13 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Débora Giorgi: “Este es un Día de la Industria sin nada para festejar”

Más Noticias

En un nuevo Día de la Industria, la Secretaría de Producción de La Matanza presentó los resultados de la Encuesta Municipal de Actividad Industrial, que reflejó que el 2025 no es el mejor año para la efeméride. Porque, entre otras cosas, cayó la actividad industrial del 28 por ciento de las empresas matanceras en el segundo trimestre, frente a igual período del 2023.

En diálogo con El1, la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, se refirió a “los resultados negativos” de la encuesta industrial, que incluyó a 95 empresas matanceras: “Los industriales matanceros pasan por una situación muy compleja. Es un Día de la Industria sin nada para festejar”.

“Hay un combo de una política de Gobierno nacional que busca un ahogo a las pequeñas y medianas empresas industriales, que conviven con una suba de costos que no pueden trasladar a precios por la caída en el nivel de actividad”, sostuvo, al tiempo que aseveró: “Se está reduciendo la inversión a su mínima expresión”.

En esa línea, detalló: “Hay un combo de una política antiinflacionaria, basada en tasas de más del 150 por ciento anual, con expectativas de inflación del 25”. “A esto se le suma un tipo de cambio que claramente no es consistente con el resto de los precios de la economía y una apertura irrestricta de importaciones”, afirmó.

“Se necesita desarrollo sustentable”

Según la encuesta, cayó la actividad industrial del 28 por ciento de las industrias matanceras, aunque Calzado y Autopartes encabezaron el doloroso registro, con 39 y 38 por ciento, respectivamente. “Se necesita una política que sostiene un desarrollo sustentable y con inclusión”, reclamó Giorgi.

En ese sentido, precisó: “Esto significa agregar valor, buscar determinantes en los que agregar valor argentino e innovación, y donde sea redituable invertir para abastecer nuestro mercado interno”. “Esto pasa claramente por políticas que resguarden el mercado interno de competencia desleal y que incentiven la inversión con préstamos flexibles”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img