Cine

1 de septiembre de 2025 08:35

Foto 1 de 1

El actor, Jude Law, en una escena de “The Wizard of the Kremlin”.

Venecia, Italia. El actor británico Jude Law afirmó no temer a las “repercusiones” y que no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin en “El mago del Kremlin”, presentada este domingo en la 82ª Mostra de Venecia.

  • 1 de septiembre de 2025 08:35

AFP

“No tuve miedo de las repercusiones. Me sentía seguro en manos de Olivier [Assayas, el director] y el guion era una historia que iba a ser contada de forma inteligente, con matices”, declaró la estrella británica de 52 años.

No se trataba “de buscar la controversia por la controversia”, subrayó en rueda de prensa.

Es la primera vez que un actor de tanto calado encarna al presidente Putin en la pantalla. En el filme, Jude Law lleva peluca, se mueve como el presidente ruso e incluso se entrenó para el papel practicando judo. “Es una locura lo que se puede hacer con una buena peluca”, bromeó.

Más seriamente, explicó que al principio no sabía mucho de la vida y personalidad del mandatario y que recurrió a numerosas imágenes y videos de él para preparar el papel. En un momento dado, “se convirtió en una suerte de obsesión, cada vez buscando material más reciente”.

Según Olivier Assayas, lo que quería era “un gran actor que entendiera todas las complejas matices del personaje, y que recreara desde dentro una parte de lo que quiera que sea Vladimir Putin”.

Jude Law en La Biennale 2025. Foto: AFPJude Law en La Biennale 2025. Foto: AFP

Adaptado de la exitosa novela de Giulano da Empoli, el largometraje sigue la carrera de Vadim Baranov (interpretado por Paul Dano), asesor en la sombra de Vladimir Putin, un personaje inspirado en Vladislav Surkov, fundador del partido del presidente ruso, Rusia Unida.

A raíz del filme, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov comentó que “Putin es uno de los dirigentes más experimentados y más brillantes del planeta”.

“Difícilmente podemos sobreestimar su influencia en los asuntos internacionales. Así que es bastante natural que varios países del mundo se interesen por él”. apuntó.

Te puede interesar: La “Nueva Era” de The Crayolas

Cine

1 de septiembre de 2025 09:45

Con Fuente 30, quinta convocatoria de Fondos Concursables 

Foto 1 de 1

El INAP impulsa la quinta convocatoria para fondos concursables, por primera vez con Fuente 30. Foto: instagram.com/inap_py

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) habilitó por primera vez la convocatoria de Fondos Concursables con financiamiento proveniente de la Fuente 30 (Recursos Institucionales), gracias a la ampliación presupuestaria establecida por el Decreto N.º 4.200/2025. El monto total destinado es de G. 3.259.600.000.

  • 1 de septiembre de 2025 09:45

La convocatoria fue aprobada por el Consejo Nacional del Audiovisual (CNA) en su Sesión Extraordinaria Nº 03/2025, y ratificada mediante Resolución INAP Nº 108/2025, la cual también valida las bases y condiciones que regirán este proceso de selección.

Esta iniciativa apunta a fomentar la producción nacional, la formalización del sector, la circulación de contenidos y la generación de empleo calificado.

El monto para esta edición asciende a 3.259.600.000 guaraníes, a ser distribuidos entre proyectos de largometrajes de ficción, documental y coproducción minoritaria, e incorpora por primera vez una línea específica para la producción de series nacionales, aportando a su proyección potencial en mercados internacionales y plataformas digitales.

Pueden participar empresas, instituciones y productores independientes del sector audiovisual paraguayo, siempre que cumplan con los requisitos de nacionalidad estipulados por el INAP. Cada postulante —sea persona física o jurídica— podrá presentar un solo proyecto. Quedan excluidos aquellos que se encuentren en incumplimiento de obligaciones con entidades públicas, así como funcionarios del INAP y miembros del Consejo Nacional del Audiovisual, quienes no podrán participar en ningún rol.

La convocatoria fue habilitada el viernes 1 de agosto y permanecerá abierta el 30 de septiembre a las 07:59 horas. La evaluación técnica será hasta el 15 de octubre; pase a jurado el 15 de octubre; selección y publicación de resultados el 17 de noviembre; y presentación documental hasta el 24 de noviembre de 2025.

Los interesados y las interesadas deberán presentar sus proyectos exclusivamente a través de un formulario digital.

