Foto 1 de 1

Leticia Ocampos y Santiago Peña en el Defensores del Chaco. Foto: @santipenap

La ley que faculta al presidente a decretar hasta tres feriados adicionales por año ya fue sancionada y, aunque sigue pendiente la promulgación, que es mero trámite, es un hecho que el mandatario hará uso de esta facultad, en caso de que la Albirroja clasifique al Mundial el jueves.

  • 1 de septiembre de 2025 08:00

“Todavía no está promulgada, pero por ahí el viernes tenemos alguna sorpresa, no hay que celebrar antes de tiempo, pero creo que amerita, si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, creo que es un buen momento para que los paraguayos podamos celebrar todos”, respondió el presidente Santiago Peña al respecto.

La Albirroja recibe este jueves 4 de septiembre a la selección de Ecuador, en un partido en el que tiene todas las chances de confirmar su clasificación al Mundial del año próximo. Un empate bastará para llegar al objetivo, pero el equipo apuntará a la victoria. Incluso una derrota, combinada con otro resultado, también nos daría el boleto.

Nota relacionada: Sancionan ley que crea nuevo feriado y faculta a decretar otros 3 por año

El proyecto de ley que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, establece los feriados móviles y faculta al Poder ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales fue sancionado el martes pasado, en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja.

Las dos novedades más importantes de esta legislación son:

La creación del feriado el 20 de junio por la jura de la Constitucion Nacional.

La facultad que se otorga al Poder Ejecutivo para decretar tres feriados adicionales por año a consideración, con el fin de promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales.

Esta ley también establece cuáles son los feriados móviles, es decir, los que pueden trasldarse al lunes anterior o posterior:

  • 1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria.
  • 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.
  • 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.
  • 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.

Con esto, el listado total de feriados nacionales es el siguiente:

  • 1° de enero, Año Nuevo.
  • 1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria.
  • Jueves y Viernes, Semana Santa.
  • 1° de mayo, Día de los Trabajadores.
  • 14 y 15 de mayo, Día de la Independencia Nacional.
  • 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.
  • 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.
  • 15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción, y eventualmente, día de transmisión del mando presidencial.
  • 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.
  • 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.
  • 25 de diciembre, Día de la Navidad.

Lea también: Presidente de la FIA, fascinado con Paraguay: “No es un país más, es el país”

Diputado propone cobro de G. 2.000 por cada vehículo que ingresa a Asunción

Foto 1 de 1

La propuesta es cobrar 2.000 guaraníes por vehículo. Foto: CMG/NM

Asunción seguirá igual, si no se hacen cambios estructurales, pues, sus pocas fuentes de ingresos, como los impuestos, no responden. Con esta reflexión, el diputado Rodrigo Gamarra plantea el cobro de G. 2.000 por vehículo para crear un Fondo Exclusivo de Obras para Asunción La justificación y los argumentos, en esta nota.

  • 1 de septiembre de 2025 08:42

A través de sus redes sociales, el diputado por Central, Rodrigo Gamarra, hizo un paralelismo entre la situación financiera de Asunción y la de una familia en la que solamente trabaja el padre.

La suposición es que el papá, además de pagar luz, agua, comida y estudios, también tenga que cubrir los gastos de los vecinos que aparecen todos los días para desayunar, almorzar y cenar.

En tal sentido, señaló que Asunción pasa por lo mismo, pues en la ciudad viven unos 500.000 habitantes, pero a diario ingresan más de un millón y medio de personas no residentes. Utilizan las calles, las plazas, el servicio de recolección de basura, etc, pero no pagan nada. Además, de los que sí habitan la ciudad, menos del 50 %paga sus impuestos.

Lea también: Presidente de la FIA, fascinado con Paraguay: “No es un país más, es el país”

“La ciudad está colapsada y necesita considerar seriamente nuevas fuentes de financiamiento justificables y transparentes, como ya lo hacen grandes capitales del mundo”, advirtió el diputado, tomando como base el informe del interventor Carlos Pereira, quien menciona que si no se hacen cambios estructurales, Asunción seguirá igual.

