6.3 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

El insólito mensaje de Gustavo Alfaro tras clasificar con Paraguay al Mundial 2026: “Zamarrear el árbol”

Más Noticias

Después de 16 años, la Selección de Paraguay volverá a jugar un Mundial y mucho le debe a Gustavo Alfaro, entrenador que asumió su conducción en un momento de crisis y sacó 20 puntos sobre 33 posibles en las Eliminatorias de Conmebol, para asegurar esa clasificación a falta de una fecha para la finalización de la competencia.

En el Estadio Defensores del Chaco, que montó una verdadera fiesta sabiendo lo que iba a suceder, le alcanzó con un empate sin goles ante Ecuador, que también abrochó su boleto bajo la conducción de otro argentino como Sebastián Beccacece, para dar lugar a la emoción propia y a la de todo un país.

Ya en conferencia de prensa, sin que le quedara nadie por abrazar, Alfaro dio continuidad a ese clima emotivo para comenzar a ponerle palabras a la gesta. “Cuando nosotros tomamos este desafío, estábamos convencidos de que esto lo podíamos lograr”, aseguró. También remarcó la importancia de ganarse la confianza de un grupo de futbolistas que estaba golpeado y en relación a ello se despachó con una de sus ya características frases: “Yo vine a agitar a los jugadores para que reaccionaran. Se los dije después del partido de Brasil. Tenía que zamarrear el árbol para que se cayeran las arañas, porque los frutos estaban ahí”, dijo.

Y agregó: “Jamás dimensioné lo que el país podía llegar a agitar, lo que el país podía identificarse y representar. Era un sueño lo suficientemente grande para que entre un país entero. Pero para eso había que conquistar las voluntades. Primero de los jugadores, después de la gente y que se vayan jugando”.

El abrazo entre Gustavo Alfaro y Justo Villar, director de Selecciones en Paraguay.

El abrazo entre Gustavo Alfaro y Justo Villar, director de Selecciones en Paraguay.

Entre Gustavo Alfaro y los hinchas, el pueblo paraguayo, hubo un flechazo casi instantáneo. Lo que supo generar, quedó reflejado desde la previa con todo un país movilizado. “Nos tomó dos horas llegar al Defensores, cuando siempre tardamos una. Hoy estaba el pueblo en la calle. Hoy estaba el país en la calle. Hoy estaban todos. Y hoy es un partido que lo jugaron 6 millones y medio de personas, porque lo jugó el país entero”, reflexionó al respecto El Profesor.

“Nos hubiese gustado tener una victoria, pero cuando uno mira el desarrollo de la competencia y el nivel de los rivales a los que nos enfrentamos, sabemos que las cosas que hemos conseguido fueron por méritos propios“, agregó el DT que consiguió victorias ante Brasil, Argentina y Uruguay a lo largo de las Eliminatorias, además de hacer de Paraguay el primer equipo en derrotar a Bolivia en El Alto.

La decisión del Gobierno de Paraguay tras la clasificación al Mundial

Los festejos en Paraguay podrán extenderse durante todo un fin de semana extra largo, porque consumada la clasificación al Mundial que en 2026 se disputará con Estados Unidos, México y Canadá como sedes la Presidencia declaró el Feriado Nacional para este viernes 5 de septiembre.

Tras la publicación del decreto que oficializó la decisión, el presidente Santiago Peña envió un mensaje a través de un video: “Hay chicos que nunca vieron a la Albirroja en una Copa del Mundo. Hay paraguayos que esperaron toda una vida para volver a vivir este momento. Hasta que hoy Paraguay volvió. Volvió con alma, corazón y toda la garra guaraní. Esto es mucho más que fútbol, son familias festejando, vecinos abrazándose, un país entero unidos en un solo grito de alegría”, señaló durante el mismo.

Y continuó: “Gracias a los jugadores. Guerreros que dejaron el alma en cada pelota. Gracias al cuerpo técnico por creer y trabajar sin descanso. Y gracias a vos, que alentaste siempre, porque creíste en Paraguay, porque sabés que Paraguay nunca se rinde”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img