con velocidades de 20 a 40 km/h, y para la tarde/noche, se esperan tormentas aisladas con ráfagas del noreste que podrían alcanzar los 50 km/h antes de calmarse. Las temperaturas se moverán entre 10°C y 22°C.
Siguiendo hacia el Suroeste, la cobertura nubosa prevalecerá, con neblinas matutinas y la eventualidad de tormentas en un contexto de cambios de viento del noreste al sector oeste, que oscilarán entre los 20 y los 40 km/h. Las temperaturas se presentarán un poco más frescas que en otras regiones, variando de 9°C a 19°C. Durante el final del día, se espera una mejora climática gradual con precipitaciones ocasionales y vientos del sector oeste, que por momentos podrían calmarse.
La región Centro-Sur tendrá condiciones similares a las del Suroeste, con un amanecer cubierto y ventoso, tormentas pronosticadas y temperaturas que irán desde los 8°C hasta los 20°C. Los vientos predominantes serán del noreste al noroeste con ráfagas que podrían tocar los 60 km/h. El escenario nocturno sugeriría precipitaciones aisladas y vientos del oeste con rachas de hasta 50 km/h en zonas costeras antes de amainar.

Foto: Ignacio Sánchez/El País
En el Este del país, la jornada comenzará con cielo cubierto y vientos que variarán de noreste a norte, con velocidades de 30 a 50 km/h y rachas de hasta 60 km/h asociadas a las tormentas que se esperan tanto por la mañana como por la tarde, que traerían condiciones similares con temperaturas entre 11°C y 21°C.
Punta del Este recibirá condiciones ventosas y cubiertas que irán acompañadas de precipitaciones y tormentas. Los vientos serán protagonistas, manteniendo su presencia con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h. Las temperaturas se mantendrán entre 14°C y 18°C, y hacia el final del día, la nubosidad y vientos continuarán, aunque con tendencia a variables durante la noche.
Montevideo y el Área Metropolitana disfrutarán de temperaturas ligeramente más cálidas con mínimas de 12°C y máximas de 19°C. Se espera una mañana cubierta con eventos de vientos fuertes y sistemáticas tormentas. Posteriormente, perdurarán las condiciones de nubosidad y mejora climática, aunque las precipitaciones aisladas no se descartan, al igual que las ráfagas de viento noroeste de hasta 50 km/h que podrían presentarse al anochecer.
El pronóstico para los próximos días
Para los próximos días, el pronóstico general del Inumet sugiere la persistencia de condiciones inestables con la continuación de lluvias y posibilidad de tormentas en diversas regiones del país. Se proyecta que las temperaturas continúen variando a lo largo del territorio nacional con episodios alternados de cielos cubiertos, nubosidad y momentos donde mejore la condición climática. Se recomienda a la población mantenerse atenta a las actualizaciones del pronóstico para tomar las precauciones necesarias.
Este contenido fue hecho con la asistencia de inteligencia artificial y verificado por un periodista de El País.
¿Encontraste un error?
Reportar