Al respecto, propone un aporte de 2.000 guaraníes por vehículo, con lo cual, se podría recaudar 36.000 millones al mes (USD 4,8 millones), considerando que ingresan más de 600.000 por día.

Los recursos, plantea, serán destinados a un Fondo Exclusivo de Obras para Asunción: viaductos, túneles para eliminar giros a la izquierda, avenidas, plazas modernas, iluminación, transporte público, etc.

Adicionalmente, plantea blindar este fondo para que sea utilizado únicamente para obras y que, en caso de que se constate el uso para otros fines, el intendente vaya a prisión.

Sobre la posibilidad de bajar la cantidad de funcionarios, el diputado advirtió que, en la práctica, esto no será tan fácil y representará litigios, paros, indemnizaciones multimillonarias por antigüedad ,entre otras pérdidas económicas.

Puede interesarle: Peña confirma que será feriado el viernes, si Paraguay clasifica al Mundial

Diálogo con choferes se reanuda hoy: buscarán evitar la huelga de 2 días

Foto 1 de 1

La reunión se reanuda esta tarde. Foto. MTESS.

Esta tarde retomarán la reunión que ingresó en cuarto intermedio el viernes, entre los choferes y el Viceministerio del Transporte. Los trabajadores piden suspender el estudio del proyecto de reforma del transporte, entre otros puntos.

  • 1 de septiembre de 2025 07:25

Este lunes a las 15:00, en la sede del Ministerio del Trabajo, se reanudará el diálogo con los choferes del transporte público, quienes anuncian una huelga para el miércoles 3 y el jueves 4 de septiembre. Alegan que no fueron incluidos en las conversaciones para la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte.

Según informó el viceministro de Trabajo, César Segovia, al término del encuentro declarado en cuarto intermedio el viernes, los choferes reclaman:

La suspensión del tratamiento del proyecto de Ley de Reforma del Transporte y la instalación de una mesa de trabajo para considerar sus propuestas.

Puede interesarle:Hizo, izo y otras palabras que demuestran la importancia de la h

El cumplimiento de las leyes laborales vigentes y de los convenios internacionales de la OIT en el sector.

La instalación de una Comisión Interinstitucional de los Trabajadores.

Juan Godoy, de la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), y Gerardo Giménez, de la Federación de Trabajadores del Transporte (FETRAT), expresaron la preocupación que les genera el probable cambio de las condiciones laborales con la reforma.

Lea también: Efraín ya asoma para el 2028: “defiende” democracia, pero quiere prohibir tercer candidato

Presidente de la FIA, fascinado con Paraguay: “No es un país más, es el país”

Foto 1 de 1

Los extranjeros estuvieron maravillados con la calidez y la pasión del público paraguayo. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

Mohammed Ahmad Sultan, titular de la Federación Internacional del Automóvil, se mostró maravillado por el desarrollo del Mundial de Rally en Paraguay y destacó la pasión y el entusiasmo que se vive aquí.

  • 1 de septiembre de 2025 06:42

“No es un país más, es el país también, porque la pasión del deporte motor en Latinoamérica es increíble, la bienvenida es increíble, es el país correcto. Es bueno estar en un lugar donde te quieren, donde te dan la bienvenida”, contestó el presidente de la FIA, en una entrevista con el medio argentino C3.

El presidente Santiago Peña participó ayer de la premiación y culminación del World Rally Championship, en las reducciones jesuíticas de Trinidad. Los ganadores se llevaron los trofeos de piezas artesanales de kambuchi.

Puede interesarle:Hizo, izo y otras palabras que demuestran la importancia de la h

El francés Sébastien Ogier fue el campeón en la categoría principal. “Nunca nos rendimos, seguimos dándolo todo en cada tramo y lo disfrutamos bastante”, expresó tras la victoria.

El vicecampeón del Rally fue Elfyn Evans, para quien resultó todo un desafío. “Fue mucho más difícil de lo que pensamos en el Shakedown”, afirmó-

En tercer lugar quedó Thierry Neuville,quien habló del gran ambiente que se vivió en Paraguay, gracias a la calidez de la gente.

Además, HOY: Efraín ya asoma para el 2028: “defiende” democracia, pero quiere prohibir tercer candidato

Hoy Hoy