12.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Procesaron a dirigentes de ATILRA de General Rodríguez y Trenque Lauquen por bloquear la planta de Lácteos Vidal en 2022

Más Noticias

  • Ads

    Quedaron imputados por acciones que excedieron el derecho a huelga. El bloqueo en la planta de Moctezuma, Carlos Casares, provocó pérdidas millonarias y afectó la producción. Entre los procesados está Heber Ríos, secretario general de ATILRA en General Rodríguez.

    Procesaron a dirigentes de ATILRA de General Rodríguez y Trenque Lauquen por bloquear la planta de Lácteos Vidal en 2022

    La justicia de la Ciudad de Buenos Aires procesó a ocho dirigentes de ATILRA por bloquear durante casi dos meses a la pyme Lácteos Vidal en 2022. Entre los imputados se encuentra Heber Ríos, secretario general de ATILRA en General Rodríguez, y otros referentes del sindicato de la provincia de Buenos Aires.

    Ads

    La causa, llevada por la Fiscalía en lo Penal y Contravencional N° 26 a cargo de Luis Aranudo, acusa a los gremialistas de desbaratamiento de empresa, amenazas y compulsión a la huelga. Según el fiscal, las acciones ocurrieron entre el 18 de julio y el 16 de septiembre de 2022, e incluyeron ocupación de las plantas de Moctezuma y Villa Devoto, intimidación al personal y obstrucción de ingresos y egresos de mercadería.

    El escrito detalla que los bloqueos afectaron la producción y distribución de Lácteos Vidal, generando un perjuicio económico estimado en $61.684.151,09. Parte de la materia prima tuvo que derivarse a otras fábricas en la provincia de Buenos Aires y el resto del país, mientras que los productos semielaborados vendidos fuera de CABA provocaron pérdidas adicionales.

    Ads

    Puede interesarte

      Entre los acusados también están Sergio Raúl Longo (subsecretario de ATILRA en Trenque Lauquen y delegado del Ministerio de Trabajo bonaerense en esa ciudad), Gastón Moreno, Franco Yedro, Cristian Martín, Diego Alarcón, Rafael Ale y Ariel Sánchez. La Fiscalía sostiene que las maniobras fueron coordinadas y planificadas entre las plantas de la provincia y de Capital Federal.

      La querellante, Alejandra Bada Vázquez, fue representada por los abogados Mariana Heim y Pablo Abdon Torres Barthe. Por su parte, el abogado de los acusados, Gonzalo Díaz Cantón, negó los cargos y se negó a declarar: “Niego rotundamente todas las mentiras de las que nos acusan. Nosotros ya fuimos juzgados por esto y ya hay una resolución”.

      Ads

      Se trata de la primera vez en la Ciudad que se considera un hecho único los bloqueos ocurridos en dos localidades diferentes, tras lo cual se investigará integralmente lo sucedido en Moctezuma, Carlos Casares, y en Villa Devoto, CABA.

      Puede interesarte

        Ads

      Redacción

      Fuente: Leer artículo original

      Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

      Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

       

      - Advertisement -spot_img

      DEJA UNA RESPUESTA

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí

      - Advertisement -spot_img

      Te Puede Interesar...

      Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

      Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
      - Advertisement -spot_img

      Más artículos como éste...

      - Advertisement -spot_img