5.8 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez municipios bonaerenses

Más Noticias

Política |

El decreto firmado por Axel Kicillof busca asistir a productores afectados por las intensas lluvias entre mayo y octubre.

El gobierno bonaerense declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en diez municipios de la provincia afectados por las intensas precipitaciones de los últimos meses. A través del decreto 2196/25, firmado por el gobernador Axel Kicillof y publicado este viernes en el Boletín Oficial, la medida regirá para el período comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de octubre.

ADEMÁS: Bajó el dólar por la intervención oficial antes de la elecciones en la Provincia

Según la norma, las lluvias extraordinarias ocasionaron serios perjuicios en explotaciones agropecuarias de las circunscripciones de Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte. Los productores de estas zonas deberán presentar la documentación que acredite los daños para acceder a los beneficios contemplados.

Entre las medidas previstas figuran exenciones en el impuesto inmobiliario rural y el acceso a créditos preferenciales del Banco Provincia. Además, si el Ministerio de Economía de la Nación homologa la emergencia, los damnificados podrán disponer de herramientas adicionales previstas en la legislación nacional.

La decisión del Ejecutivo bonaerense se conoció un día después de que el gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, formalizara la emergencia agropecuaria en doce municipios de Buenos Aires, aunque con una demora de cuatro meses respecto de lo que ya había dispuesto la Provincia. Ahora, los productores esperan que ambas declaraciones puedan complementarse para maximizar la asistencia.

En paralelo, el gobierno provincial oficializó una resolución específica para Bahía Blanca, también afectada por el exceso hídrico. A diferencia de la declaración general, en este caso el procedimiento fue parcela por parcela, lo que permitió determinar con precisión las áreas dañadas. Según la documentación oficial, más de 12.000 hectáreas pertenecientes a 31 propietarios distintos quedaron comprendidas dentro de la emergencia.

Al igual que en los otros distritos, la medida para Bahía Blanca rige desde el 1° de mayo hasta el 31 de octubre. Los productores alcanzados podrán gestionar los mismos beneficios fiscales y financieros que en los demás municipios.

La sucesión de anuncios refleja el impacto que las lluvias y anegamientos tuvieron en el interior bonaerense, donde numerosos establecimientos productivos sufrieron pérdidas significativas. La asistencia oficial busca atenuar los efectos de la emergencia, aunque las entidades del campo insisten en la necesidad de respuestas más rápidas y coordinadas entre la Provincia y la Nación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img