4.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Milei, el Jano libertario: entre la promesa económica y los escándalos de corrupción

Más Noticias

A la ciudadana, la corrupcin le importa poco y nada. Segn el monitor de TresPuntoZero, apenas el 3% menciona la corrupcin como el principal problema de la Argentina, frente al 44,7% que seala la economa y el 23,5% que marca la inseguridad. En otras palabras: el argentino medio se indigna ms por la inflacin que le come el sueldo que por un funcionario que cobra coimas.

Carlos Menem en 1995, Cristina Fernndez en 2011, Alberto Fernndez en 2019; son algunos ejemplos de candidatos a presidente que, an cargando una alforja cargada de denuncias y pasado cuanto menos borrascoso, lograron que ms del 40 por ciento del electorado los vote como timonel del futuro poltico del pas.

La poltica argentina se acostumbr a convivir con paradojas, pero el gobierno de Javier Milei las convirti en un sistema de gestin. Como el bifronte Jano, dios romano de los comienzos, con sus dos caras que miran al pasado y al futuro, la administracin libertaria muestra dos rostros: uno que mira hacia atrs, hacia el menemismo de los aos noventa, y otro que se proyecta hacia adelante, hacia una economa desregulada y semiliberal que promete sacar al pas del pantano.

En la cara que otea hacia el ayer, vemos funcionarios reciclados de la vieja guardia, negocios oscuros y escndalos de corrupcin que parecen calcados de aquella poca del «robo para la Corona». El menemismo dej su marca con Yabrn como smbolo de las sombras, Mara Julia Alsogaray posando en el Ro reconvertido en cloaca, privatizaciones bajo la mesa, licitaciones a medida, amigos del poder convertidos en magnates de la noche a la maana, y una coleccin interminable de «sobresueldos» y valijeros.

En el milesmo, la anarqua poltica se ve tambin en los escndalos que apuntan al ncleo duro: encabezan los casos Libra y ANDIS, pero sobrevuelan los presuntos pedidos de dinero para «la foto» con el Presidente, la supuesta entrega de ddivas desde una iglesia evanglica en Chaco o la denuncia de venta de candidaturas en listas electorales y contratos irregulares vinculados a empresas de seguridad relacionadas con familiares y colaboradores cercanos al gobierno.

Corrupcin, bronca y la paradoja de la confianza

Todos estos casos, segn gran parte de las encuestadoras, no perforan todava en la opinin pblica, ms que nada en quienes aseguran haberlo votado: ms del 75% sostiene que no cambiar su voto de cara a las elecciones de medio trmino. O sea, digamos, los escndalos de corrupcin erosionan la reputacin y la confianza, pero no modifican significativamente el voto, porque la mayora de la sociedad no coloca la corrupcin como prioridad electoral.

La contratapa la observamos en las redes sociales, donde la negatividad s se multiplica.El episodio de ANDIS dur ms de diez das en agenda digital, con trece de los quince temas principales sobre Milei asociados directamente a las coimas. La ms golpeada fue su hermana Karina, convertida en el «nombre de la crisis». Y en poltica no hay nada ms letal que el desgaste cotidiano, ese goteo de sospechas que nunca mueren y van horadando la credibilidad.

El rostro que mira hacia adelante es el que, con la expectativa de una economa «limpia» como estandarte, todava sostiene la estructura.La promesa de terminar con el cepo, de estabilizar la inflacin y de desregular una economa que se volvi inviable; mantienen a buena parte de la sociedad todava dispuesta a tolerar tropiezos y contradicciones. Milei encarna, en la narrativa que derraman sus seguidores sobre el resto, el quiebre con la decadencia, el hombre fuerte que va a dinamitar la burocracia y devolver la libertad econmica.

Elecciones bonaerenses: quin lidera segn las encuestas?

Como Jano, Milei aparece con dos rostros: el reformador econmico, que todava concentra las expectativas de la sociedad a pesar de sus formas y el lder expuesto a escndalos y actitudes infantiles, cuya negatividad crece en redes y su figura se asocia cada vez ms a la de Karina en casos de corrupcin. El riesgo es que la primera termine devorada por la segunda, y que el pas descubra demasiado tarde que detrs de la desregulacin libertaria se esconda la misma corrupcin de siempre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img