La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de queja de los fiscales en el que impugnaban lo resuelto por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata que, a su vez, había denegado el recurso de apelación la fiscalía contra la decisión del juez Ernesto Kreplak de requerir al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires que designe un perito contador para intervenir en un peritaje sobre la evolución patrimonial de los imputados en autos.
Se trata de la causa conocida como «Yategate», que involucra al exintendente de Lomas de Zamora y exjefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde y que se inició a partir de las imágenes del político navegando en un lujoso yate por el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici. La causa la tiene ahora el juez federal de Quilmes Luis Armella.
La pelea por qué perito hará el estudio de los bienes de Insaurralde acusado por enriquecimiento ilícito mantiene frenada la causa.
La decisión la tomará la sala de Casación integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky -Presidente- y Gustavo M. Hornos. La disputa radica en la elección del perito que debe intervenir para examinar la situación patrimonial del ex intendente de Lomas de Zamora en esta causa de corrupción donde muchos de los imputados son funcionarios públicos.
El fiscal Sergio Mola sostiene que el tribunal se apartó del sistema establecido para la designación de peritos oficiales lo que afecta la transparencia y la legalidad del proceso. Por ello, solicita la intervención de expertos especializados en la materia de corrupción que funciona bajo la órbita de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública.
Al aceptar el recurso de queja de la fiscalía, la Sala IV de la Cámara Federal deberá someterse a estudio del recurso de casación de aquella parte y definir la suerte de los agravios del Ministerio Público Fiscal.