Todas las consultas deberán dirigirse al correo electrónico oficial [email protected], en el horario de atención de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00. No se admitirán otros medios para la gestión de preguntas o aclaraciones.

Te puede interesar: Ya está la primera parte del nuevo álbum de Salamandra

Cine

27 de agosto de 2025 11:08

Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián

Foto 1 de 1

La actriz estadounidense, Jennifer Lawrence, recibirá el Premio Donostía en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián.

Madrid, España. La actriz estadounidense Jennifer Lawrence recibirá el premio honorífico Donostia a su carrera en el Festival de cine de San Sebastián, que este año tendrá lugar del 19 al 27 de septiembre, anunció este martes la organización.

  • 27 de agosto de 2025 11:08

AFP

La intérprete de 35 años, ganadora de un Óscar por su papel en “El lado bueno de las cosas” (Silver Linings Playbook), es “una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo”, señaló en una nota de prensa el festival de la ciudad del norte de España.

La entrega del galardón tendrá lugar el 26 de septiembre en el Kursaal, el palacio de convenciones de San Sebastián, cuando se proyectará “Die My Love”, la última película en la que participa Lawrence y que también produce.

Además de haber actuado en filmes como la trilogía de “Los juegos del hambre”, “La gran estafa americana”, “No mires arriba” y “Joy”, la estadounidense también ha destacado en su papel de productora a través de su empresa Excellent Cadaver, “dedicada a contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión”, como “Causeway” y “No Hard Feelings”, según el festival.

La 73ª edición del certamen de San Sebastián otorgará otro premio Donostia a la española Esther García, quien desde 1986 es la productora de las películas de Pedro Almodóvar.

La actriz española, Esther García.La actriz española, Esther García.

García recibió en 2018 el Premio Nacional de Cinematografía español y tiene seis Premios Goya, tres de ellos por películas de Almodóvar y otros tres por largometrajes de Álex de la Iglesia, Isabel Coixet y el argentino Damián Szifron.

Te puede interesar: Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce

Cine

26 de agosto de 2025 16:33

Memoria y homenajes, en el 21º Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans

Foto 1 de 1

Escena de “Bolero Rojo”, cortometraje de Ángel Molina.

El Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans celebra su 21ª edición. Del 26 al 30 de agosto, desde las 18:30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se proyectarán películas que atraviesan, conmueven y transforman desde la diversidad. El acceso es libre y gratuito.

  • 26 de agosto de 2025 16:33

Como cada año, llega una nueva edición del Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans, con una programación que incluye largometrajes, documentales y cortometrajes nacionales e internacionales, funciones especiales, homenajes y actividades culturales con fuerte contenido político y social.

Con más de dos décadas de historia, el festival se consolida como uno de los encuentros cinematográficos más antiguos de Paraguay y el único dedicado exclusivamente a temáticas LGBTIQ+. A lo largo de estos años, ha construido un espacio sostenido de visibilidad, reflexión y encuentro: un territorio donde el cine narra sobre amores disidentes, afectos que desafían las normas y cuerpos que resisten.

Todas las proyecciones contarán con subtítulos en español. Además, las funciones especiales incorporarán interpretación en lengua de señas, como parte del esfuerzo por garantizar el acceso como un derecho cultural.

El miércoles 27 de agosto se vivirá una noche especial en homenaje a Gabriela Mistral, al cumplirse 80 años del Premio Nobel que marcó la historia de la literatura latinoamericana. En colaboración con la Embajada de Chile en Paraguay y el Centro Cultural de España, se proyectará el documental “Locas mujeres”, dirigido por María Elena Wood, que retrata la vida de la poetisa chilena y su vínculo afectivo con Doris Dana. El homenaje continuará en La Serafina (Eligio Ayala, Nro. 907 – Asunción), espacio cultural feminista, con una celebración que cruza arte, memoria y disidencia.

Por otro lado, el cine paraguayo tendrá gran participación con una jornada dedicada a producciones locales que abordan las realidades del país.

El Festival LesBiGayTrans es organizado por Aireana y representa un gesto político, un archivo vivo de la memoria LGBTIQ+ en Paraguay y un espacio donde las imágenes proyectadas abren caminos de libertad, ternura y resistencia.

Te puede interesar: Con Paz Encina y Juanjo Pereira, Paraguay presente en Festival de Cine de San Sebastián

Hoy Hoy