20.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Bajaron los casos respiratorios en Salta: hay alerta por un fuerte rebrote

Más Noticias

Las infecciones respiratorias agudas continan notificndose en Salta, pero con una baja sostenida desde mediados de julio. As lo confirm el director general de Coordinacin Epidemiolgica, Francisco Garca Campos, quien destac que la situacin «se mantiene dentro de los valores esperados para la temporada» y sin saturacin en los servicios de salud.

Los nmeros en la provincia

De acuerdo al ltimo boletn epidemiolgico, hasta el momento se registraron:

  • 18.934 casos de enfermedad tipo influenza.

  • 6.920 casos de neumonas.

  • 7.744 casos de bronquiolitis.

En la ltima semana, se notificaron 79 internaciones por infecciones respiratorias graves, de las cuales 43 corresponden a la Capital saltea. Le siguieron Orn, General Gemes y General San Martn con seis casos cada uno.

«No tenemos una saturacin de camas y ningn servicio ha reportado nada de eso«, aclar Garca Campos.

Bajaron los casos respiratorios en Salta: hay alerta por un fuerte rebrote

Septiembre, mes de repunte

El funcionario seal que el descenso responde al comportamiento estacional, aunque advirti: «En la segunda quincena de septiembre siempre observamos un repunte en la notificacin de casos respiratorios, y eso es lo que se est viendo ahora«.

Virus que circulan

Actualmente, circulan de manera conjunta:

  • Virus sincicial respiratorio.

  • Rinovirus.

  • Influenza A (H1N1).

  • Casos aislados de COVID.

«No hay ningn virus que supere a otro en prevalencia», explic el especialista, quien aclar que en Salta no se detect la variante Frankenstein de COVID.

Los menores de dos aos son los ms afectados por virus sincicial y rinovirus, mientras que en adultos mayores de 25, y especialmente en los de 65 aos en adelante, predominan influenza A H1N1 y COVID.

Bajaron los casos respiratorios en Salta: hay alerta por un fuerte rebrote

Prevencin y vacunacin

El Ministerio de Salud remarc la importancia de reforzar la vacunacin contra influenza, neumona, COVID y virus sincicial en los grupos de riesgo. Adems, record las medidas bsicas de prevencin:

  • Lavado frecuente de manos.

  • Ventilacin de ambientes.

  • Cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar.

  • Evitar la automedicacin.

  • Consultar al sistema de salud ante sntomas.

«La situacin general est controlada, pero debemos estar atentos para que los repuntes no se transformen en brotes graves«, concluy Garca Campos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img