9.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Embriaguez sin alcohol: el síndrome que convierte tu intestino en una cervecería

Más Noticias

Desde hace poco más de 50 años, los médicos descubrieron el fenómeno de la «embriaguez sin alcohol», el síndrome que convierte tu intestino en una cervecería.

Este síndrome también es conocido como el “síndrome de fermentación intestinal” y representa una anomalía sorprendente: tu cuerpo se emborracha sin mediar consumo de alcohol.

Este curioso fenómeno fue identificado por primera vez en 1970 y se explica porque ciertos microorganismos en tu intestino convierten los hidratos de carbono en etanol, generando sensaciones asociadas al consumo de licor.

Este síndrome también es conocido como el “síndrome de fermentación intestinal”. (AP Photo/Gregory Bull)Este síndrome también es conocido como el “síndrome de fermentación intestinal”. (AP Photo/Gregory Bull)

Lo que ocurre, según explicaron los especialistas en el tema, es que las levaduras y otros microorganismos intestinales fermentan los carbohidratos que ingerís, produciendo etanol.

En la mayoría de las personas estas cantidades producidas de etanol son pequeñas y el hígado las metaboliza sin inconvenientes, pero hay algunos casos donde no ocurre lo mismo.

De acuerdo a un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, esta fermentación puede ocurrir también en cavidades como la oral o en el sistema urinario, lo que hace que este fenómeno sea aún más complejo.

Qué pasa si se somete a un control de alcoholemia

Una de las principales dudas que surgieron a raíz del descubrimiento de este síndrome es qué pasaría si una persona se somete a un test de alcoholemia.

Lo cierto es que, según detallaron los especialistas, una persona con este síndrome puede dar positivo en un control de alcoholemia aun sin haber ingerido alcohol.

Una persona con este síndrome puede dar positivo en un control de alcoholemia. (Foto: Archivo Clarín).Una persona con este síndrome puede dar positivo en un control de alcoholemia. (Foto: Archivo Clarín).

Este síndrome, aunque raro, puede tener consecuencias reales tanto a nivel físico como social. La posibilidad de dar positivo en un control de alcoholemia sin beber implica riesgos legales y estigmas sociales.

Es una posibilidad latente que una persona con este síndrome dé positivo en un control de alcoholemia mientras maneja y las autoridades vehiculares le retengan el registro de conducir y, por consecuencia, le retengan el auto.

Es por este mismo motivo que las personas que tienen este síndrome deben llevar un control constante y exhaustivo para evitar vivir situaciones de este estilo.

Qué síntomas presenta el síndrome de autocervecería

Los síntomas comunes de este síndrome incluyen una serie de impactos físicos y cognitivos que suelen asociarse a una noche de copas, aunque no se haya bebido nada:

  • Mareos.
  • Fatiga crónica.
  • Pérdida de coordinación.
  • Sensación de resaca.
  • Dificultad para expresarse verbalmente.
  • Diarrea.
  • Malestar abdominal.
  • Confusión.
  • Cambios en el ánimo.
  • Hinchazón.

Ante la aparición de síntomas que pueden describirse como similares a los descritos anteriormente, lo aconsejable es acudir al médico.

Los especialistas recomiendan que, ante la sospecha de que se pueda tener este síndrome, es importante que la persona se haga estudios de sangre para así poder evaluar la función metabólica del organismo y llevar un tratamiento adecuado.

Factores que pueden agravar el síndrome

A continuación, la lista de algunos elementos que podrían intensificar la embriaguez sin alcohol:

  • Antibióticos: alteran la microbiota intestinal y favorecen la proliferación de microorganismos productores de etanol.
  • Dieta rica en azúcares o dulces: proporciona el sustrato ideal para que las levaduras fermenten y generen más alcohol.
  • Alto consumo de carbohidratos: aumenta el material disponible para la fermentación interna.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian al hijo de un concejal kirchnerista por desmayar de una trompada a un hombre que confundió con un militante libertario

Un hombre de la ciudad de Baradero fue agredido por el hijo de un concejal de Fuerza Patria el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img