13.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

La Ciudad de Buenos Aires controlará a deudores alimentarios en los recitales de Lali Espósito en Vélez

Más Noticias

La Ciudad de Buenos Aires controlará a deudores alimentarios en los recitales de Lali Espósito en Vélez

La Ciudad de Buenos Aires controlará a deudores alimentarios morosos en los recitales que brindará la cantante Lali Espósito este fin de semana en el estadio José Amalfitani de Liniers. Será la segunda ocasión en la que se llevará adelante un operativo de estas características en un espectáculo cultural masivo, después de los que se realizaron en los conciertos que ofrecieron Los Piojos en la cancha de River.

caos y operativo de emergencia en pleno palermo por un gran escape de gas

De esa manera, quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar al estadio del club Vélez Sarsfield a ver el show de Lali Espósito.

lali2025

El dispositivo de control estará a cargo de personal policial, que solicitará aleatoriamente el DNI a quienes concurren al recital de Lali Espósito. Si se comprueba que una persona figura en el RDAM, se labrará un acta y se le denegará el acceso a espectáculos masivos en la Ciudad hasta tanto regularice su situación ante el juzgado correspondiente.

Lionel Messi 1

Este tipo de medida se viene implementando en diferentes espectáculos y eventos deportivos masivos desde marzo pasado para impedir el acceso a ese tipo de actividades a personas que incumplan con sus obligaciones alimentarias. Por ejemplo, durante el partido que la Selección argentina de fútbol disputó anoche ante Venezuela por las Eliminatorias hubo siete deudores alimentarios que quedaron sin poder entrar al estadio Monumental. Según consignó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tres de ellas vivían en la provincia de Buenos Aires (de Ezeiza, San Martín y San Nicolás), dos en Salta, uno Córdoba y otro en Entre Ríos.

De qué se trata la medida

La medida, impulsada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad, comenzó en estadios de fútbol y recientemente se extendió a recitales musicales y a partidos de rugby, en el marco de la reforma de la Ley N.º 269 mediante la Ley N.º 6.771, sancionada en diciembre de 2024.

Desde el inicio de los controles se identificaron cerca de 30 deudores alimentarios morosos, incluyendo a dos en uno de los conciertos que Los Piojos brindaron en junio pasado en el estadio Monumental de Núñez, donde se realizó una prueba piloto en un espectáculo cultural masivo. También como novedad, más reciente, la Ciudad desplegó por primera vez un operativo de estas características días atrás en el partido que la selección argentina de rugby, Los Pumas, disputó frente a los All Blacks de Nueva Zelanda en el estadio de Vélez por el Rugby Championship.

Está previsto que controles similares se extiendan próximamente a otros grandes eventos deportivos, como carreras de automovilismo o partidos de básquet. Hasta el momento se llevan realizados casi 40 desde marzo pasado.

El registro del RDAM

Actualmente, el RDAM de Buenos Aires tiene inscriptas a cerca de 3.000 personas, dentro de un total de más de 11.500 registradas a nivel nacional. Además, la Ciudad mantiene convenios con 13 provincias para intercambiar información y asegurar que los controles tengan alcance federal, sin importar la jurisdicción donde se haya dictado la medida judicial contra el infractor.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 16.07.23

“Los niños, niñas y adolescentes están en el centro de nuestras prioridades. Cumplir con la cuota alimentaria es cumplir con sus derechos. Con estos operativos buscamos no solo generar conciencia, sino también dejar en claro que en la Ciudad las obligaciones se cumplen sin excepción”, sostuvo el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.

“Esta política pública ya está mostrando resultados reales y se ven reflejados en el intercambio positivo con la gente en cada operativo. Nuestro compromiso es seguir mejorando el Registro para garantizar que cada obligación alimentaria tenga una respuesta efectiva”, señaló Hernán Najenson, subsecretario de Asuntos Registrales y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia.

De este modo, la Ciudad reafirma su compromiso en la defensa del derecho alimentario y en la implementación de herramientas concretas que promuevan el cumplimiento de la ley.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img