12.5 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

Más Noticias

El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron temporalmente sus líneas de préstamos hipotecarios, generando alerta en el sector inmobiliario en un contexto de tasas en aumento y dólar cerca del techo de la banda cambiaria.

Desde el Banco Ciudad aseguraron que las solicitudes ya ingresadas seguirán su trámite, mientras que no se aceptarán nuevos créditos hasta la reactivación de las líneas, prevista para las próximas semanas, cuando se desembolsarán 600 préstamos ya solicitados. Por su parte, el Banco del Chubut había mantenido la pausa durante más de diez días, aunque fuentes oficiales indicaron que la línea fue reactivada, aunque aún no figura habilitada en su web.

El endurecimiento del crédito se da en un mercado donde varias entidades aumentaron tasas: Banco Macro alcanzó una TNA cercana al 15% y Banco Galicia al 11,5%. Además, el Banco Nación elevó los requisitos de scoring, dificultando el acceso al financiamiento. En este escenario, especialistas atribuyen la suspensión temporal de líneas a problemas de fondeo a largo plazo y a la falta de mercados desarrollados para securitizar hipotecas, sumado a la volatilidad cambiaria y al período preelectoral.

Antes de la pausa, el Banco Ciudad ofrecía tasas del 9,9% general y 4,5% para zonas preferenciales, con préstamos de hasta $350 millones; mientras que el Banco del Chubut tenía tasas del 6% para primera vivienda y 8,5% para segunda, con créditos de hasta $230 millones.

El impacto en el mercado podría ser significativo, ya que el crédito hipotecario representa cerca del 20% de las operaciones de compraventa. “Se va a ralentizar la otorgación de hipotecas, y eso tiene un efecto multiplicador en las demás operaciones del mercado”, explicó Fabián Achával, de Inmobiliaria Achával. Federico González Rouco, economista de Empiria, advirtió que la falta de financiamiento obliga al sector a reestructurar operaciones o esperar un reacomodamiento el próximo año.

La pausa en las líneas hipotecarias refleja, según los analistas, la dificultad actual del sistema financiero para ofrecer créditos a largo plazo en un contexto de incertidumbre política y económica, poniendo en pausa los sueños de muchos compradores y generando ajustes en las inmobiliarias.

Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img