4.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Juanfer Alfaro recibió en Paraguay a los gualeguaychuenses que viajan a Estados Unidos en bicicleta

Más Noticias

El futbolista Juan Fernando Alfaro, que milita en Nacional de Paraguay, recibió después de un entrenamiento de su equipo a Miguel Silio, Yamandú Martínez y Vicente Conculini, los gualeguaychuenses que llevan adelante la travesía de más de 14.000 kilómetros en bicicleta. La misma empezó el 16 de agosto en nuestra ciudad y finalizará el año que viene en Norteamérica, donde seguirán a la Selección Argentina, de Lionel Scaloni, durante el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.

El contador Miguel Silio le contó a este medio como fue el encuentro con exjugador de Juventud Unida y cómo vienen los 21 días de travesía rumbo a América del Norte en bicicleta. “Estamos en Asunción del Paraguay. Llegamos luego de 20 días de pedaleo, por un atraso de tres días de lo previsto originalmente en la planificación. Hemos tenido muchas lluvias y tormentas en el camino”, detalló.

“La primera semana hubo una ciclogénesis en la zona (Entre Ríos y el Oeste de Uruguay), que nos obligó a parar por un día, y después otra tormenta grande, la de Santa Rosa, que nos encontró acá en Paraguay y también nos demoró”, contextualizó.

Sobre la llegada a territorio guaraní, relató: “Llegamos el jueves a Asunción y tuvimos la suerte de participar de los festejos de la clasificación de la Selección de Paraguay al Mundial 2026 (hecho que consumo el jueves con el empate 0-0 ante Ecuador), después de 16 años. Fue una fiesta increíble, a tal punto que hoy (por el viernes) se declaró feriado nacional y todavía se ven banderas en las calles”.

Biciandoalmundo

“Por la mañana, tuvimos la suerte de visitar a Juan Fernando Alfaro, nuestro coterráneo, que juega en el club Nacional. Lo fuimos a ver al estadio, charlamos un rato y compartimos unos mates”, indicó sobre el encuentro con el exjugador de Juventud Unida, que es figura de su equipo y del fútbol paraguayo.

Pero no fue el único encuentro con un futbolista profesional que tuvieron los aventureros gualeguaychuenses, dado a que a través de gestiones de Claudio Páez, un allegado, tuvieron la posibilidad de conocer al ex Boca y volante central de la Selección de Paraguay, Andrés Cubas. “Nos recibió en su en la casa donde paran sus familiares, a quienes pudimos saludar y felicitar por la clasificación al Mundial. Es un referente del equipo de Gustavo Alfaro y ante Ecuador hizo un gran partido, inclusive tuvo un remate en el travesaño, que podría haber sido un golazo. Nos atendió gentilmente, hablamos un rato con él y publicamos en nuestras redes la pequeña visita que le hicimos”, indicó Silio.

En bici al mundo
Los gualeguaychuenses junto al argentino nacionalizado paraguayo, Andrés Cubas.

La travesía de los ciclistas gualeguaychuenses continuará este sábado rumbo al Chaco paraguayo. Son 700 kilómetros camino hacia Bolivia, país que proyectan llegar el próximo fin de semana, de no surgir contratiempos. Allí, el primer destino será la ciudad de Tupiza, luego Uyuni y posteriormente Oruro.

“En las próximas dos semanas vamos a visitar esa parte del territorio boliviano, con destino a La Paz, para luego ir hacía Cuzco, Perú. Ese es un poco el plan de viaje que tenemos para este mes de septiembre”, completó Miguel Silio.

Los biciviajeros llevan recorridos aproximadamente 1.400 kilómetros y ya atravesaron cuatro países. Tras su salida desde la Municipalidad de Gualeguaychú cruzaron a Uruguay por Paysandú y luego a Brasil, por el paso fronterizo de Barra Do Quaraí. Desde la ciudad de Itaquí, estado de Río Grande Do Sul, regresaron en balsa a territorio argentino por la localidad correntina de Alvear, para después seguir por la provincia de Misiones hasta llegar a Paraguay.

Miguel Silio, Yamandú Martínez y Vicente Conculini comparten su diario de viaje a través de la cuenta de Instagram @enbiciandoalmundo. Allí, suben fotos y videos de los diferentes lugares y personas que conocen durante la travesía rumbo al Mundial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img