4.7 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Paraguay: Hive anunció fin de fase 2 de Proyecto Yguazú y produce 8 Bitcoin por día

Más Noticias

Desde HIVE Digital Technologies Ltd. anunciaron, el último 3 de septiembre a través de su sitio oficial, que han completado la Fase 2 de Proyecto Yguazú en Paraguay, habiendo superado la semana pasada los 18 Exahash por segundo (“EH/s”) de capacidad global de minería de Bitcoin

Según comunicaron desde la empresa, el objetivo fue alcanzado antes de lo previsto, superando rápidamente los 17 EH/s, lograron los 18 EH/s tras la instalación de los últimos ASICs (Circuitos Integrados de Aplicación Específica, por sus siglas en inglés). Desde entonces, HIVE se encuentra minando más de 8 Bitcoin por día a nivel global. 

“Si bien nuestro sitio de 200 MW en Yguazú es la instalación de minería de Bitcoin más grande que HIVE ha construido, se ha completado en un tiempo récord”, aseguró Luke Rossy, Director de Operaciones y Logística de HIVE. 

Las operaciones de la compañía en Paraguay se alimentan de energía hidroeléctrica renovable proveniente de la represa de Itaipú, según subrayaron desde HIVE, la mayor instalación hidroeléctrica del hemisferio occidental. 

El objetivo de lograr una tasa de hash global total de 18 EH/s para el verano de 2025, se alcanzó haciendo uso de 200 megavatios (“MW”) de energía hidroeléctrica actualmente en operación en Paraguay, y una eficiencia global de flota de aproximadamente 18,5 Joules por Terahash (“J/TH”).

“Estoy increíblemente orgulloso de nuestro equipo, ya que desarrollamos una gran experiencia en la infraestructura de enfriamiento hidro-ASIC, optimizando la eficiencia operativa en el clima local y utilizando la tecnología de dry-cooler”, agregó Rossy. 

Desde la compañía también señalaron que la construcción del sitio de la Fase 3 está sustancialmente completa, siendo el tercer bloque de 100 MW de infraestructura de energía verde que HIVE ha construido en Paraguay, y adelantaron que la instalación de los ASICs será en las próximas semanas. 

La construcción del sitio de 100 MW en Valenzuela está sustancialmente finalizada, con el despliegue de ASICs programado para comenzar la próxima semana. Fuente: Sitio oficial de HIVE

Según detallaron desde la empresa, la tercera fase en Valenzuela es el paso final en el plan de expansión hacia los 25 EH/s. Desde HIVE proyectan una producción diaria de aproximadamente 12 BTC, esperando que la flota global represente aproximadamente el 3% de la red mundial de minería de Bitcoin, operando con una eficiencia energética de aproximadamente 17,5 J/TH.

Los gastos en capital y operaciones adicionales que requerirá alcanzar este nivel de producción ya han sido contemplados dentro del presupuesto del año, según advirtieron desde la compañía. 

Mientras que todo el hardware de minería de Bitcoin correspondiente a la Fase 2 en Yguazú ya ha sido recibido e instalado, las compras de ASICs (Bitmain S21+ Hydro) necesarios para la expansión de la Fase 3 ya han sido financiados y recibidos en Valenzuela y se instalarán la próxima semana, mientras que el resto se espera que llegue al sitio este mismo mes.

“Nuestro enfoque sigue siendo firme: ofrecer un rendimiento sólido y sostenible, impulsar una eficiencia líder en el sector mediante retornos superiores de capital y bajos gastos administrativos, y crear valor duradero para nuestros accionistas mientras seguimos construyendo una infraestructura de Bitcoin resiliente y descentralizada”, concluyó Darcy Daubaras, Director Financiero de HIVE. 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img