Mariano Amoroso, investigador del CONICET y docente de la UNRN, dialogó con Antena Libre sobre el estudio interdisciplinario que se está realizando en las zonas afectadas por los incendios del último verano en la Patagonia. El objetivo principal es elaborar un diagnóstico detallado y un plan de restauración para guiar futuras acciones de manejo.
El estudio contempla un análisis de la severidad del fuego y la recuperación de la vegetación, diferenciando el impacto en bosques de lenga y ciprés. También incluye un relevamiento sedimentológico, debido al riesgo de pérdida de suelo en áreas sin cobertura vegetal, y la evaluación de árboles quemados que podrían representar un peligro, especialmente en zonas turísticas.
La investigación promueve un enfoque participativo, con reuniones con familias y refugieros, para consensuar recomendaciones que integren el conocimiento técnico y las necesidades locales. Las acciones de restauración, a cargo de equipos del INTA y CIEFA, combinarán medidas activas y pasivas, priorizando el principio precautorio.
El proyecto busca generar herramientas para una recuperación sostenible del territorio, poniendo al servicio de vecinxs y pobladores los conocimientos de las universidades y entidades científicas.
Escuchá la entrevista completa desde acá