Milenio Estados, Agencias, Diego Soto y Shisell Morales
Nacional /
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que esta mañana el huracán Lorena pasó a ser nuevamente una tormenta tropical. Sin embargo continúa avanzando de manera paralela a las costas de Baja California Sur.
El fenómeno ha provocado fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en varios estados; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continuará fortaleciéndose hasta la tarde de este jueves, momento en el que empezará a debilitarse.
¿Cuáles son las principales zonas afectadas?
El SMN indicó que se mantendrán lluvias torrenciales en regiones de Baja California Sur, intensas en zonas de Sonora y Sinaloa, así como muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Deslave de tierra por ‘Lorena’ afecta a varias familias en Cabo San Lucas
Derivado del paso del huracán Lorena, en el fraccionamiento Quintas Californias, ubicado en la Colonia 4 de marzo, en Cabo San Lucas, Los Cabos, se registró un deslave de tierra, el cual que cubrió varias casas con más de 50 centímetros.
De manera particular, tres familias fueron afectadas directamente, por lo que autoridades de Protección civil y Bomberos visitaron el lugar para retirar la arena.
Hasta el momento no se reportan persona heridas.
Habitantes de Los Cabos piden apoyo urgente por el paso de ‘Lorena’
Debido a la intensas lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico ‘Lorena’, habitantes del municipio de Los Cabos, piden ser auxiliados por Protección Civil para salir de sus hogares y evitar ser arrastrados por el aumento de agua en varios lugares de la demarcación.
La ciudadanía reclama que los refugios temporales no fueron abiertos a tiempo, lo que dejó a muchas familias en situación de riesgo. Además, señalan que la falta de planeación e infraestructura hace evidentes situaciones, las cuales se repiten año con año.
‘Lorena’ dará giro al norte y se desplazará paralelo a BCS
En las próximas horas, la tormenta tropical ‘Lorena’ dará un giro hacia el norte y se desplazará paralelo a las costas de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su más reciente reporte, el organismo precisó que a las 15:15 horas el centro de Lorena se localizó a 255 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lázaro y a 265 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, localidades de Baja California Sur.
El meteoro registra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 11 km/h.
El SMN indicó que el flujo de humedad que origina el fenómeno ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Baja California y en el oeste y sur de Sonora.
Clases en BCS se reanudarán el lunes
De acuerdo con Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur, se suspendieron clases desde el miércoles 4 de septiembre y se reanudarán hasta el lunes 8, como medida preventiva. Autoridades precisaron que el ‘Lorena’, dejará lluvias intensas de 250 a 300 milímetros para el viernes.
El Consejo Estatal prevé que el ciclón toque tierra a primera hora del día sábado en las comunidades de Punta Abreojos y la Bocana, ubicados en el municipio de Mulegé, que se encuentra a la mitad de la península en una vista aérea, de acuerdo con Google Earth.
«Se tiene pronosticado que la trayectoria del huracán que ya se degradó a tormenta tropical, el punto de impacto sea del viernes por la tarde, sábado por la mañana en la zona de Punta Abreojos y hacia Mulegé», señaló la Defensa.
Autoridades en BCS, alertas ante posibles afectaciones de ‘Lorena’
El Coronel de Zapadores de Estado Mayor, Amilkar Bernane Lemus, precisó que están atentos y a disposición de la ciudadanía por las posibles afectaciones que pueda dejar el ciclón.
«Ahorita estamos en la fase de prevención, estamos en la fase de despliegue, estamos colocando al personal en las áreas donde pudiera necesitar el apoyo principalmente en el área norte del estado de Baja California Sur, en Ciudad Constitución, en Mulegé, en Loreto y también aquí en La Paz», informó.
Activan plan DN-III-E en Baja California Sur por ‘Lorena’
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), activó el Plan DN-III-E, en fase de prevención en el estado de Baja California Sur.
El Ejército, la Fuerza Aérea y Guardia Nacional (GN), por conducto de la Segunda Región Militar, cuentan con 3 mil 831 elementos, 496 vehículos, maquinaria pesada, herramientas y dos agrupamientos de Ingenieros desplegados por el Tercer Batallón de Ingenieros de Combate para la aplicación del plan.
