12.5 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Óscar Puente: “Rodalies es la red ferroviaria más deteriorada y la que peor trato ha recibido”

Más Noticias

Los ministros que comparecen en el Congreso de los Diputados saben bien que tras su intervención inicial llegará una tormenta de críticas y reproches por parte de los grupos de la oposición. Por eso en su primera alocución suelen conceder algún mea culpa para luego aportar todo tipo de datos que permitan suavizar y rebatir el temporal que está por venir. Este jueves le ha tocado al titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que en la comisión parlamentaria que aborda sus quehaceres ha versado sobre la situación del sistema ferroviario español, incluido el servicio de Rodalies, por supuesto. Ha admitido que la red catalana es “la más deteriorada y la que peor trato ha recibido por parte de la Administración”, pero también ha sacado pecho en cuanto a inversiones, incremento de número de usuarios y puntualidad, la segunda mejor de Europa después de Suiza en media y larga distancia, ha sostenido. 

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible A. (Pérez Meca / Europa Press)

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible A. (Pérez Meca / Europa Press)

Lee también

Al ministro Puente le persigue la controvertida frase que recitó en agosto de 2024 en el Senado. Quizás la recuerden: “El tren vive en España el mejor momento de su historia”. El titular de Transportes se ha pasado un año tratando de justificar su afirmación, y lo ha vuelto a hacer este jueves en el Congreso al afirmar que España “es un referente ferroviario en el mundo”.  Es decir, se reafirma, aunque matiza. Ha admitido que en materia de puntualidad las cosas iban mejor en los 90 y en los primeros años del siglo XXI, pero no por una gestión más eficiente, sino porque el servicio era una mijina en comparación con lo que es hoy en día. 

“En el corredor Madrid-Sevilla había solo seis trenes por sentido y hoy son 289. La alta velocidad registraba un millón de usuarios al año, hoy son 50 millones”, ha argumentado, invitando a no basar todo el diagnóstico en el hecho de que los trenes lleguen a la hora prevista. También ha sacado pecho por el tren a la Meca construido por empresas españolas y operador por Renfe y ha comentado que Adif, el gestor público que se encarga de mantener la infraestructura, recibe cada año la visita de un centenar de delegaciones de todo el planeta. Luego también ha informado de que Adif tiene una deuda de 23.000 millones de euros, pero no hay mal que por bien no venga. Es decir, ha concedido fallos, pero los justos. Y básicamente concentrados en Catalunya, un territorio que, ha concedido, “ha sufrido una gran discriminación”.

Viajeros suben a un tren en uno de los andenes de la estación de Sants, a 9 de septiembre de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). Los técnicos de Adif han resuelto la avería que desde primera hora de hoy impedía la circulación de todos trenes de Rodalies y Larga Distancia en vía convencional en Catalunya, que ya se ha retomado. Fuentes de Renfe han informado que el servicio de trenes será

Andén de la estación de Rodalies de Plaça Catalunya 

Lorena Sopena / Europa Press

Los grupos parlamentarios, con mayor o menor crudeza, han coincidido en criticar la falta de información, el mantenimiento insuficiente de la infraestructura o las cancelaciones o averías de convoyes; incidencias que maltratan la rutina diaria de centenares de miles de viajeros, para los que lo peor no es tanto los retrasos, sino el hecho de llegar a la estación con la sensación de que algo se va a torcer. En el caso de Catalunya, son cerca de 450.000 usuarios en días laborables. 

Los reproches

Junts denuncia “el fracaso estructural del modelo ferroviario español” y habla de “verano infernal” en la red de Rodalies

Isidre Gavín (Junts) ha hablado de “fracaso estructural del modelo ferroviario español” y se ha preguntado si el Estado quizás ha estirado más el brazo que la manga en la extensión de la red. Como si se hubiera construido a lo loco para luego no ser capaces de mantener semejante playa de vías. Ha hablado de “verano infernal” en cuanto a incidencias y ha blandido el reciente estudio de la Universitat Rovira i Virgili que advierte sobre cómo el caos ferroviario perjudica la salud mental de los pasajeros, informe al que también se ha referido Esquerra. El diputado ha afeado a Puente su “discurso conformista” y ha lamentado que el traspaso de competencias “imponga que Renfe sea el operador” del nuevo sistema de Rodalies que tendrá al Govern como capitán, con el Estado como escudero. 

Uno de los nuevos trenes de Rodalies en la Fábrica de Alstom España ubicada en Santa Perpetua de Mogoda, Barcelona, 10 de enero de 2025.

Uno de los nuevos trenes de Rodalies, en la fábrica de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, el pasado enero 

Joan Mateu Parra / Shooting

Puente ha bajado el suflé de la negociación abierta con la Generalitat: “El control desde la proximidad es un elemento que puede ayudar, pero por mucho que traspasemos la gestión, el 90% o más del éxito de la operación son las inversiones en infraestructura y el nuevo material móvil (la compra de trenes)”. “Estamos invirtiendo todo lo que se puede invertir sin trastornar el servicio ya precario que presta Rodalies”, ha remachado. Sobre las incidencias, tanto en Catalunya como en el resto del Estado, el ministro de Transporte ha asegurado que el volumen de pasajeros que han sufrido un incidente vinculado a la impuntualidad es del 0,43%. Ha sido, en este momento, cuando ha espetado que España “es un referente ferroviario en el mundo”. 

Estamos invirtiendo todo lo que se puede invertir sin trastornar el servicio ya precario que presta Rodalies”

Óscar PuenteMinistro de Transportes y Movilidad Sostenible

Sobre la puntualidad también ha expuesto datos de la media y larga distancia en lo que llevamos de año. El 68,2% de las expediciones cumplieron el horario y solo un 2,4% superaron los 60 minutos de demora. Esto colocaría a España, ha alardeado Puente, en el segundo lugar de Europa, solo por detrás de Suiza. No ha aportado los datos de Rodalies, pero Renfe siempre ha defendido que la puntualidad ronda el 90%. Sobre el origen de las incidencias, el ministro ha explicado que en el verano de 2024, el 7% tenían una causa ajena a la infraestructura o los trenes (mal tiempo, arrollamientos, vandalismo, robo de cable o incendios). Ese porcentaje, ha alertado, ha escalado en el presente estío hasta el 23%, sobre todo por los fuegos que han asolado la Península. 

La situación de Rodalies será uno de los temas clave de la agenda política de la semana que viene, pues el martes está prevista una reunión al más alto nivel entre el Govern, Renfe y Adif para analizar la situación de la red ferroviaria catalana. El encuentro se producirá a iniciativa del president Salvador Illa, que convocó a los operadores el 26 de agosto tras unas jornadas de caótico servicio. Sobre la mesa, además del seguimiento del plan de Rodalies (esos 6.300 millones de euros que deberían invertirse durante la presente década), posibles mejoras más a corto plazo, que tienen que ver, sobre todo, con la atención y la información al minuto a los usuarios sobre la situación de los trenes. Para no llegar a la estación con esa sensación de dios dirá. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img