El pasado 28 de julio, la vida de Cris Morena y toda su familia cambió para siempre. Ese día, Mila Yankelevich, la pequeña de 7 años hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, murió en un trágico accidente náutico en Miami, Estados Unidos. Una barcaza impactó contra el velero en el que navegaba junto a un grupo de jóvenes de la Miami Youth Sailing Foundation, y la tragedia dejó una herida imborrable en el clan. Desde entonces, la reconocida productora decidió alejarse de la vida pública.
Este jueves por la noche, en el Movistar Arena, Cris volvió a subirse a un escenario por primera vez tras la pérdida. La excusa fue el esperado show de ErreWay, que reunió a miles de fanáticos en una velada cargada de emoción. Entre aplausos y ovaciones, la creadora de Rebelde Way se animó a tomar el micrófono y dejar un mensaje que conmovió a todos.

“Qué noche mágica, única, irrepetible, maravillosa. El cumple de Cami (Bordonaba) y todos ustedes acá escuchando las canciones que les hice con tanto amor hace tanto tiempo y que todavía siguen vigentes para todos ustedes. ¡Vivan las canciones, viva el amor!”, comenzó diciendo Cris, visiblemente emocionada.
Luego, en un gesto que mezcló la gratitud con la memoria, agregó: “Además de todo, agradecerles mucho a Erreway y a todos porque estoy acá, mañana es el cumple de mi hija Romina que está con Mila y que todos ustedes van a estar dándole luz. Gracias”.

Sus palabras hicieron vibrar al estadio, que respondió con una ovación. Y enseguida, Cris Morena dio un discurso inspirador sobre la fuerza de la música y el espíritu rebelde que marcó a toda una generación.
“A través de la música, la amistad y el amor quería mostrarles que no estaban solos, que sus voces importaban. Rebelde hoy es amor, es pasión que explota, es romper con lo que nos impide volar, esas ganas locas de vivir la vida. Rebelde Way me hizo rebelde. Dejé lo cómodo y aposté con mi corazón en la mano por lo que creía y soñaba”, aseguró la famosa productora, creadora de numerosos éxitos infanto-juveniles.
Con un mensaje de resiliencia y esperanza, la productora agregó: “La rebeldía no es un acto de confrontación, sino encontrar nuestro propio camino, jugártela. ¿Se juegan? Ir por más, animarse y no conformarse nunca con lo que el mundo impone. Nuestra tierra, escuchen, escuchen atentos, nuestra tierra necesita los que tienen el coraje de soltar, de despertar su corazón, de correr riesgos para vivir a pleno, de apasionarse. En un mundo que parece sordo, mudo y ciego, los rebeldes están vivos. Están vivos. Por eso hay que resistirlo”.
La reaparición pública de Cris Morena fue, sin dudas, un momento profundamente emotivo. En medio del dolor más grande, ella eligió la música, los recuerdos y la conexión con el público como la manera de volver a decir presente.