11.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Una mujer podría recibir perpetua por matar a su hija de 8 años con discapacidad

Más Noticias

Natalia Etcheverry, de 48 años, está acusada de haber asesinado en 2022 a su hija de ocho años suministrándole alcohol y drogas. El juicio se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Mar del Plata, y la sentencia se conocerá el 16 de septiembre.

En Mar del Plata, una mujer de 48 años enfrenta un juicio en el que podría ser condenada a prisión perpetua por el crimen de su hija de 8 años, ocurrido en 2022. La imputada, Natalia Etcheverry, está acusada de homicidio doloso tras comprobarse que la niña, que tenía retraso madurativo y trastornos epilépticos, murió luego de ingerir alcohol y drogas suministradas por su madre.

El debate oral comenzó este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3, con la fiscal Florencia Salas a cargo de la acusación. Entre las pruebas, se destacó una pericia que reveló que la víctima tenía 2,27 gramos de alcohol en sangre y restos de benzodiacepinas que no llegó a metabolizar.

Lee también: “No se puede vivir con tanto dolor”: la familia de Otoño Uriarte repudió el fallo que dejó impune el femicidio

El caso

La muerte de la niña se produjo el 3 de septiembre de 2022. En ese momento, Etcheverry dijo haber encontrado a su hija sin vida en su casa de calle Luzuriaga al 1200. Los médicos certificaron inicialmente un fallecimiento por causas naturales, ya que no había signos de violencia física.

Sin embargo, el padre de la menor planteó sus sospechas y la Fiscalía N°1 ordenó la exhumación del cuerpo. La autopsia detectó presencia de drogas sintéticas compatibles con éxtasis y niveles de alcohol equivalentes a un litro de vino o un vaso de una bebida de alta graduación alcohólica.

A partir de estos hallazgos, Etcheverry fue detenida el 30 de noviembre de 2022. En el allanamiento a su domicilio también se encontraron restos de metanfetaminas y metilendioxi.

Lee también: Amplio operativo nocturno para apagar un incendio en Moquehue

Estrategias en el juicio

La fiscalía sostiene que se trató de un homicidio doloso, ya que las sustancias fueron suministradas con la intención de provocar la muerte. La defensa, en cambio, solicitó la absolución, y en caso contrario, pidió que se considere un delito menor, como abandono de persona.

El tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Fabián Riquert dará a conocer el veredicto el 16 de septiembre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La trágica excursión de pesca de los cuatro amigos del pueblo rural del mate y las tortas fritas

Copetonas es un centenario pueblo rural enclavado en el sur de la provincia de Buenos Aires, en el partido...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img