Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, los analistas ajustaron al alza sus pronósticos en un contexto de inestabilidad financiera. También recortaron la previsión de crecimiento del PBI y anticipan un 7,6% de desempleo.
La volatilidad financiera de las últimas semanas impactó en las proyecciones de los principales analistas económicos. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), la inflación de agosto alcanzaría el 2,1%, lo que representa un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto del informe previo.
El ajuste se explica principalmente por la inestabilidad que generó el desarme de las Letras del Banco Central (Lefis). El “Top 10” de consultoras que mejor proyectan los precios fue algo más optimista, al estimar un 2,0% para el mes. En cuanto al IPC Núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, la previsión también se ubicó en 2,0%.
De cara a los próximos meses, los expertos esperan que la inflación vuelva a ubicarse por debajo del 2% mensual. Sin embargo, para 2025 proyectan una suba acumulada del 28,2%, confirmando un escenario de aceleración respecto de la encuesta anterior.
En el plano de la actividad económica, el informe del REM estimó que el PBI trimestral creció apenas un 0,1% entre abril y junio, mientras que para el tercer trimestre prevé una contracción del -0,3%. Para todo el año, la proyección de crecimiento fue corregida a la baja y se ubica en 4,4%.
El mercado también prevé un desempleo estable en 7,6% para el segundo trimestre del año, lo que refleja un panorama de crecimiento moderado y con tensiones en el frente laboral.