17.7 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 8, 2025

Tras la intervención, Quirno ratifica bandas y medidas fiscales

Más Noticias

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, sostuvo que “no hay ninguna rotura del esquema cambiario, no hay rotura del esquema de bandas” y agregó que “el Banco Central seguirá comprando pesos en el tope de la banda y seguirá vendiendo pesos en el piso de la banda, eso no ha cambiado”.

El funcionario explicó que las medidas adoptadas responden a “una situación puntual de liquidez que estamos administrando con nuestros propios recursos, que generamos a partir del superávit fiscal” y aclaró que “no se toca un peso de las reservas ni del acuerdo con el Fondo Monetario”.

Quirno afirmó que el Tesoro participará activamente para “prevenir los periodos de falta de liquidez” que generan mayor incertidumbre y detalló que los recursos utilizados provienen de dólares depositados en el BCRA, comprados con superávit comercial y ahorrados para el pago de vencimientos de deuda por casi US$ 5.000 millones en enero.

Ayer, el Tesoro vendió US$ 100 millones para que el precio del dólar cerrara en $ 1.375, luego de una suba de $ 10 durante la rueda anterior. Según la consultora Outlier, el “poder de fuego” del Tesoro asciende a poco menos de US$ 1.700 millones, mientras que el BCRA cuenta con respaldo de unos US$ 14.000 millones provenientes del acuerdo con el FMI.

El director del BCRA, Federico Furiase, recalcó que el Tesoro había comprado US$ 3.000 millones —US$ 1.500 millones vía Bontes y US$ 1.500 millones en compras por bloques—, pero precisó que se realizarán intervenciones pequeñas solo para proveer liquidez.

El Tesoro confirma ventas de dólares para frenar la presión cambiaria

Aval del FMI y contexto preelectoral

Quirno confirmó que la medida tiene el aval del FMI y enfatizó: “Hablamos con el Fondo y estaba okey con la comunicación que hicimos y muy satisfecho con el nivel de transparencia”.

El secretario situó la intervención en el marco preelectoral, afirmando que “hemos visto en las últimas semanas una secuencia de acciones premeditadas” que generan incertidumbre, afectan consumo e inversión y elevan tasas de interés.

Cotización del dólar

El dólar oficial cerró hoy en $ 1.335 para la compra y $ 1.375 para la venta en Banco Nación, sin cambios respecto del cierre de ayer, manteniéndose estable luego de iniciar la semana al alza.

Quirno reiteró que las operaciones son temporales y no buscan modificar el tipo de cambio, sino garantizar condiciones de mercado estables mientras persista la tensión preelectoral.

El Riesgo país roza los 900 puntos

El riesgo país avanzó 7,3% hasta 898 puntos, su nivel más alto desde el 10 de abril, mientras que el Merval cayó 2,11% a 1.933.986,50 puntos. En dólares, retrocedió 2,6% hasta US$ 1.411, acumulando pérdidas semanales de 3,3%, informó PPI.

Entre los papeles más afectados se destacaron Aluar (-4,47%), Irsa (-4,08%) y Cresud (-3,70%). Los ADRs mostraron retrocesos de Grupo Supervielle (-4,37%), Telecom Argentina (-3,29%) e Irsa (-3,09%), mientras que Pampa Energía avanzó 0,1%.

Los bonos globales cerraron mixtos, con subas de hasta 3,2% y bajas de hasta 1,7%, en un escenario marcado por la volatilidad preelectoral. Según Guardian Capital, “seguimos en el mismo escenario de alta volatilidad preelecciones, es muy importante analizar nuestras carteras y pensar en el horizonte de inversión que nos planteamos al inicio”.

Delphos Investment advirtió que “no son los fundamentos los que explican la magnitud del pesimismo, sino el riesgo electoral”, y recomendó enfocarse en sectores ligados a Vaca Muerta, utilities y bancos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conductor falleció tras sufrir un infarto mientras conducía por la 9 de Julio

Un hombre de 62 años murió este lunes por la mañana tras sufrir un infarto masivo mientras conducía su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img