13.9 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Tragedia en Córdoba: dos mujeres muertas y dos heridos tras caída de un rayo durante tormenta eléctrica

Más Noticias

Nueva Estación, en Córdoba, fua
Nueva Estación, en Córdoba, fua azotada por una tormenta eléctrica, que dejó un saldo fatal de 2 personas – crédito Google Maps

La tragedia sacudió al corregimiento Nueva Estación, en el municipio de Buenavista, Córdoba, tras una intensa tormenta eléctrica ocurrida la noche del viernes, 5 de septiembre de 2025.

Un rayo impactó de lleno en la zona rural y provocó la muerte inmediata de dos mujeres y dejando a un hombre y a un menor de edad con lesiones de consideración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ambos heridos permanecen bajo atención médica en un centro asistencial cercano, mientras las autoridades continúan recopilando información y las familias esperan un diagnóstico oficial sobre sus estados de salud.

Las víctimas mortales serían originarias de Ayapel, zona cercana a la ciénaga de Ayapel, según refirieron vecinos de la zona, que relataron el estremecedor momento:

“Fue un rayo muy fuerte, la gente quedó asustada”, señalaron a medios locales como La 100 radio tras el siniestro. El impacto sorprendió a las cuatro personas al aire libre, situación frecuente en zonas apartadas y de difícil resguardo cuando se presentan condiciones climáticas adversas.

El rayo impactó a dos
El rayo impactó a dos mujeres y las mató en el instante – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Los hechos avivaron la preocupación en la comunidad rural, donde la vulnerabilidad de las viviendas y la falta de refugios apropiados hacen que eventos como este resulten especialmente peligrosos.

Las autoridades locales exhortaron de inmediato a extremar las precauciones durante tormentas eléctricas, y recomiendan a la población buscar resguardo bajo techo o en vehículos cerrados, evitar árboles y zonas descampadas, alejarse de cuerpos de agua y mantenerse distantes de objetos metálicos, así como desconectar aparatos eléctricos y no utilizar teléfonos fijos.

El desenlace generó conmoción en Córdoba y enfatizó la necesidad de reforzar la educación y prevención frente a las descargas eléctricas, especialmente en áreas rurales, donde el riesgo de consecuencias fatales es mayor.

La comunidad de Jamundí, en el Valle del Cauca, vivió una nueva tragedia asociada a las tormentas eléctricas. Una niña de 12 años perdió la vida y su hermana, de 23 años, resultó gravemente herida luego de que un rayo impactó en el sector de Cascarillal, corregimiento de San Antonio, la tarde del lunes 21 de abril de 2025.

El suceso ocurrió cuando ambas buscaban refugio bajo un árbol en medio de la intensa lluvia; según testimonios y autoridades, la menor sostenía un teléfono celular, lo que pudo haber incrementado el riesgo de ser alcanzada por la descarga.

Dos hermanas fueron impactadas con
Dos hermanas fueron impactadas con la caída de un rayo en zona rural de Jamundí, causando la muerte de una menor de 12 años de edad – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El coordinador de gestión de riesgos local, José Luis Biscue, precisó que el incidente se produjo a las 4:30 p. m. y que fue la comunidad la que alertó al cuerpo de bomberos sobre la situación.

“La joven de 13 años fallece, a ella le encuentran el celular y se dice que eso fue una de las causas de los conductos del rayo”, explicó el funcionario, aunque la edad de la menor confirmada oficialmente fue de 12 años.

A la llegada de los servicios de emergencia, la hermana mayor, identificada como Karen Tatiana Jiménez, fue estabilizada en el Hospital Piloto de Jamundí y posteriormente remitida de urgencia a la clínica Fundación Valle de Lili, en Cali, donde permanece en el pabellón de quemados y su estado es reservado. Ambas jóvenes eran oriundas del corregimiento y se encontraban de regreso a casa tras la jornada escolar.

Los celulares suelen ser imanes
Los celulares suelen ser imanes para los rayos, en tormentas eléctricas, advierten los expertos – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Este trágico episodio recordó a la comunidad otros accidentes similares en la región, como el ocurrido en abril de 2024 cuando la caída de un rayo provocó una muerte y dejó seis heridos. Las autoridades locales y departamentales mantuvieron la alerta roja en Jamundí debido no solo a tormentas eléctricas, sino también a recientes inundaciones y derrumbes.

Ante la reiteración de estos casos, los organismos de socorro propusieron reforzar la educación preventiva sobre tormentas eléctricas y contemplaron la instalación de sistemas de protección contra rayos en zonas de alto riesgo. Entre las recomendaciones, insistieron en no refugiarse bajo árboles, alejarse de objetos metálicos y evitar el uso de dispositivos electrónicos durante tormentas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img