12.5 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

«Mintió»; revelan la interna del final de la columna de Salle de programa de streaming y cuánto le cobraban

Más Noticias

Redacción El País
La gran votación del partido Identidad Soberana, encabezado por Gustavo Salle, fue una de las revelaciones de las elecciones de octubre. El apoyo en las urnas confirmó dos bancas (una para el abogado y otra para su hija Nicole Salle) para la novel agrupación, algo que fue muy celebrado por el controvertido letrado desde su espacio en el programa Hacemos lo que podemos en el canal de streaming Undertake Media.

Sin embargo, para la temporada 2025 del programa, la presencia del diputado no fue confirmada y finalmente no fue parte del equipo, una ausencia sorpresiva para los seguidores del programa y del propio Salle. El abogado fue columnista por varias temporadas.

Ahora, Salle se refirió a este «divorcio» en una entrevista que le realizó Jorge Balmelli en el programa de streaming Al Weso. El diputado dijo que no continuó en Hacemos lo que podemos por motivos económicos y de contenido. «En la ecuación económica se me incluía que me hiciera cargo de los auspiciantes que se puedan perder por mis opiniones«, dijo, dando a entender que su espacio tendría un sobreprecio en función de que sus controvertidas posiciones pudieran ocasionar bajas en la publicidad.

Richard Galeano conduce

Richard Galeano conduce «Hacemos lo que podemos» por CRTV.

Además, Salle dijo que en función de su nueva investidura como diputado no podría participar o avalar algunos contenidos del programa.

Richard Galeano, conductor de Hacemos lo que podemos y responsable de Undertake Media, respondió con firmeza a los comentarios de Salle, a quien calificó de «mentir». Reveló la interna de las negociaciones para que el diputado continuara con su columna para la temporada 2025 e incluso los costos.

«Está estudiando que Gustavo Salle junto a su hija fueron electos a raíz de lo que él generó en Hacemos lo que podemos«, añadió en referencia a la cámara de resonancia que implicó el programa para la proyección de la figura de Salle durante la campaña electoral.

Galeano añadió que luego de las elecciones, Salle se fue de vacaciones a un crucero por Europa y que incluso desde alta mar mantuvieron comunicación con miras a continuar con su espacio en el programa.

En medio conversaron sobre la mudanza del estudio que funcionaba en un apartamento monoambiente donde antiguamente Salle tenía su estudio como abogado. Hasta enero los diálogos eran fluidos entre las partes. Según Galeano, el diputado le dio «su palabra» de que estaría en el nuevo ciclo.

A finales de enero de 2025, Salle le pidió que le pasara en limpio el costo por su columna semanal en el programa y Galeano le dijo que la inversión sería de 25.000 pesos mensuales más IVA. Ese costo no implicaba el supuesto «seguro» en caso de que se bajaran los anunciantes.

Es más, el conductor dijo que, en diálogo con Salle, el legislador estaba de acuerdo con las condiciones e iba a confirmar la presencia, e incluso habían acordado que su columna sería los días lunes. Sin embargo, luego de varios días en que no respondió, finalmente el diputado le comunicó que no estaría en el ciclo.

Gustavo Salle en el Palacio Legislativo. Foto: Ignacio Sánchez

Gustavo Salle en el Palacio Legislativo. Foto: Ignacio Sánchez

«Me dice que no va a ser parte porque tiene su equipo de comunicación formado con gente del partido», reveló Galeano.

Respecto a los contenidos, el comunicador dijo que Salle solo le había pedido como condición no cruzarse con Gustavo Ricci (otro columnista), lo que fue aceptado. «Si vas a venir los lunes no te vas a cruzar con nadie. Va a ser un mano a mano», le dijo.

«Iba a estar. Eran 25.000 pesos, no eran miles de dolares… En campaña le sirvió este programa. Quien lo llevó al Parlamento y está demostrado que llegó junto a su hija gracias a este programa. Es así. Que le duela a quien le duela», dijo Galeano.

«Mientras sea verdad me banco todo. Lo que no me banco son las mentiras. Y los dos puntos que manejó Salle no son reales. Le respondemos y pusimos las pruebas», dijo y se declaró dolido por «las formas».

«Él tendría que haber venido a despedirse del programa, hablarle a la gente y decir las razones. Pero nunca más apareció», concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img