4.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

El Mobile tendrá que esperar hasta el 2028 para estrenar el nuevo pabellón

Más Noticias

Las obras de construcción del nuevo pabellón de Fira de Barcelona en el recinto Gran Via de l’Hospitalet están cumpliendo el calendario y, si nada se tuerce, a finales del 2026 la construcción estará acabada. Pero que los trabajos en el gigantesco pabellón Zero se den por finalizados en la fecha prevista no quiere decir que vaya a poder ser utilizado al día siguiente como se había anunciado en su momento. Antes será necesario hacer las correspondientes pruebas de funcionamiento y obtener los permisos de actividad pertinentes, unos pasos que se pueden alargar varias semanas o meses y que hacen imposible garantizar que esté todo a punto para el Mobile World Congress (MWC), que se celebra la primera semana de marzo y se empieza a montar con más de un mes de antelación.

El antecedente del Barça anunciando el retorno al Camp Nou en diversas fechas incumplidas pesa en el ambiente y ha llevado a los responsables de Fira de Barcelona y Fira 2000 a curarse en salud. Es un sector que trabaja con mucha antelación y nadie quiere pillarse los dedos al no poder cumplir con lo prometido por algún problema de última hora en las obras o con los permisos administrativos. De esta manera, el Mobile de marzo del 2027, que ya tenía planes para ocupar el nuevo espacio, deberá esperar hasta el 2028.

Tanto el ente ferial como la empresa pública responsable de las obras de ampliación han optado por la prudencia y han comunicado a la organización del Mobile y del salón audiovisual Integrated Systems Europe (ISE) que no podrán utilizar el pabellón en construcción hasta el 2028, un año después de lo que les prometieron cuando se puso la primera piedra a finales del 2023.

El edificio de oficinas, más adelante

La inauguración del nuevo pabellón durante el segundo semestre del 2027 no irá acompañada todavía de la entrada en servicio del edificio de 14 plantas de oficinas que acompaña el proyecto arquitectónico. Su construcción a nivel estructural estará acabada a la vez que el pabellón, pero faltarán todos los acabados interiores, que se llevarán a cabo durante los meses siguientes. Será necesario otro concurso público y los detalles de los trabajos pendientes variarán en función del destino que se le acabe dando al inmueble. Propiedad de la Generalitat y con 24.000 m2 disponibles, la intención del Govern es trasladar a este lugar a unos 1.200 funcionarios de alguna consellería aún por determinar, siguiendo el modelo que ya funciona en el distrito administrativo de la Zona Franca.

Pese a las ansias de crecimiento de los dos grandes salones tecnológicos, “se ha priorizado abrir el Hall Zero con todas las garantías de fiabilidad, seguridad, funcionalidad y excelencia que corresponde a una instalación de esta complejidad y magnitud”, justifican fuentes de Fira de Barcelona. Aunque suponga lidiar ahora con un retraso, prefieren jugar sobre seguro y contar con un tiempo de rodaje y puesta a punto de las instalaciones antes que ver como falla la climatización, los bajantes o cualquier otro elemento en un evento de renombre internacional con miles de asistentes de primer nivel. Además, la apuesta por la digitalización, que luego facilitará la gestión del edificio en el día a día, requiere una meticulosa preparación y pruebas previas antes del estreno.

Fira de Barcelona y Fira 2000 apuestan por evitar incertezas de última hora y jugar con un calendario seguro

La institución ferial presidida por Pau Relat y dirigida por Constantí Serrallonga ya ha comunicado la modificación de los planes a los organizadores del Mobile y el ISE, que a su vez lo han trasladado a algunas de las empresas de mayor peso de los dos salones. Aunque la edición del 2027 parezca muy lejana, las grandes marcas acostumbran a firmar contratos de varios años de duración y en los planes del ISE y el MWC ya aparecía ese espacio desde el año pasado. Además, era crucial tomar la decisión antes de que se celebrasen las ediciones del 2026 –la primera semana de febrero y de marzo respectivamente–, ya que durante los días en los que se celebra el propio evento es el momento en el que muchas compañías ya dejan reservados los mejores espacios para el año siguiente.

De no haber tomado esta decisión ahora y haberla dejado para más adelante, no habría margen para recolocar a los expositores en los 240.000 m2 de un recinto ferial que el Mobile ocupa hasta el último rincón y el ISE está en vías de hacerlo en las próximas ediciones, un hito que solo alcanza también Alimentaria. “Con esta decisión se evitan incertezas: la obra estará acabada en el 2026, como estaba previsto, y se dispondrá del tiempo de pruebas necesario durante el primer semestre del 2027”, apuntan desde Fira 2000, la empresa pública dirigida por el arquitecto Albert Civit y que depende directamente de la Consellería d’Economia de la Generalitat, aunque también forman parte el Ayuntamiento de Barcelona, el Àrea Metropolitana de Barcelona, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de l’Hospitalet. Es precisamente responsabilidad de esta última administración la tramitación de los permisos de actividad, una tarea en la que ambas partes trabajan ya en un ambiente de total colaboración.

Lee también

De hecho, el Ayuntamiento y las empresas responsables de la obra han pactado durante los últimos meses un incremento de los turnos de trabajo. La actividad no ha parado ni un momento en todo el verano. La opción de trabajar las 24 horas del día aprovechando la ausencia de vecinos alrededor del futuro pabellón se descartó porque no habrían supuesto un gran acortamiento del calendario.

El nuevo pabellón tendrá una parte expositiva y otra de salas de congresos y reuniones de diferentes tamaños, la parte más ansiada por el Mobile para dar más espacio a las salas privadas en las que se cierran los grandes acuerdos entre los asistentes. Una de las opciones que ha estado sobre la mesa hasta el último momento era la de abrir parcialmente las instalaciones, habilitando solo uno de los dos ámbitos, ya fuese la parte expositiva o las numerosas salas de reuniones. Sería algo parecido a lo que hará el Barça abriendo una parte del campo, pero la posibilidad quedó finalmente descartada, basándose en ese principio de prudencia.

Lee también

¿Qué dejan los congresos en Barcelona?

Sara Sans

Inauguració de la nova exposició interactiva de Mobile World Capital Barcelona i la Generalitat de Catalunya al Palau Robert

Los responsables de la obra y el Ayuntamiento de l’Hospitalet trabajan en la tramitación de los permisos necesarios

Superado el mal trago de comunicarlo a los dos grandes salones que anualmente acoge la ciudad, Fira de Barcelona ya trabaja en la planificación de un estreno sin tanta presión. Su intención es poder celebrar en el nuevo pabellón alguno de los congresos que tienen lugar durante el segundo semestre del año. En otoño no hay ningún congreso que ocupe los ocho pabellones, con lo que se podría utilizar alguno de menor relevancia para hacer las pruebas pertinentes sin tanta presión.

El Smart City Expo World Congress, una cita de referencia internacional sobre ciudades –organizada por además por la propia Fira­ de Barcelona– podría ser uno de los congresos candidatos pa­ra estrenar el espacio en no­viembre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img