La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en alianza con Google News Initiative y con la facilitación de Fathm Ltd., anuncia el lanzamiento del Programa Sprint de creación de prototipos de herramientas con inteligencia artificial (IA).
La iniciativa se pondrá en marcha de forma presencial los días 2 y 3 de septiembre en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), en Puerto Madryn, y continuará con espacios de capacitación de siete encuentros virtuales. Su propósito es promover el uso práctico y estratégico de la IA en redacciones periodísticas de la región.
El encuentro se realizará en la previa del la 63ª ADEPA, que comenzará este 3 de septiembre en Puerto Madryn y reunirá a más de un centenar de periodistas de todo el país. Con ADNSUR y Canal 12 como anfitriones locales, el encuentro pondrá en debate los grandes desafíos del sector.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
El programa está diseñado para que los medios participantes identifiquen un caso de uso real, desarrollen un prototipo funcional y fortalezcan su confianza en la integración de herramientas de IA en su labor cotidiana.
Se combinarán instancias presenciales y virtuales, con la conducción de los coaches de Fathm Claudia Báez, de Colombia (experta en datos e innovación digital y de IA), y Sebastián Auyanet, de Uruguay (estratega digital, especialista en audiencias e innovación), junto a instructores invitados que ofrecerán capacitaciones específicas sobre Google Gemini y NotebookLM.
Además del soporte de mentores y capacitadores, las redacciones recibirán acceso gratuito por tres meses a Google Gemini y Gems, junto con un paquete de recursos que incluye plantillas, casos prácticos y marcos de trabajo para el diseño de prototipos.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
La agenda de contenidos abordará temas clave como periodismo de datos en la era de la IA, análisis de audiencias y personalización de contenidos, tendencias de uso de IA en medios para 2025 y debates éticos sobre autoría y transparencia en la producción de noticias asistida por IA.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de ADEPA de impulsar la innovación y sostenibilidad de los medios argentinos mediante el acceso a herramientas, formación y redes de colaboración que fortalezcan el periodismo de calidad en el entorno digital.
Al respecto, Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Capacitación Multiplataforma de ADEPA, señaló: “Queremos que cada medio experimente de forma práctica el potencial de la IA con herramientas concretas y acompañamiento especializado, para que puedan llevar estos aprendizajes a sus rutinas y estrategias editoriales. Este programa es posible gracias a la alianza con Google News Initiative, que nos permite acercar a los medios argentinos, en este caso de la región patagónica, experiencias de formación de primer nivel, en línea con los estándares internacionales de innovación en medios”.