19.9 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Versus / Martin Palermo llega al club de un paraguayo en el fútbol brasileño

Más Noticias

Martín Palermo releva al portugués Renato Paiva al frente del Fortaleza de la Serie A del fútbol brasileño.

Paiva fue destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.

Según ha informado el Fortaleza a través de un comunicado, Martín Palermo, de 51 años, firmó un contrato hasta finales de este año con opción de renovarlo hasta el final de la próxima temporada.

Asimismo, precisa en su escrito que espera la incorporación del próximo entrenador en el Centro de Excelencia Alcides Santos para comenzar a entrenar al equipo con la vista puesto en el Vitoria, al que se enfrentará el 13 de septiembre en la vigésima tercera jornada del torneo liguero.

Palermo llega acompañado de los asistentes Diego Cagna y Cristian Damián Leyes, los preparadores físicos Gastón Mendoza y Esteban Herrera y el analista Renato Cornejo.

Tendrá a sus órdenes al delantero paraguayo Adam Bareiro, quien anda peleado con el gol.

Exdelantero internacional de equipos como Estudiantes de la Plata, Boca Juniors, Villarreal, Betis y Alavés, dirigió hasta el momento a Gody Cruz, Arsenal, Aldosivi y Platense argentinos, al Unión Española y Curicó Unido chilenos, al Pachuca mexicano y en Paraguay a Olimpia.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La FIFA iniciará este mes un proceso de venta de entradas para el Mundial de Norteamérica 2026, con precios iniciales de asientos individuales desde 60 dólares para los partidos de la ronda de grupos hasta un máximo de 6.710 dólares para la final.

Estos precios fluctuarán según la demanda.

Los aficionados podrán comprar entradas para partidos individuales y para estadios puntuales, así como paquetes específicos para cada selección, informó el miércoles el organismo rector del fútbol mundial al anunciar el calendario de la primera etapa de ventas.

Por primera vez en la historia, 48 equipos nacionales jugarán la Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de junio al 19 de julio del año próximo.

Los aficionados que poseen una tarjeta Visa pueden registrarse para obtener un FIFA ID en el sitio web del organismo y participar en un sorteo de preventa que se realizará del 10 al 19 de septiembre.

Los seleccionados mediante el sorteo aleatorio de preventa podrán solicitar la compra de entradas a partir del 1 de octubre.

La venta tendrá un límite de cuatro ingresos por persona por partido, y nadie podrá comprar más de 40 tiquetes para todo el torneo.

Otra venta de entradas se lanzará en los próximos meses y se espera que la inscripción para la segunda fase se realice del 27 al 31 de octubre, con ventas desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre.

La tercera fase comenzará poco después del sorteo del Mundial, a celebrarse en Washington el 5 de diciembre, y los aficionados podrán presentar solicitudes para partidos específicos.

Con la llegada del certamen, los hinchas podrán comprar los boletos restantes por orden de llegada.

La FIFA anunció en un comunicado que planea ofrecer productos adicionales, como entradas para aficionados que deseen sentarse con otros fanáticos del mismo equipo e ingresos condicionales para hinchas que deseen reservar un lugar en las posibles rondas eliminatorias.

Además, el organismo también lanzará una plataforma oficial de reventa.

Los Angeles, Estados Unidos. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El partido de Argentina ante Venezuela este jueves será «especial, emotivo», porque será el último oficial del astro Lionel Messi en suelo argentino, consideró el miércoles su entrenador, Lionel Scaloni.

«Va a ser emotivo, especial, lindo, porque es su último partido por eliminatorias. Yo voy a ser el primero que lo va a disfrutar», destacó el DT en rueda de prensa previa al choque por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

El DT campeón del mundo en Catar 2022 confirmó como titular a Messi y anticipó que, en principio, también acudirá a Ecuador para el cierre del premundial el martes próximo.

Emocionado e incluso con algunas lágrimas en sus ojos, Scaloni advirtió que posiblemente no sea el último partido de Messi en Argentina. «Ya nos encargaremos de que (Messi) juegue otro, buscaremos el momento porque se lo merece», destacó.

– Nuevos nombres –

Scaloni también destacó la presencia del juvenil de 18 años Franco Mastantuono, convocado para la doble fecha de cierre del premundial, que está jugando sus primeros partidos en el Real Madrid. «Lo veo bien. Su club lo está llevando de una manera positiva y sus compañeros lo están arropando».

El DT campeón del mundo adelantó: «Hay una posibilidad de que juegue, al igual que (el volante del Como 1907) Nicolás Paz (…) son chicos que nos van a dar un montón en el futuro».

La posibilidad de que asomen algunos nombres poco habituales ante Venezuela se debe en parte a las  ausencias en el mediocampo de Enzo Fernández, que debe cumplir dos fechas de suspensión, y de Alexis Mac Allister, el último en sumarse a la concentración porque perdió un vuelo y todavía no se entrenó.

«La idea es poner lo mejor y darle la oportunidad a algún chico para que pueda jugar. Estamos en condiciones de hacerlo sin desvirtuar nada, y tratar de hacer el mejor partido. El equipo está en condiciones de hacer estos pequeños retoques», señaló Scaloni.

Respecto de Venezuela, dijo que «es un rival incómodo, difícil, que con el Bocha (el DT Fernando Batista) sacó buenos resultados. Está a la puerta de jugar un Mundial y puede ser algo histórico, eso lo apreciamos. Será un adversario complicado, que se juega bastante mañana».

También trazó un balance de la clasificatoria, que ganó por amplio margen con 35 puntos sumados y diez de diferencia sobre sus escoltas, Ecuador y Brasil.

«Esta eliminatoria fue más complicada que la anterior, sin duda. Nos costó un poco más y eso quiere decir que el nivel subió, que las selecciones sudamericanas pegaron un salto y van a estar bien en el Mundial. Al final, el balance es positivo», consideró.

«Del Mundial (de Catar 2022) para acá, el equipo tuvo una línea pareja, con momentos de muy buen fútbol. Es verdad que siempre tenemos la intención de agregar cosas al equipo, de hacer algo distinto. Tenemos la tranquilidad de que cuando lo hicimos el equipo respondió», expresó.

Scaloni también habló del arquero Emiliano Martínez, al que se le frustró el pase del Aston Villa al Manchester United: «Habrá tenido la ilusión de jugar en Manchester, pero es un jugador positivo, yo lo veo bien».

– Finalísima en duda –

Sobre los próximos pasos de la Albiceleste, Scaloni puso en duda que se juegue la Finalísima, que compete un título a un partido que disputa el último país campeón de América, Argentina, y el campeón de Europa, España.

«No es seguro que se juegue la Finalísima, porque hay que esperar que España sea primera en su grupo de eliminatorias. Luego, no es fácil que los rivales vengan a jugar acá. Casi no tenemos posibilidad de ir a Europa porque todos (los países) están ocupados, de unos años para acá se ha complicado todo», dijo Scaloni.

En cuanto a su futuro al frente de la selección argentina después del Mundial de 2026, Scaloni dijo: «No descarto nada, no hablamos todavía sobre una renovación. Hoy mi cabeza está en otro lado. Estoy muy cómodo, es la verdad, pero ahora no es el momento».

Buenos Aires, Argentina. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img