6.3 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Murió Giorgio Armani a los 91 años: el rey de la moda italiana que marcó el estilo de medio siglo con sus diseños

Más Noticias

El diseñador Giorgio Armani, considerado el ‘rey’ de la moda italiana, murió este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años.

«Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani», señaló en un comunicado.

Video

Murió Giorgio Armani, un ícono de la moda y empresario multifacético

La casa de moda indicó que Armani falleció en su hogar. El diseñador de moda no pudo asistir por primera vez a sus desfiles en junio porque se recuperaba de una enfermedad no revelada. Estaba planeando un evento importante para celebrar los 50 años de su emblemática casa de moda Giorgio Armani durante la Semana de la Moda de Milán este mes.

«El señor Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a sus colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en marcha», agrega.

Armani posa con sus modelos en Nueva York, en octubre del año pasado. Foto: Reuters.Armani posa con sus modelos en Nueva York, en octubre del año pasado. Foto: Reuters.

«A lo largo de los años, Giorgio Armani creó una visión que abarcaba desde la moda hasta todos los aspectos de la vida, anticipándose a los tiempos con extraordinaria claridad y concreción. Lo guiaba una curiosidad inagotable, un enfoque en el presente y en las personas. A lo largo de este camino, creó un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad de comunicarse con todos», agrega.

Cómo será el funeral de Giorgio Armani

La capilla ardiente estará abierta al público a partir del sábado y hasta el domingo en Milán, en el teatro que lleva su nombre. La familia informó que por expreso deseo del diseñador, los funerales se desarrollarán en forma privada.

Comenzando con una chaqueta sin forro, un simple par de pantalones y una paleta urbana, Armani puso el estilo italiano listo para llevar en el mapa de la moda internacional a finales de la década de 1970, creando una silueta relajada instantáneamente reconocible que ha impulsado la casa de moda durante medio siglo.

Armani marcó con sus diseños el estilo de la moda italiana. Foto: APArmani marcó con sus diseños el estilo de la moda italiana. Foto: AP

Desde la oficina ejecutiva hasta la pantalla de Hollywood, Armani vistió a los ricos y famosos con estilos clásicos y confeccionados, elaborados en telas súper suaves y tonos apagados. Sus elegantes trajes de etiqueta y deslumbrantes vestidos de noche a menudo se robaban el espectáculo en las alfombras rojas de la temporada de premios.

La visión de la moda de Armani era la de una elegancia desenfadada donde la atención al detalle marcaba la diferencia. “Diseño para personas reales. No hay ninguna virtud en crear ropa y accesorios que no sean prácticos”, solía decir cuando se le pedía que identificara a su clientela.

Al momento de su muerte, Armani había construido un imperio valorado en más de 10.000 millones de dólares, que junto con la ropa incluía accesorios, muebles para el hogar, perfumes, cosméticos, libros, flores e incluso chocolates, clasificándolo entre los 200 multimillonarios más ricos del mundo, según Forbes.

Giorgio Armani, con la modelo Naomi Campbell y la actriz Yvonne Scio. Foto: EFEGiorgio Armani, con la modelo Naomi Campbell y la actriz Yvonne Scio. Foto: EFE

El diseñador también era propietario de varios bares, clubes, restaurantes y su propio equipo de básquet EA7 Emporio Armani Milán, mejor conocido como Olympia Milano. Armani abrió más de 20 restaurantes desde Milán hasta Tokio desde 1998, y dos hoteles, uno en Dubái en 2009 y otro en Milán, en 2010.

La historia Giorgio Armani: sus comienzos y su visión de la moda

En un informe reciente de The New York Times, el icónico diseñador contó cuál fue el motor que lo impulso a mantenerse activo hasta los últimos años de su vida. «Mi madre y mi padre me enseñaron el valor del compromiso y del trabajo duro para conseguir las cosas. Es una lección que nunca me ha abandonado», recordó.

Armani estudió primero Medicina, luego fue expositor en La Rinascente y finalmente encontró su gran ambición: la moda. «Ese fue el momento cuando descubrí el poder de la ropa no solo para cambiar tu aspecto sino, más profundamente, para influir en tu forma de ser y de comportarte», precisó.

En 1975, Armani y su socio Sergio Galeotti vendieron su Volkswagen por 10.000 dólares para iniciar su propia marca de ropa masculina lista para llevar. La ropa femenina siguió un año después.

Giorgio Armani, en Moscú, durante un desfile de 2016. Foto: APGiorgio Armani, en Moscú, durante un desfile de 2016. Foto: AP

El símbolo de su nuevo estilo fue la chaqueta deportiva sin forro, que se lanzó a finales de la década de 1970 y se convirtió en un éxito instantáneo desde Hollywood hasta Wall Street. El diseñador combinó la chaqueta con una simple camiseta, una prenda que denominó “el alfa y omega del alfabeto de la moda”.

El traje Armani pronto se convirtió en un imprescindible en el armario del hombre adinerado. Y para las mujeres, la introducción del traje de pantalón en el entorno ejecutivo fue casi revolucionaria. Apodado el “traje de poder” con su chaqueta de hombreras y pantalones de corte masculino, se convirtió en la marca registrada de la clase emergente de mujeres de negocios en los años 80.

Giorgio Armani saluda al público durante la presentación de su colección Primavera/Verano 2025. Foto: EFEGiorgio Armani saluda al público durante la presentación de su colección Primavera/Verano 2025. Foto: EFE

Con el tiempo, Armani suavizó el look con detalles delicados, telas lujosas y tonos más brillantes para su paleta básica de beige y gris. Su insistencia en pantalones y chaquetas llevó a algunos críticos a etiquetar su moda como “andrógina”.

«La máxima gratificación es convertirse en un clásico —al margen y por encima de las modas— y ser identificado con un estilo», definía.

Con información de agencias

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img