9.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

AVIXA: “América Latina se consolida como hub creativo y tecnológico para el AV”

Más Noticias

Tecnologa 01.09.2025 > Newsline Report

Rodrigo Casassus, CTS y Director Senior para Amrica Latina y el Caribe de AVIXA, asegura que la convergencia entre tecnologas AV y TI, junto con la incorporacin de la nube, la inteligencia artificial y soluciones colaborativas, est marcando un nuevo rumbo para la industria.

“Vemos una demanda creciente por experiencias inmersivas, conectividad inteligente y soluciones integradas que combinan hardware, software y servicios. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que optimizan el uso de recursos y generan ahorros significativos en costos”, explica Casassus.

Entre las tendencias que destacan, las pantallas LED de alta resolución se consolidan como herramientas clave en señalización digital y entornos corporativos, mientras que la inteligencia artificial comienza a transformar la manera en que se gestionan sistemas y se crean experiencias personalizadas. Según el estudio IOTA de AVIXA, América Latina muestra un crecimiento acelerado en proyectos corporativos, infraestructura y eventos en vivo, impulsado por la economía de la experiencia y la digitalización de diversos sectores.

México, hub tecnológico y creativo

El país se ha posicionado como un centro clave en la región, con inversiones crecientes en infraestructura educativa, corporativa y de entretenimiento. El uso de tecnología LED en centros comerciales, aeropuertos y espacios públicos refleja la innovación y dinamismo del mercado local. Casassus destaca tres tendencias principales: la integración de inteligencia artificial en sistemas AV, la expansión de experiencias XR (realidad extendida) y la automatización de espacios colaborativos.

“Los segmentos de educación, retail, entretenimiento en vivo y corporativo están mostrando un crecimiento notable. La digitalización de aulas, la transformación de salas de reuniones y la creación de experiencias inmersivas en tiendas y centros comerciales son ejemplos claros de cómo la tecnología AV impacta la productividad y la interacción con el público”, comenta.

InfoComm América Latina: un punto de encuentro estratégico

La primera edición regional de InfoComm, organizada por AVIXA, se llevará a cabo en México con el objetivo de impulsar el desarrollo del mercado AV latinoamericano, conectar fabricantes, integradores y usuarios finales, y ofrecer una plataforma educativa y de networking. Entre las tecnologías protagonistas estarán AVoIP, soluciones en la nube, realidad extendida y pantallas LED, aplicadas en espacios corporativos, educativos, comerciales y de entretenimiento.

El evento contará con keynotes internacionales, paneles de líderes de la industria, seminarios especializados y entrenamientos de fabricantes, con sesiones sobre inteligencia artificial, diseño de experiencias inmersivas y señalización digital, entre otros. Destacan sesiones como:

“El Futuro del AV: Innovación, Negocios y Conexiones”, con Dave Labuskes (CEO de AVIXA), Jeff Stoebner (CEO de FORTÉ) y John Bailey (AVI-SPL).

“Transformación de la Experiencia del Usuario Final con Digital Signage e Inteligencia Artificial”, impartida por Julian Phillips, Director de XTG en AVI-SPL.

“Diseñando con decibeles”, enfoque práctico sobre sistemas de refuerzo sonoro, a cargo de Meyer Sound.

Charlas sobre drones y AV, y entrenamientos de marcas líderes como Bose, Audinate, Datapath, Disney y Powersoft.

Los asistentes podrán experimentar la tecnología en salas demo de audio, video y LED, espacios interactivos con realidad aumentada y XR, y entornos multisensoriales que reflejan el impacto del AV en la comunicación y la experiencia del usuario.

Hacia una industria profesionalizada y conectada

Casassus subraya que el éxito del evento se medirá por la calidad de la experiencia de los asistentes, el nivel de participación de marcas y profesionales, y la aplicación de tecnologías innovadoras en distintos sectores. “InfoComm América Latina busca consolidarse como un catalizador del crecimiento del ecosistema audiovisual, impulsando la profesionalización del talento, fomentando la colaboración regional y facilitando el acceso a soluciones innovadoras que potencien la eficiencia operativa y la creación de experiencias memorables”, concluye.

La primera edición de InfoComm América Latina promete ser un espacio donde la innovación tecnológica y la experiencia de usuario convergen, ofreciendo a la región un escaparate global para la industria audiovisual profesional.

@Newsline Report 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian al hijo de un concejal kirchnerista por desmayar de una trompada a un hombre que confundió con un militante libertario

Un hombre de la ciudad de Baradero fue agredido por el hijo de un concejal de Fuerza Patria el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img