INIT-LAB, liderada por Exequiel Wiedermann y su socia, desarrolló TIWI, un sistema inteligente que analiza datos de sensores y cámaras para optimizar la operación de YPF.
Neuquén.– La empresa neuquina INIT-LAB se consagró ganadora del Hackathon de YPF gracias a TIWI, un producto basado en inteligencia artificial diseñado para automatizar y potenciar el análisis de cámaras y datos obtenidos de sensores.
Exequiel Wiedermann, cofundador de INIT-LAB, explicó que TIWI permite controlar baterías, gases, combustión y posibles pérdidas en tanques, generando información clave para optimizar la producción y seguridad en las instalaciones de la petrolera. “Lo que se habilita con esto es la implementación en la empresa de bandera de nuestro producto, que genera toda la estructura de investigación”, destacó en diálogo con Somos El Valle.
La competencia reunió a 60 empresas de todo el mundo, incluyendo participantes de Venezuela, Colombia, Estados Unidos e India. INIT-LAB fue la única empresa de Neuquén en participar y resultó ganadora.
Respecto a los próximos pasos, Wiedermann detalló: “Hace dos semanas comenzamos con el alta de proveedor. Tenemos reuniones programadas con las áreas de downstream y upstream de la vicepresidencia, y calculamos que en noviembre comenzaremos a implementar TIWI”.
La noticia de la victoria fue un momento de emoción para los emprendedores. Sole, socia de Wiedermann, recordó: “Cuando nos dijeron que estábamos en la final no nos confirmaron que habíamos ganado. Al momento del anuncio, éramos solo nosotros y la vicepresidencia… nos largamos a llorar, fue increíble”.
Con este logro, una empresa local neuquina llevará su inteligencia artificial al corazón de la petrolera de bandera, marcando un hito en innovación tecnológica de la provincia.