21.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Shigeru Ishiba, primer ministro japonés, anunció que va a dimitir a menos de un año en el poder

Más Noticias

«Ahora que las negociaciones sobre las medidas arancelarias estadounidenses concluyeron, creo que es el momento adecuado. He decidido dar un paso al costado y dejar espacio a la próxima generación», dijo al anunciar la noticia

Shigeru Ishiba anunció que va a dimitir
Shigeru Ishiba anunció que va a dimitir

Foto: Afp

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este domingo 7 de setiembre que renunciará a su puesto tras menos de un año en el poder, presionado por las debacles electorales que sufrió su partido en las legislativas durante su mandato, en las que perdió la mayoría en ambas cámaras.

La renuncia de Ishiba sume en la incertidumbre a Japón, en un momento en que el país lucha contra una inflación mayor a la esperada y se enfrenta a las consecuencias de los aranceles de Estados Unidos sobre la industria automovilística, un pilar de su economía.

Ishiba, de 68 años de edad, dimitirá menos de un año después de asumir el mando del Partido Liberal Demócrata (PLD), lo que lo convirtió en jefe del Gobierno.

«Decidí renunciar al cargo de presidente del Partido Liberal Democrático», declaró en una rueda de prensa, después de que varios medios locales reportaran que iba a dimitir.

«Ahora que las negociaciones sobre las medidas arancelarias estadounidenses concluyeron, creo que es el momento adecuado. He decidido dar un paso al costado y dejar espacio a la próxima generación», agregó.

Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón, en conferencia donde anunció que va a dimitir
Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón, en conferencia donde anunció que va a dimitir

Foto: AFP

En medio de la guerra comercial que sacude al mundo, Japón, la cuarta economía del mundo, logró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara el jueves un decreto para reducir los aranceles a los automóviles japoneses, en el marco de un acuerdo comercial.

Estados Unidos implementó a principios de agosto aranceles más altos para los productos de Japón, como lo hizo con decenas de otros países.

Pero el gobierno de Ishiba logró negociar finalmente un arancel para los automóviles del 15% en lugar del 27,5% actual, mientras que para muchos otros productos los gravámenes también se limitarán al 15%.

AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img