Con una delegación compuesta por destacados deportistas, quienes en la mayoría de los casos cuentan con experiencia en competencias nacionales e internacionales, el deporte misionero palpita con entusiasmo su participación en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se celebrarán del 9 al 14 de septiembre en Rosario (Santa Fe).
La provincia se presentará en la “Cuna de la Bandera” con 15 disciplinas y una delegación conformada por 40 personas, entre deportistas e integrantes del staff técnico que los acompañarán.
A diferencia de competencias similares, donde la delegación viaja toda junta al mismo tiempo, en este caso el traslado se dará en grupos.
Los primeros partirán este domingo 7, mientras que los demás lo irán haciendo en los días subsiguientes, en función del cronograma de competencia de cada disciplina, llegando a la sede siempre un día antes de competir.
En la tarde-noche del pasado miércoles, el Ministerio de Deportes mantuvo una reunión con los integrantes de la delegación con el objetivo de informar acerca de todos los detalles organizativos, entre ellos la documentación adecuada, viaje, alojamiento, estadía, competencia, y al mismo tiempo, efectuó la entrega de la indumentaria oficial, ceremonia que fue encabezada por el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst.
“Una política de Estado”
“El Gobierno de Misiones se hace cargo de los costos de traslado, alojamiento, alimentación e indumentaria de la delegación, garantizando la presencia de la provincia en este tipo de eventos de representación, con el objetivo de estar cerca de los deportistas y brindar oportunidades a través del deporte; pero al mismo tiempo reafirmando que el deporte es una política de Estado y manteniendo un eje de trabajo que se viene sosteniendo durante estos años”, indicó Steinhorst.
Una vez finalizada la reunión informativa, atletas, entrenadores y dirigentes federativos participaron de una charla sobre Prevención de Dopaje, que estuvo a cargo de la licenciada María Cristina Nakatsuka, de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia.
Además, tuvo lugar un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), brindado por el profesor Claudio Semelak, de la subsecretaría de Representación y Alto Rendimiento.
Vale mencionar que los JADAR son organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino, como una competencia multideportiva, con disciplinas olímpicas y paralímpicas.
DELEGACIÓN MISIONERA
ATLETAS
• Agustín DA SILVA (Atletismo)
• Giuliana BEJAR (Atletismo)
• Victoria Magali BRIZUELA (Atletismo)
• Matías Guy SERÓ (Canotaje)
• Damián CARDOZO (Canotaje)
• Franco BACIGALUPI (Canotaje)
• Reinaldo MALLO (Canotaje)
• Irina BENÍTEZ (Atletismo adaptado)
• Maximiliano LÓPEZ (Atletismo adaptado)
• Ariel ATAMAÑUK (Paracanotaje)
• Augusto SERVELLO (Esgrima)
• Diego ÁLVAREZ (Judo)
• Agustina OLSSON (Judo)
• Camila AMARILLA (Lucha)
• Ricardo BÁEZ (Lucha)
• Mauricio LOVERA (Lucha)
• Camila TELLO (Patín)
• Sonia Itatí WELLER (Gimnasia rítmica)
• Juan Segundo BARREYRO (Squash)
• Paula RIVERO (Squash)
• Agustina PONDS MERAHED (Tenis)
• Marcos MUÑOZ (Tenis de mesa adaptado)
• Marcos GONZÁLEZ (Vóley de playa)
• Joaquín MEDINA (Vóley de playa)
• Salomé FLORENTÍN (Wushu Kung Fu)
• Leandro GÓMEZ (Wushu Kung Fu)
• Maximiliano ANTÚNEZ (Parapowerlifting)
• Diego Ulises RAMÍREZ (Parapowerlifting)
STAFF TÉCNICO/ASISTENTES
• Anahí GALEANO (Judo)
• Leonel CÁCERES (Lucha)
• Jorge FLORES (Atletismo adaptado)
• Graciela GARAU (Patín)
• Sol ARTAZA (Gimnasia rítmica)
• José María RAMÍREZ (Squash)
• Milton DOS SANTOS (Tenis de mesa adaptado)
• Cecilia MELGAREJO (Vóley de playa)
• Sebastián ROMERO (Wushu Kung Fu)
• Samuel Antolín RAMÍREZ (Parapowerlifting)
• Juan Pablo TSCHOPP (Canotaje)