8.4 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Cientos de jóvenes se reunieron en “Arte y Rebeldía”, festival impulsado en la UNQ en defensa de lo colectivo y la resistencia

Más Noticias

Fue una jornada extensa, con más de 8 horas de expresiones artísticas e intervenciones de resistencia frente al brutal ajuste de Milei, con la crisis que implicó el “3% para Karina” y el ajuste en sectores de salud, discapacidad, en educación, ciencia y cultura. Bronca hay y generar espacios colectivos para que florezca es una necesidad. Mira lo que fue el festival colectivo y solidario, organicemos juntos una tercera fecha y desde abajo construyamos la resistencia.
Desde la 15h decenas de compañeros de las cursadas, muchos artistas de la Escuela de Artes de la UNQ se acercaron, armaron sus amplificadores, instrumentos, prepararon los micrófonos y comenzó el festival. De artistas autoconvocados no falto la denuncia al ajuste de Milei, el llamado a resistir y la denuncia al genocidio en Palestina que nuestro gobierno apoya con el silencio cómplice del peronismo y otras organizaciones.

A la tarde cantó Coliyo, artista del Frente de Artistas de Quilmes que impulsamos. Con sus letras denunció a la aristocracia que nos gobierna, y reivindicó a la re-generación de jóvenes que se empiezan a levantar para resistir. Junto con los jubilados, con los trabajadores despedidos, con los becarios que ajusta el gobierno. E incluso la resistencia propia en la Universidad, que implica habitar espacios que durante años han querido que sean individuales. NO solo venimos a cursar.

La Posta de Salud es expresión de lo colectivo. Que en la universidad no solo venimos a cursar, venimos a reflexionar, a expresarnos y a pensar cómo ponemos nuestros conocimientos al servicio de las necesidades sociales. Sin ir más lejos, es la Posta de Salud la que está presente todos los miércoles que movilizan los jubilados, apoyándolos frente a cada palazo de Patricia Bullrich. Y como la unidad es tan profunda, hoy mismo vemos como Ramon, conocido jubilado insurgente, llamó a buscar fiscales para el Frente de Izquierda, ese frente con candidatos y candidatas laburantes que se plantan en cada barrio y lugar de estudios.
Por eso intervino la Posta, con Maxi y Jula, compañeros que todos los miércoles acompañan a los jubilades en su pelea. Reivindicando el espacio, con la potencialidad de lo colectivo y la urgencia para que nuestros conocimientos estén al servicio de la sociedad.

Quien coordinó el festival fue Nacho Dominguez candidato a Concejal por las listas de Nico Del Caño y Carla Villani, trabajador precarizado y estudiante del terciario 24, quien intervino planteando la brutalidad que implica el genocidio a palestina que lleva casi dos años y fue uno de los motores del propio encuentro.

Luego intervino Carla Villani quien como candidata a Concejal por el Frente de Izquierda reivindico la puesta en pie del segundo número de Arte y Rebeldía con lo que implica para estas épocas de profundo individualismo encuentros colectivos entre estudiantes, trabajadores, muchos de ellos candidatos y candidatas del Frente de Izquierda, quienes estuvieron presentes armando el encuentro, pasando por cada cursada de la que también son estudiantes. Carli planteó la potencialidad de la unidad en las calles, en los laburos y lugares de estudio como herramientas para resistir. Resistencia que hoy es más urgente que nunca y que una de sus expresiones son las candidaturas de nuestros cientos de compañeros en la tercera sección y en toda la Provincia de Buenos Aires, que construyen una alternativa para los de abajo mientras los partidos tradicionales vuelan por los aires, se desintegran o se rasgan las vestiduras rosqueando por los cargos.

A las 21 horas se acercó la familia de Lautaro Abregu quien este lunes cumpliría 23 años. La familia viene exigiendo justicia desde que la Policía Bonaerense de Axel Kicillof lo atropellara y le quitara la vida. La familia transmitio la denunia que vienen llevando al juzgado, a la casa de los responsables, al municipio y que En Clave Roja le acerco a las autoridades y Centros de Estudiantes de la UNQ en el Consejo Superior, que se abstuvieron de repudiar este asesinato. La tía de Lautaro mencionó que en todo el mundo pasaban casos como el de su sobrino, no es solo la policía local, solo la bonaerense, es estructural la represión a la juventud en este sistema. Con las decenas de estudiantes que estaban en el festival todxs alzaron el puño al grito de “Justicia por Lautaro”, que resonó muy fuerte en toda la Universidad, con el resto de las agrupaciones escuchando pero optando por el silencio.

La mamá de Lautaro hizo su denuncia compartiendo su dolor frente a los obstáculos que presenta la justicia para garantizar la impunidad de lxs asesinxs de su hijo. También mencionó a Dylan Bustamante, otro chico que mató la policía en Lanús y no tienen respuesta de ningún tipo más que la impunidad de la justicia y el municipio. Ambas familias se solidarizan entre si, y acompañan su lucha, lo colectivo las potencia. Mencionó la necesidad de que se pronuncie tanto la universidad, como los centros de estudiantes de forma inmediata.

Cerrando el festival intervinieron varios raperos, de Union Hip Hop y Ian de la UNQ que denunciaron los ataques represivos y de derecha de este gobierno contra los derechos de las y los trabajadores, estudiantes. Y también la política pro genocida de Milei, con fachos en todas sus listas, empoderando a la cana en los barrios y bancando a Netanyahu que esta masacrando al pueblo palestino, periodistas, personal medico. Hoy se ve con orgullo que más de 50 barcos han partido a Gaza en la flotilla solidaria más grande hasta el momento y con decenas de activistas y militantes, entre ellos Bruno del MRT, partido hermano del PTS, que al igual que Luca Bonfante hace algunas semanas han viajado para ponerle el cuerpo y hacer carne la solidaridad internacionalista.

Realizar un festival donde primen los valores colectivos es fundamental. Y no es fácil, ya que implica pelear contra el individualismo que el gobierno y la gestión imponen. Pero también lo hacen los centros de estudiantes, que adaptados al conservadurismo que los medios de comunicación, las redes e instituciones militan diariamente, sabotean (o intentan) todo tipo de organización por abajo. Más allá de las trabas que ese día la gestión intentó imponer, la organización desde abajo venció el conservadurismo desde arriba y se logró desarrollar el festival hasta que cerró la Universidad.

En el festival repudiamos que el centro de sociales de la UNQ dirigido por La Cámpora haya tapado el mural de Jorge Julio Lopez. Y es por eso que este jueves, una semana después de semejante encuentro con cientos de compañeros de cursada, y en el marco de la visita de Nicolás Del Caño a la UNQ, vamos a repintar el mural para que la memoria esté en el centro de la universidad al igual que todas las luchas que estas últimas décadas se construyeron desde abajo.

Hoy más que nunca con el avance de la derecha libertaria y su profunda crisis la construcción de una alternativa desde abajo es urgente. Y esa urgencia tiene múltiples expresiones. Artísticas, de rebeldía, en las calles, solidaria, en los debates de cada aula y mil formas más. Sumate a construir esta alternativa y un nuevo encuentro de artistas y estudiantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img