11.1 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Telecom despliega su plan de datacenters para IA en distintas ciudades del país

Más Noticias

En el marco del evento SummIT 2025, Telecom revel esta semana su estrategia integral para desplegar datacenters especializados en inteligencia artificial en distintas ciudades del pas, preparndose para la revolucin del «todo inteligente» que marcar la prxima dcada.

La compaa cuenta actualmente con 16 datacenters en desarrollo distribuidos por el territorio nacional, de los cuales cinco ya operan con clientes y el resto soporta las operaciones propias de la red de Telecom. El datacenter de Pacheco, considerado el ms grande, est destinado completamente a hiperescaladores como Microsoft, Google y Meta, y ya se encuentra «ready» para inteligencia artificial tras ajustes menores que se completarn en, aproximadamente, seis meses.

«Los datacenters para el cmputo de inferencias demandan enorme capacidad de conectividad por las transacciones que implican. La conectividad que viene no tiene nada que ver con la conexin que tenemos hoy», explic Julio Hutka, director de Negocios B2B de Telecom, durante una rueda de prensa posterior al evento.

La estrategia incluye la conversin de las antiguas centrales de Telecom en datacenters regionales especializados en cmputo de inferencia, que es cuando los usuarios utilizan los modelos de IA, diferente del entrenamiento de modelos que requiere superdatacenters de alta potencia. La compaa seal que los centros de datos se distribuirn principalmente en grandes ciudades y revel que habr uno en Corrientes, dos en Crdoba, adems de que Buenos Aires sumar uno al de Pacheco.

 Julio Hutka, director de Negocios B2B de Telecom.

Centros para inferencia de IA

Estos datacenters regionales de inferencia operarn con capacidades energticas de entre 10 y 50 megavatios, muy diferentes a los 500 megavatios que demandan los centros de entrenamiento de modelos de IA. «La inferencia se tiene que computar cerca del consumo», seal Hutka, destacando que estos centros estn diseados para procesar transacciones de IA en tiempo real.

El plan contempla infraestructura sustentable, con el datacenter de Pacheco operando al 90% con energa renovable. La empresa est modernizando todos los sistemas de refrigeracin para soportar la alta densidad de cmputo que requiere la IA, implementando sistemas de pods cerrados con pasillos fros y calientes.

Por su parte, Roberto Nobile, CEO de Telecom, enfatiz que «la IA trae desafos a nivel empresa y conduccin. Es fundamental buscar casos de uso con valor real y escalable», y agreg que la compaa ya trabaja en 60 proyectos de inteligencia artificial internos que avanzan en distintos estados de desarrollo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img