12.5 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Versus / CONMEBOL descalifica a Independiente de la Copa Sudamericana 2025

Más Noticias

En la primera descalificación en el fútbol sudamericano en una década, Independiente de Argentina fue expulsado de la Copa Sudamericana 2025 por los violentos enfrentamientos entre hinchas en su partido hace dos semanas en Buenos Aires contra la Universidad de Chile.

La feroz pelea entre aficionados argentinos y chilenos en el estadio Libertadores de América, una de las peores en los últimos años en el continente, dio la vuelta al mundo debido a su extrema brutalidad.

Los fanáticos se atacaron con cuchillos, palos y granadas de estruendo dentro del recinto. Hubo incendios en las butacas y un aficionado, en medio del pánico, se arrojó al vacío desde las gradas para escapar de la agresión.

El saldo fue de al menos 19 heridos, dos de ellos en estado grave, y más de cien detenidos, la inmensa mayoría chilenos, según la policía argentina.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, que envió a su ministro del Interior para atender la situación, denunció el «linchamiento» de chilenos y el jefe de la FIFA, Gianni Infantino, exigió «sanciones ejemplificadoras».

Tras escuchar los descargos de los representantes de ambos clubes, la Conmebol profirió este jueves un fallo, conocido por la AFP, en que además ordena a ambos equipos que disputen sin su público sus próximos 14 partidos en torneos internacionales -siete de local y siete de visitante-.

– «Ganaron los violentos» –

Entre otras puniciones consignadas en la sentencia, que se puede apelar y advierte de sanciones más severas en caso de reincidencia, Independiente fue multado con 250 mil dólares y la U con 270 mil.

«Perdió el fútbol, ganaron los violentos», indicó el once de Avellaneda en una fotografía compartida en la red social X tras conocer la determinación.

El equipo chileno, que iba ganando 1-0 la serie global de octavos de final cuando el juego de vuelta fue cancelado, avanzará de ronda y disputará los cuartos de la Sudamericana ante Alianza Lima.

«Se ha hecho justicia en lo deportivo al darse por ganador a Universidad de Chile», dijo el presidente de la institución santiaguina, Michael Clark, quien sin embargo se mostró intranquilo «con la sanción de jugar siete partidos sin público como locales».

El dirigente anunció que la U trabaja en la «apelación» del fallo, que fue divulgado minutos antes del inicio de la penúltima jornada del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

La sentencia también ordena a ambos combinados realizar campañas en redes sociales y en sus estadios contra el «racismo, discriminación y violencia».

El partido, jugado el 20 de agosto, fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera a los 48 minutos luego de una seguidilla de disturbios en las tribunas.

Minutos después, la Conmebol comunicó oficialmente la cancelación del encuentro a través de los altoparlantes del estadio, en el sur de Buenos Aires. Fue entonces cuando se registraron los principales hechos de violencia.

El equipo argentino -a cargo de la organización del encuentro- ha sido cuestionado por fallas en la logística de seguridad.

– Pocos precedentes –

El antecedente más inmediato de una descalificación ordenada por la Conmebol se remonta a mayo de 2015.

El organismo expulsó de la Copa Libertadores a Boca Juniors, uno de los clubes más grandes del continente, luego de que sus hinchas agredieran con gas pimienta a los jugadores de River Plate, su más enconado rival.

Los futbolistas del Millonario fueron atacados en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires, cuando se disponían a salir al campo para disputar el segundo tiempo de una serie de octavos de final que iba 1-0 a favor del equipo de la banda roja cruzada.

El duelo de vuelta del superclásico argentino fue suspendido y el Xeneize descalificado de esa edición, además de sancionado con multas y prohibición de jugar con público varios partidos internacionales.

River avanzó a cuartos y posteriormente alzó su tercer título en el principal torneo de clubes de América.

Tras la expulsión de Boca en 2015, la Conmebol ha castigado al menos a un equipo con la derrota luego de incidentes violentos en las tribunas que impidieron la conclusión del cotejo.

Sucedió en abril de este año, en un juego de la fase de grupos de la Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza en Santiago.

Los brasileños obtuvieron una victoria 3-0 en el escritorio después de que el partido fuera cancelado por la invasión del campo de parte de la hinchada chilena, en protesta por la muerte de dos personas en las afueras del estadio Monumental de Santiago antes del compromiso.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Conmebol resolverá las eventuales sanciones contra Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, cuyos hinchas protagonizaron violentos enfrentamientos el miércoles en Buenos Aires, apenas reúna todos los informes de los incidentes, según dijo una fuente de la organización a la AFP el jueves.

«El caso fue derivado a los órganos judiciales de la Conmebol. Toda la información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio están siendo recopilados por la Comisión Disciplinaria», dijo una fuente del organismo bajo reserva.

La fuente estimó que la investigación podría extenderse una semana.

Según la fuente, el comité tomará una determinación después de escuchar a las partes y lo hará con base en los informes de las autoridades y las imágenes que registraron la feroz reyerta.

El jurado es presidido por el abogado paraguayo Eduardo Gross Brown e integrado por la vicepresidenta Amarilis Belisario (Venezuela), Lucas Ribeiro (Brasil), Cristóbal Valdés (Chile) y Jorge Posse Ponessa (Argentina).

El cotejo por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana se canceló en el arranque del segundo tiempo tras una batalla campal en las gradas del Estadio Libertadores de América, hogar del Rey de Copas argentino.

El encuentro se interrumpió cuando empataban 1-1 y la serie global iba 2-1 a favor de los chilenos, un resultado que en principio emparejaría a la U con Alianza Lima en los cuartos de final.

Pero tanto el club santiaguino como los Diablos Rojos se arriesgan a ser castigados por los choques, que dejaron 19 heridos y más de cien detenidos, según autoridades.

La entidad matriz que rige el fútbol sudamericano anticipó en un comunicado divulgado más temprano que actuará «con la mayor firmeza» en la imposición de sanciones, «conforme al reglamento de la comisión disciplinaria».

Como medidas más severas, entre otras, el reglamento de la Conmebol contempla multas de hasta 400.000 dólares y la desclasificación de competiciones en curso y futuras para el club hallado responsable de que el partido no pueda disputarse por causas externas al juego, como la violencia en las tribunas.

La resolución rápida del caso es imperativa para la Copa Sudamericana, cuyos cuartos de final están programados para iniciar la semana del 15 de septiembre.

Asunción, Paraguay. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, publicó un fuerte comunicado en nombre de la matriz del fútbol mundial sobre el criminal episodio que tuvo lugar el miércoles en el estadio Libertadores de América y que forzó la cancelación del partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.

«Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires. La violencia no tiene cabida en el fútbol: los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo», reza una parte del texto.

«Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos», manifestó más abajo.

Mientras tanto, la Conmebol anunció que la cuestión ya está en manos del Tribunal Disciplinario, pero apuntó en dos ocasiones al club que ofició como local y a los organismos de seguridad.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img