13.9 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Comenzó la veda electoral en Buenos Aires: restricciones y normas hasta después de las elecciones

Más Noticias

A partir de las 8 de este viernes, la provincia de Buenos Aires inició la veda electoral que regirá hasta las 21 horas del domingo 7 de septiembre, tres horas después del cierre de los comicios legislativos. Este período tiene como objetivo garantizar un entorno de reflexión y neutralidad en la previa de las elecciones.

Durante la veda, se prohíbe la realización de actos públicos de campaña, la distribución de boletas, la apertura de locales partidarios y la difusión de avisos en medios tradicionales o digitales. También queda restringida la publicación de contenidos en redes sociales destinados a promocionar candidaturas, así como la divulgación de encuestas y sondeos electorales.

Otra de las restricciones contempla la venta de bebidas alcohólicas, suspendida desde las 20 horas del sábado hasta la finalización de la veda. Además, no se podrán llevar a cabo espectáculos masivos al aire libre ni en recintos cerrados, incluyendo eventos deportivos, funciones teatrales y fiestas. Por último, se recuerda que durante todo el período de veda está prohibida la portación de armas por parte de los ciudadanos.

El domingo, los bonaerenses votarán para renovar 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares, autoridades encargadas de supervisar la administración educativa de cada distrito. La provincia se divide en ocho secciones electorales, siendo la Primera Sección la más numerosa con 4,7 millones de electores, seguida por la Tercera Sección con 4,6 millones. En total, 13,3 millones de ciudadanos están habilitados para votar en 38.788 mesas, representando un 37% del padrón nacional.

La Legislatura bonaerense tiene un rol central en la definición de políticas de seguridad, salud, educación y presupuesto, por lo que la renovación de bancas puede modificar las mayorías parlamentarias y ofrecer un anticipo del escenario político hacia 2027.

Para conocer el lugar de votación, los ciudadanos pueden ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral de la provincia, proporcionando número de documento, género y código de seguridad. El sistema indicará el establecimiento, el número de mesa y el número de orden para presentarlos al momento de emitir el voto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img