Foto 1 de 1

El público disfrutó del rally en Itapúa. Foto: AFP.

El Comité Organizador del Rally del Paraguay 2025 reportó una asistencia de aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay.

  • 3 de septiembre de 2025 12:14

La cifra final fue comunicada en la mañana de este jueves al presidente Santiago Peña Palacios en Mburuvicha Róga, durante una reunión encabezada por el CEO del Rally del Paraguay César Marsal, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; el ministro y viceministra de Comunicaciones, Gustavo Villate y Alejandra Duarte, respectivamente; la ministra de Turismo, Angie Duarte; el viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff, entre otros integrantes del equipo organizador.

El número incluye la participación registrada en los tramos de carrera, el Shakedown, el Fan Zone, la largada simbólica, las áreas de hospitalidad, la ceremonia de premiación, y otros espacios que reflejaron un flujo constante e incesante de público. Los datos fueron verificados mediante registros de peajes, entradas vendidas, conteo aéreo, y información provista por operadores de telefonía móvil.

Uno de los datos más destacados fue el ingreso de 51.062 visitantes extranjeros, según la Dirección General de Migraciones, lo que confirma el impacto internacional del Rally Mundial en Paraguay y su posicionamiento como destino deportivo y turístico. Además, el sector hotelero de Itapúa vivió una semana sin precedentes, con ocupaciones que llegaron al 100% en varias jornadas, según reportes de la Asociación de Hoteleros.

En cuanto a medios de comunicación, se acreditaron 358 profesionales, entre periodistas, fotógrafos y equipos de televisión, incluyendo 24 miembros del staff permanente del WRC y 20 de la FIA, lo que permitió la transmisión del evento en más de 106 países. Solo en Paraguay, 770.990 personas siguieron la cobertura televisiva entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, según datos de Kantar Ibope Media.

La conectividad también fue parte del legado del evento. El Aeropuerto Tte. Amin Ayub González, en Capitán Miranda, fue habilitado como aeropuerto internacional, recibiendo vuelos de temporada de la aerolínea argentina FlyBondi, que conectó Itapúa con Buenos Aires. La DINAC reportó un total de 270 vuelos relacionados al Rally, transportando 2.389 pasajeros. Asimismo, la Estación del Ferrocarril de Encarnación fue remodelada y reactivada, recibiendo a miles de visitantes.

Otro hito fue la inauguración del moderno Hospital del Sur, que cuenta con instalaciones de última generación y un pabellón especializado en trauma, convirtiéndose en un orgullo para la región.

La seguridad fue un factor clave con 5.000 efectivos policiales dieron cobertura al evento, de los cuales 800 pertenecen a Itapúa y 4.200 de otros departamentos. Además, 1.200 efectivos militares dieron cobertura al evento.

Ante el eventual feriado del viernes, quienes trabajen ese día deben cobrar doble

Foto 1 de 1

Instan a los patrones a ir previendo todos los escenarios posibles. Foto: Ilustrativa

El Ministerio de Trabajo informó que tras la promulgación de la ley de feriados, si el viernes 5 de septiembre se da el feriado por la clasificación mundialista, todos los trabajadores que cumplan funciones ese día, deben cobrar doble, como establece la ley.

  • 3 de septiembre de 2025 14:39

La cartera de Estado recordó a todos los empleadores que un feriado es un día de descanso obligatorio, según el artículo 217 del Código del Trabajo.

Por lo que, si el trabajador cumple una función indispensable dentro del rubro, puede trabajar ese feriado, pero corresponde una remuneración adicional como en cada feriado.

“Si por la naturaleza de la actividad económica de la empresa, los trabajadores deben prestar servicios, corresponde el pago doble de las horas trabajadas, con recargo del 100% sobre el salario hora ordinario de día hábil”, expresa el Ministerio.

Esta ley se aplicará en el próximo 5 de septiembre si la Albirroja clasifica y el presidente decrete feriado.

Instan a los patrones a ir previendo todos los escenarios posibles e ir informando a sus empleados sobre la decisión que tomará en cada uno de ellos.

Rally: visitantes gastaron alrededor de 20 millones de dólares

Foto 1 de 1

Foto: AFP.

El Rally de Paraguay generó un impacto significativo en el consumo y fue visto más de mil millones de veces en redes sociales. Además, dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales.

  • 3 de septiembre de 2025 14:22

En conferencia de prensa, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó que la afluencia de público generó un impacto económico significativo en la región, con un promedio estimado de gasto de 700.000 guaraníes por visitante durante su estadía de casi cuatro noches. Este dinamismo benefició directamente al sector comercial, turístico y gastronómico del departamento.

Señaló que el evento internacional alcanzó aproximadamente 210.000 espectadores, incluyendo 51.000 visitantes extranjeros, consolidándose como el evento deportivo con mayor atracción internacional en la historia del país.

Tiendo en cuenta ambas cifras, da un promedio de 20 millones de dólares en gastos de los visitantes nacionales y extranjeros durante las cuatro noches.

Además, el evento marcó un hito logístico con más de 350 vuelos registrados en el nuevo aeropuerto internacional de Encarnación, incluyendo operaciones internacionales por primera vez, lo que representa un récord nacional para un aeropuerto del interior.

El viceministro Maluff comentó, a su vez, que el WRC también dejó un legado en infraestructura y conectividad, con mejoras en caminos y puentes, así como la coordinación activa de trece distritos de Itapúa para garantizar la correcta ejecución de la competencia y la atención a los visitantes.

Indicó que los datos finales serán confirmados mediante estudios conjuntos del comité organizador; el Ministerio de Industria y Comercio; la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); y la gobernación de Itapúa, que permitirán evaluar con precisión el impacto económico, turístico y social del evento.

Subrayó que estos resultados refuerzan la importancia de consolidar la permanencia del Rally en Paraguay, proyectando beneficios sostenibles en el mediano y largo plazo para la región y el país.

Reeligen a Bachi en el Senado hasta el 2028

Foto 1 de 1

Basilio Núñez fue reelecto presidente hasta el final de este Gobierno.

La Cámara de Senadores modificó el reglamento y adelantó las elecciones de la Mesa Directiva 2027-2028. Posteriormente, el pleno reeligió a Bachi Núñez.

  • 3 de septiembre de 2025 14:06

Con 38 senadores presentes, alrededor de las 13:50 comenzó la sesión preparatoria para renovar la Mesa Directiva del Congreso.

El senador Natalicio Chase, líder de bancada de Honor Colorado, pidió la palabra y presentó la moción para proponer a Basilio Núñez como el presidente del Congreso, periodo 2027-2028, por su buena gestión parlamentaria.

Lea también: Peña confirma que será feriado el viernes, si Paraguay clasifica al Mundial

Lo secundó el senador liberal, Dionisio Amarilla, quien habló de las cualidades de Núñez y su capacidad para llevarse bien con legisladores de todos los partidos.

En la misma línea habló Juan Carlos Galaverna (h), quien sostuvo que Bachi ha demostrado su apertura con legisladores de distintas bancadas.

A su turno, Patrick Kemper, dijo estar muy satisfecho con la gestión de Núñez y con su condición de persona.

Posteriormente, sin ningún orador pendiente en la lista de inscriptos, se procedió a la votación nominal en la que eligieron a Núñez por el periodo 2027/2028 por 29 votos a favor, 2 por el rechazo,y 10 abstenciones.

Lea también: Tormentas inician esta tarde y siguen mañana: vientos de hasta 100 Km/h

Hoy Hoy