Seclantás, uno de los pueblos más pequeños de Salta, tiene la posibilidad de ser reconocido como uno de los mejores del mundo, según un jurado convocado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, dentro del programa global Best Tourism Villages impulsado por la ONU Turismo.
Este destino se presenta como una alternativa ideal para quienes buscan una escapada económica. Aunque Salta y Jujuy son regiones muy visitadas y suelen tener precios elevados en temporada alta, recorrer zonas como los Valles Calchaquíes, donde se ubica Seclantás, representa una opción atractiva.
Ruinas históricas, paisajes y viñedos.
Allí se pueden disfrutar de paisajes impresionantes, rutas vinculadas al vino y espacios dedicados a la cultura andina, además de contar con alojamientos y gastronomía a costos más accesibles que otros destinos populares de la provincia, como la Quebrada de Humahuaca.
Seclantás, un pequeño poblado de la provincia de Salta, cuenta con apenas 190 habitantes y alrededor de 1.000 personas más en su zona rural cercana. Ubicado en los Valles Calchaquíes y rodeado por las imponentes montañas de la Precordillera andina, este lugar combina historia, naturaleza y tradiciones locales, ofreciendo una experiencia auténtica del norte argentino.
Seclantás es un pueblo de la provincia de Salta.
Reconocido como Lugar Histórico Nacional, conserva en sus calles, templos y edificaciones coloniales un valioso patrimonio que transporta al visitante al pasado y revela la identidad cultural de la región. Además de su riqueza arquitectónica, Seclantás destaca por su legado cultural, transmitido de generación en generación, y es considerado la “Cuna del Poncho Salteño”.
Qué es el Best Tourism Villages, que podría premiar a Seclantás como mejor pueblo del mundo
El Best Tourism Villages no premia a los destinos más famosos, con vistas espectaculares o infraestructura turística avanzada, sino que reconoce a aquellos lugares que, a través del turismo, fomentan el desarrollo local, protegen su patrimonio cultural y natural, y mantienen su forma de vida tradicional, entre otros criterios relevantes.
Rutas de la zona vinculadas al vino.
Cabe destacar que solo se consideran poblados con menos de 15.000 habitantes, lo que convierte a Seclantás en uno de los aspirantes más destacados al reconocimiento.
Los nombres de los ganadores se anunciarán a partir de octubre, cuando ONU Turismo revele los pueblos seleccionados a nivel internacional. Además de Seclantás, participan otros destinos argentinos como Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Uspallata (Mendoza).
Embed
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.