El mandatario destacó el trabajo del equipo de Bielsa en las Eliminatorias. «Uruguay es una nación de menos de cuatro millones de habitantes, pero sigue siendo un gigante del fútbol», agregó.

Foto: gianni_infantino en Instagram.
Redacción El País
Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), le dedicó un mensaje a la selección uruguaya luego de que concretara su pasaje al Mundial 2026 este jueves por la noche.
Los dirigidos por Marcelo Bielsa golearon 3-0 a la selección de Perú en el Estadio Centenario con goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian de Arrascaeta y Federico Viñas.
Una vez finalizado el compromiso, el titular del ente rector del fútbol mundial compartió un mensaje en sus cuentas oficiales de redes sociales: «Felicitaciones a Uruguay por su exitosa campaña en las Eliminatorias. Estamos encantados de darle la bienvenida a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Canadá, México y Estados Unidos». inició con el trofeo de la Copa del Mundo en su mano.
«Uruguay es una nación de menos de cuatro millones de habitantes, pero sigue siendo un gigante del fútbol que forma jugadores brillantes y exitosos. La Celeste tiene una gran historia en las copas mundiales de la FIFA ya que organizó el primer torneo en 1930, levantó el trofeo en dos ocasiones y será sede de la celebración del Centenario y del partido inaugural en 2030. Es justo que hayan sellado su plaza para norteamérica el año próximo. Muchas felicitaciones», añadió con una sonrisa.
Las declaraciones de Marcelo Bielsa tras la clasificación de Uruguay al Mundial 2026

Foto: Darwin Borrelli.
«Es una buena forma de clasificar. Es verdad que el juego ofensivo del equipo fue bueno, también las actuaciones individuales, creamos ocasiones y convertimos tres goles», dijo Marcelo Bielsa en conferencia de prensa tras el partido.
«Había mucha gente en el estadio y qué suerte que la actuación fue valiosa para ofrecerla al publico. No era lo mismo clasificar sin ganar y sin jugar bien. Es para resaltar que hubo una mejora en el campo de juego que permitió que el juego fuera rápido, facilitó la creación», añadió.
Foto: Nicolás Pereyra.
Entre los puntos a destacar, el entrenador hizo énfasis en un futbolista: Giorgian de Arrascaeta. «Yo quisiera hacer un especial reconocimiento al trabajo de Giorgian, cuerpo técnico y médico de Flamengo. En este año, desde mi punto de vista, es un jugador distinto al que conocí. Recién en este año pude ver el Giorgian que siempre me comentaron. Lo que hizo en la selección es valioso, pero lo que hace en Flamengo jugando dos veces por semana, es increíble. Esta versión es muy buena».
Además de resaltar que fue importante el hecho de que los dos «9» —Rodrigo Aguirre y Federico Viñas— anoten, también reparó en cómo el esfuerzo de todo el plantel se notó en el campo: «El jugador que está dispuesto a ofrecer lo máximo de sí mismo y que se prodiga en el apartado físico hace evidente sus cualidades y con una salvedad: cuando uno dice que un jugador debe correr, solo se lo vincula con el aspecto defensivo y la mayor cantidad de esfuerzos y más exigentes se hacen al momento de desmarcarse».
¿Encontraste un error?
Reportar