12.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Versus / «Sabíamos con certeza de que la vida nos iba a dar otra oportunidad»

Más Noticias

Gustavo Gómez ofreció un emotivo mensaje, tras consumarse la clasificación de la selección nacional al Mundial 2026.

La Albirroja cortó una nefasta racha de 3 procesos y 16 años de frustraciones para, finalmente, volver al máximo sitial del fútbol organizado.

“Con la adrenalina aún en el cuerpo, me cuesta dormir después de lo que pasó anoche. Siento una de las mayores alegrías de mi vida, la felicidad que corre por mis venas, pero no dejo de pensar en cómo llegamos hasta acá. Y, sobre todo, en esos momentos donde lo más fácil hubiera sido rendirse”, arrancó el capitán albirrojo en un extenso post en su cuenta de Instagram.

Gómez, quien fue de los más criticados a lo largo de estos años, afirmó que tiene “el honor” de ser “capitán de este grupo”, con “compañeros de mi generación y otros más jóvenes”. 

“Pero si en algo coincidimos todos, incluso quienes ya no visten la Albirroja, es en esto: a pesar de las adversidades, siempre insistimos. Sabíamos con certeza de que la vida nos iba a dar otra oportunidad. Una revancha”, señaló.

«MISIÓN CUMPLIDA

“Hoy miro con orgullo a mis compañeros, a mis hermanos, al Profe y a su cuerpo técnico, a los dirigentes y a todas las personas invisibles que lo dan todo para que hoy podamos decir: misión cumplida. ¡Paraguay está de nuevo en un Mundial! Tuvimos que insistir mucho, intentarlo una y otra vez, caer y volver a levantarnos”, explicó. 

Gómez entiende que el camino fue especialmente duro, porque “cuando superábamos un obstáculo, aparecía otro”. “Y así va a ser siempre. Por eso hay que resistir. En los momentos difíciles, lo que ofrecimos por esta camiseta fue lo que siempre nos definió: trabajo, sacrificio, constancia, disciplina y profesionalismo. Esos son nuestros valores: darlo todo. Nuestros principios también: la camiseta de Paraguay se defiende ante todo, frente a todos”.

“NOSOTROS VAMOS A PASAR”

El zaguero del Palmeiras dejó en claro que lo importante es cuidar a la selección. “La selección siempre va a estar. Nosotros vamos a pasar, los jugadores, el cuerpo técnico, pero nuestro objetivo, más allá de los logros, es dejar un legado para los más jóvenes. Que el trabajo sea nuestra identidad, y que eso se sume a lo que está en nuestra sangre: rendirnos jamás”.

“Gracias a todos los que nos ayudaron a superar este desafío. A la gente en la cancha y en las calles, a quienes nos hacían sentir su cariño: sepan que su aliento hace la diferencia. Gracias a los compañeros que ya no están y a los cuerpos técnicos que pasaron. Y gracias a nuestras familias, que en los momentos difíciles cuando la energía parece agotarse, siempre están ahí para recargarnos y ayudarnos a avanzar. Ahora vienen nuevos desafíos. Que vamos asumir como siempre,con responsabilidad, de frente y firmes. Estamos acá para INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR”, sentenció. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Diego Barreto dedicó unas líneas cargadas de sentimiento a Roberto ‘Gatito’ Fernández, quien logró clasificar al Mundial de la FIFA tras más de una década al servicio de la Albirroja.

El exportero se hizo sentir en las redes sociales apenas se consumó anoche el empate sin goles con Ecuador, en partido disputado en el Defensores, válido por la fecha 17 de los clasificatorios de la zona CONMEBOL.

«Orgulloso por verte brillar así hermanito. Esta es la recompensa por no haberte rendido jamás», escribió el exjugador, medallista de Plata con la Albirroja en los Juegos de Atenas 2004.

A sus 37 años, el actual guardameta de Cerro Porteño cumple el sueño y ahora deberá pelear por asegurar su lugar de cara a la cita ecuménca de Estados Unidos, México y Canadá.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El futbolista del Racing de Estrasburgo, Julio Enciso, uno de los pilares fundamentales que tuvo la Albirroja para volver a un Mundial pese a que no pudo estar en el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas, emocionó a todos con el conmovedor mensaje a su difunto abuelo que publicó en sus redes sociales luego de cumplir con la gran misión que le había dejado.

«Abuelo querido, hasta el cielo te mando estas palabras con todo mi corazón. Siempre me acuerdo de aquella promesa que vivimos juntos, los dos sentados frente a la tele viendo a la Selección cuando me señalaste con el dedo y me dijiste que ahí iba a estar yo, con la camiseta puesta y tu apellido en la espalda», reza la primera parte que ya genera piel de gallina y aún hay más.

«Desde ese día llevé esas palabras grabadas en mi alma y me dieron fuerza en cada sacrificio», agregó.

No es la primera vez que Julio Enciso se acuerda de su difunto abuelo, a quien ya mencionó con cariño en varias ocasiones y al que dedicó la clasificación como una misión cumplida.

«Hoy, gracias a Dios, esa promesa se cumplió. Tuve la dicha de ser parte de este sueño, de defender a Paraguay y poder clasificar al Mundial y sé que desde arriba lo viviste conmigo con orgullo y alegría. Este logro también es tuyo, abuelo, porque tu fe en mí nunca me abandonó», señaló.

«Te extraño cada día, pero te siento presente en cada paso que doy. Esto es por vos», remató.

Julio Enciso estuvo en 10 de los 17 partidos que lleva disputados Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026; logró registrar tres gritos sagrados.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img