4.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Los indecisos, clave en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Más Noticias

Por Roberto Bacman*:

Durante casi dos años, el Gobierno de Javier Milei generó el ajuste más feroz de la historia argentina, como no se vio ni durante la dictadura de Videla con la «tablita» de Martínez de Hoz. Sin embargo, la gente lo apoyaba y nosotros nos teníamos que preguntar qué estaba pasando.

Pero el escándalo de las presuntas coimas en la ANDIS ha impactado notablemente en la opinión pública y la imagen de Milei se desplomó: cayó de 48 a 40 por ciento. Y su imagen negativa subió a 59 puntos. Esto replantea las elecciones de la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza está complicada.

Esta situación es mucho más grave que la foto de la cena de Olivos, cuando Alberto Fernández tenía 78 por ciento de imagen positiva y aun así se terminó cayendo. El contrato electoral de La Libertad Avanza era combatir a la casta y ajustar pero sin afectar a los sectores más necesitados.

El 65 por ciento de los argentinos están convencidos de que se trata de un acto de coimas y corrupción. La ministra Bullrich planteó una causa pidiendo allanamientos a periodistas, algo que está prohibido por ley. Antes, les habían echado la culpa a los enemigos declarados… Evidentemente, la bala les entró: si vas atrás de los problemas, estás perdido.

Escenario electoral

Más información…

Según nuestro último relevamiento, Fuerza Patria achicó la diferencia en la Primera Sección Electoral y amplió la distancia sobre La Libertad Avanza en la Tercera. El 70 por ciento de la población de la Provincia vota en esas dos secciones, que cubren los municipios del Conurbano.

El escándalo golpeó electoralmente al Gobierno nacional y el escenario electoral está muy cambiado. Pero todavía quedan un 16 por ciento de indecisos que no sabemos qué van a hacer. Algunos dicen que no van a ir a votar porque todos los políticos son iguales, otros van a ir porque se deciden en la última semana. Y los recientes acontecimientos pueden influir en el voto.

Además, de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, quienes fueron oposición amigable se dieron cuenta de que no se puede ser amigable con Milei, que ganó en 2023 gracias a los votos del Norte, y los gobernadores se dieron vuelta.

*Director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img