El Centro de Almaceneros de Córdoba informó que la inflación del mes de agosto fue de 2,2%, un porcentaje que superó al 1,5% registrado en el mes pasado.
Inflación de agosto
El director de la institución, Germán Romero, que el incremento fue impulsado “principalmente por Alimentos y bebidas sin alcohol que tuvo una suba de 2,3%”
“La suba del dólar impactó de lleno en lo que son los alimentos básicos esenciales empezando por fideos en un 10%, harina 5%, lácteos en un 7%, aceite 5%, azúcar 4%”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
“El traslado a precios puede continuar si no se logra estabilizar el dólar”, advierte el informe de Almaceneros.
Romero precisó que la inflación acumulada en lo que va de 2025 es del 19,7 por ciento, y que la internanual es del 34%.
Canasta Básica Total
Además la canasta básica total, que delimita la línea de pobreza para una familia tipo de cuatro integrantes, alcanzó durante agosto 1.526.000 pesos, mientras que fue de 812.000 pesos para no caer bajo la línea de indigencia la misma familia.
“No hay novedades positivas respecto a los indicadores sociales, sigue estancado el consumo porque la venta de nuestros comercios minoristas están por debajo a lo que fue el año 2024, un 18,5%”, detalló.
Para la Defensoría del Pueblo la inflación no fue peor en agosto porque bajó la carne
La mitad de los hogares eliminó alguna comida diaria
“En Córdoba, que habitualmente refleja la media nacional, el 58% de las familias no logró cubrir de manera satisfactoria durante agosto, la Canasta Básica Alimentaria. De los hogares que sí pudieron hacerlo, el 72% lo hizo gracias a ayuda estatal (AUH, Tarjeta Alimentar y programas provinciales)”, revela otra parte del informe.
“A su vez, el 50,4% de los hogares eliminó alguna comida diaria, generalmente la cena; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo, y en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar. Un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse”, concluye el estudio del Centro de Almaceneros.