Las labores que desarrollan por el momento son: apertura de caminos, desazolve de vados, trabajos de recuperación de los caminos afectados, cocinas comunitarias en los diversos albergues que ha establecido el gobierno del estado de Baja California Sur.
Suspenden trámites en Sonora y Baja California Sur
Derivado de las afectaciones de la tormenta tropical Lorena, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, confirmó que los Programas de Bienestar; Adultos Mayores, Discapacidad, Mujeres y Madres Trabajadoras quedaron suspendidos hasta nuevo aviso.
Gobierno de Sonora alerta por lluvias fuertes en las próximas horas
A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informaron que se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes durante este este jueves. Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, llamó a la población a tomar precauciones, como evitar viajes en carretera en la medida de lo posible, no exceder los límites de velocidad, conducir con atención y estar pendientes de la humedad en el asfalto, así como de posibles derrumbes en zonas de montaña.
Temporada de huracanes 2025 podría superar el promedio histórico
El Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA actualizó su pronóstico para la temporada de huracanes en el Atlántico, estimando entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes. Se espera que entre 2 y 5 alcancen la categoría de huracanes mayores.
Estos rangos abarcan toda la temporada, del 1 de junio al 30 de noviembre, e incluyen las cuatro tormentas ya registradas. En comparación, una temporada promedio suele tener 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes mayores.
‘Lorena’ impacta a operaciones aéreas del AICM
Debido a la presencia de la tormenta tropical Lorena, se prevén afectaciones en vuelos con destino a la región noroeste del país. En la Ciudad de México, se reporta lluvia constante durante el día, lo que podría impactar las operaciones aéreas.
Se recomienda a los pasajeros mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades de protección civil y verificar directamente con su aerolínea el estatus actualizado de su vuelo.
#ArptoBJinforma
????️ Debido a la #tormentatropical #Lorena, los vuelos a la región noroeste de nuestro país pueden verse afectados. En la #CDMX los reportes indican la presencia de lluvia durante el día.
Mantente informado de las indicaciones de las autoridades de protección civil…— Aeropuerto Internacional Benito Juárez CDMX (@AICM_mx) September 4, 2025
CFE advierte por posibles cortes de energía
Con la llegada de Lorena, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se encuentra preparada ante posibles afectaciones al suministro eléctrico y emitió recomendaciones para la población.
De acuerdo con su Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres de la CFE, se desarrollan actividades de monitoreo de la evolución del fenómeno meteorológico, identificación de las áreas de probables afectaciones, así como la implementación de los Centros de Operación Estratégicos.
???? #Boletín | La CFE está lista para atender las posibles afectaciones por el huracán Lorena en BCS y Sonora.
???? Mantenemos monitoreo constante del fenómeno meteorológico para actuar de inmediato en caso de interrupciones en el suministro eléctrico. pic.twitter.com/xrSF1QdVvg
— CFEmx (@CFEmx) September 4, 2025
También realiza la identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc.) para darle prioridad en la atención.
Ante el paso de la tormenta tropical Lorena, la CFE exhortó a quienes habitan en Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informados en medios oficiales.
-Con información de Yeshua Ordaz.
Autoridades emiten alerta amarilla por tormenta tropical Lorena
La Coordinación Nacional de Protección Civil de Baja California, junto con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) emitieron alerta amarilla por la llegada de la tormenta tropical Lorena. Por el momento representa peligro moderado, pero se espera que la mañana del sábado toque tierra.
Las autoridades recomiendan almacenar alimentos y agua potable por cualquier eventualidad, así como tener a la mano artículos de emergencia.
????Boletín #SIATCT No. 5 ????#Lorena ahora como tormenta tropical, mantendrá lluvias fuertes a puntuales torrenciales en el noroeste del país.
???? Localización: A 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, B.C.S., y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, B.C.S.
????… pic.twitter.com/zgXWT3wkyB— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 4, 2025
En Sonora también compartieron un listado de alertas, para diferentes zonas de BC, Sonora y Sinaloa:
- Alerta Verde (Peligro Bajo): Noroeste de Baja California; oeste y sur de Sonora; norte de Sinaloa.
- Alerta Azul (Peligro Muy Bajo): Norte y Noreste de Baja California; centro de Sinaloa; norte, centro y noroeste de Sonora.
