10.9 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Personalidades de la cultura celebraron en el Teatro Colón el aniversario de Clarín

Más Noticias

Sus caras, su obra y sus trayectorias llevan décadas siendo narradas por las páginas de Clarín y, por eso, esos escritores, artistas, editores, periodistas, intelectuales y personalidades de la cultura que fueron y son noticia se acercaron este lunes a celebrar el 80º aniversario del diario en el Teatro Colón.

El abogado y pareja de Verónica Ojeda  Mario Baudry con Eduardo Costantini y Elina CostantiniEl abogado y pareja de Verónica Ojeda Mario Baudry con Eduardo Costantini y Elina Costantini

A partir de las 18, fueron llegando al hermoso foyer del primer coliseo nacional donde se dejaron llevar por la conversación, las anécdotas y, por qué no, las fotos que fijaron el acontecimiento. El anfitrión, Gerardo Grieco, director general del Teatro Colón, saludó a los invitados desde la escalera principal.

Maitena, Gabriela Cabezón Cámara y Pablo Schanton.Maitena, Gabriela Cabezón Cámara y Pablo Schanton.

La velada tuvo lugar en los deslumbrantes salones del Colón por donde circularon los escritores Marcelo Birmajer, Carlos Gamerro, Ana María Shua, Sylvia Iparraguirre, Gabriela Cabezón Cámara, Ana Wajszczuk y Jorge Fernández Díaz. También estuvo el poeta Roberto Guareschi que fue durante años Editor General de Clarín.

Marcelo Birmajer al llegar al Teatro Colón.Marcelo Birmajer al llegar al Teatro Colón.

Minutos antes del comienzo de la función de “80 años de Clarín, El gran baile argentino», un espectáculo especialmente creado para esta celebración con el protagónico de la cantante Elena Roger, los ganadores y las ganadoras del Premio Clarín Novela, cuya carrera quedará por siempre asociada al diario, circularon entre los grupos de invitados, entre ellos, Agustina Bazterrica.

Diálogos y risas

Las comunicadoras Flavia Pittela y María Laura Monti dialogaron animadamente con otros asistentes entre los que encontraban el ensayista Alejandro Katz; el exdirector del Teatro Colón y exministro de Cultura Jorge Telerman; la exdirectora general del Colón, María Victoria Alcaraz y Andrea Arditi Schwartz, de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

También estuvieron la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes y el exministro Hernán Lombardi. La periodista Mónica Gutierrez saludó a conocidos en el foyer del Teatro.

Ni los medios de comunicación ni las editoriales existirían sin la labor indispensable y al mismo tiempo invisible de quienes editan esas páginas. Ahí estuvieron los editores Juan Boido, Martín Sivak, Federico Juega Sicardi y Nacho Iraola, ahora a cargo de su librería Naesqui; además de Gastón Etchegaray, director general de Planeta. También el director de la Feria del Libro de Buenos Aires, Ezequiel Martínez, junto al presidente de la Fundación El Libro, Cristian Rainone conversaron con periodistas y escritores.

Martín Sivak y Nacho IraolaMartín Sivak y Nacho Iraola

Un poco más allá la ilustradora Maitena, que retrata la complejidad humana desde la contratapa de Clarín dialogó sobre su trabajo, mientras en otro rincón el presidente del Fondo Nacional de las Artes (FNA), Tulio Andreussi se cruzó con la directora de arteba, Larisa Andreani.

También se acercaron al Colón la directora de la Fundación Klemm, Valeria Fitermann, el rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y director de Bienalsur, Aníbal Jozami y su esposa, la coleccionista Marlise Ilhesca, que es directora Ejecutiva de Fundación Foro del Sur.

Del museo al Colón

En otro sector del Teatro Colón se encontraban Teresa Bulgheroni, de Fundación Malba y la coordinadora de Malba Puertos, Eleonora Jaureguiberry. También la presidenta de Fundación Proa, Adriana Rosenberg; la galerista Orly Benzacar; la artista Cynthia Cohen; el presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sergio Baur; la arquitecta y gestora cultura Diana Saiegh; el coleccionista y periodista Gabriel Levinas, además de la coordinadora de Comunicación de arteba, Johanna Santalucía y la crítica de arte Alicia de Arteaga.

Hugo García, director de Prensa del Teatro Colón, y Jorge Telerman, exdirector del Teatro. Hugo García, director de Prensa del Teatro Colón, y Jorge Telerman, exdirector del Teatro.

Científicos sociales e intelectuales son fuente permanente de consulta de la redacción de Clarín porque en su saber se encuentran las claves para leer el presente, recordar el pasado y, especialmente, interpretar lo que depara el futuro. Dijeron presente esta noche la académica María Marta García Negroni; la ensayista y comunicadora Luciana Mantero, el historiador del arte José Emilio Burucúa, el historiador del arte Hamurabi Noufouri; la periodista y productora televisiva Clara Mariño, el historiador Jorge Ossona, y los politólogos Marcos Novaro y Juan Manuel Abal Medina.

Una casa deslumbrante como el Teatro Colón recibió esta noche además a los más renombrados arquitectos y urbanistas del país entre los que se encontraban las autoridades de Fadea, David Ray, Daniel Ricci y Eduardo Bekinschtein. Por Fappa, su presidente Gerardo Montaruli, así como el presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia, Ramón Alberto Rojo.

También estuvieron por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo su presidenta, Graciela Novoa, y exautoridades como Emilio Rivoira. La arquitecta Teresa Egozque, presidenta de la Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo dijo presente así como Roberto Converti y Carlos Sallaberry de la Bienal Buenos Aires.

No faltaron a la celebración exsecretarios de Planeamiento porteño como Enrique García Espil y Alfredo Garay, además de la exsubsecretaria Silvia Fajre. A ellos se sumaron los arquitectos Jorge Lestard, Marcos Malbrán, Juan Blas y Juan Urgell.

Cuando las luces de los corredores del Teatro comenzaron su habitual parpadeo, que anuncia la inminencia de una función, cada uno recuperó su entrada y avanzó sobre las alfombras rojas para encontrar su asiento. “80 años de Clarín, El gran baile argentino» estaba listo para comenzar en una noche memorable que, como todos los hechos relevantes del país, estará en unos minutos en la web de Clarín y en su edición de papel. Con el compromiso de siempre. Una tradición que comenzó hace 80 años y se proyecta hacia el futuro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian al hijo de un concejal kirchnerista por desmayar de una trompada a un hombre que confundió con un militante libertario

Un hombre de la ciudad de Baradero fue agredido por el hijo de un concejal de Fuerza Patria el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img