Lorena vuelve a ser una tormenta tropical
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que esta mañana Lorena se ha degradado a una tormenta tropical frente a la costa occidental de Baja California Sur.
El fenómeno continuará moviéndose hacia el noroeste, paralelo a BCS, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en la península de Baja California y el noroeste del país.
Continúan clases suspendidas en Baja California Sur
Ante la cercanía del huracán Lorena, a tierras sudcalifornianas, el Consejo Estatal de Protección Civil, determinó que continué la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los cinco municipios del estado, así como los servicios de oficinas gubernamentales.
Las tres ordenes de gobierno, manifestaron que se encuentran preparados en caso que Lorena toque tierra en el municipio de Mulegé. Las brigadas se encuentran en el puerto de San Carlos, municipio de Comondú y Santa Rosalía municipio de Mulegé, para cualquier situación que pudiera presentarse.
La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga dijo que los servicios municipales hoy jueves comienzan a operar los servicios municipales, y también iniciaran los bacheos en las principales avenidas afectadas.
Mientras que el alcalde Christian Agúndez Gómez, informó que los daños por los que dejo Lorena han quedado superados, sin embargo, se continua la vigilancia por las lluvias que pudieran presentarse.
-Con información de Margarita Rojas.
Lorena afectará algunas zonas de Estados Unidos
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la posibilidad de que el huracán Lorena impacte en algunas partes del suroeste den Estados Unidos.
Debido a las condiciones húmedas de Lorena, provocará lluvias fuertes en el estado de Arizona y Nuevo México, desde hoy, hasta el sábado. También pueden presentarse inundaciones.
Habilitan refugios temporales en San Quintín, Baja California
El estado de Baja California se sigue preparando para la llegada del huracán Lorena, por ello, en las últimas horas el ayuntamiento de San Quintín habilitó albergues temporales para todas las personas que lo necesiten.
Habrá 14 refugios disponibles, divididos en ocho delegaciones;
- Iglesia Monte Horeb.
- Cristo por su mundo.
- Centro de Atención Infantil ‘CAI Estatal’.
- Salón DIF ‘El Rosario’.
- Salón Social.
- Escuela primaria ‘Miguel Hidalgo y Costilla’.
- Escuela primaria ‘Xicoténcatl Leyva Alemán’.
- Escuela primaria ‘General Lázaro Cárdenas’.
- Escuela secundaria número 91.
- Escuela primaria ‘Ignacio Zaragoza’.
- DIF ‘Bahía de los ángeles’.
- Primaria ‘Benito Juárez’.
- Salón ejidal ‘Tierra y libertad’.
- Clínica la Macha.
Activan Plan Marina en su fase de prevención
La Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, comunicó que, en los estados de Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, puso en marcha el Plan Marina en su fase de prevención, con el objetivo de ayudar a las personas que pudieran verse afectadas por llegada del huracán.
La Segunda Región Naval con sede en Guaymas, Sonora y su jurisdicción en Puerto Peñasco, Sonora; así como San Felipe y Ensenada, Baja California, se encuentra preparada con más de cuatro mil efectivos
Asimismo, la Cuarta Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa y su jurisdicción en Topolobampo, Sinaloa; La Paz, Los Cabos, Puerto Cortés y Santa Rosalía, Baja California Sur; San Blas, Islas Marías y Compostela, Nayarit, se encuentra preparada con más de tres mil 500 efectivos.
Lorena dejará lluvias torrenciales en 5 estados, mientras se debilita
Los desprendimientos nubosos de Lorena mantendrán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Baja California Sur, intensas (de 75 a 150 milímetros) en Sonora y Sinaloa, muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Durango, y fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Chihuahua.
También prevalecerán las rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora en costas de Baja California Sur, rachas de 40 a 60 kilómetros en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa, oleaje de cuatro a cinco metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, de dos a tres metros de altura en la costa de Sinaloa, y uno a dos metros en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur) y costa occidental de Baja California.
Autoridades piden extremar precauciones en estas zonas
La zona de prevención por tormenta tropical se extiende desde Santa Fe hasta Punta Abreojos. Además, se mantienen las zonas de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, y desde Punta Abreojos hasta Punta Eugenia, todas en Baja California Sur.
Por ello, piden a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante las precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y granizo, los posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados, y los daños causados por los vientos.