21.8 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 28, 2025

Aarón Herrera en entrevista con su club: “Jugar para Guatemala significa todo para mí”

Más Noticias

Fútbol Nacional

Aarón Herrera, defensor de la Selección Nacional de Guatemala, habló recientemente sobre lo que representa para él vestir la camiseta nacional y el profundo vínculo que siente con su tierra paterna.

Aarón Herrera, jugador del DC United, habla de su pasión de jugar con la   Selección de Guatemala. (Foto captura de pantalla).

Aarón Herrera, jugador del DC United, habla de su pasión de jugar con la Selección de Guatemala. (Foto captura de pantalla).

Aarón Herrera, defensor de la Selección Nacional de Guatemala, habló recientemente sobre lo que representa para él vestir la camiseta nacional y el profundo vínculo que siente con su tierra paterna. Nacido en Nuevo México, Estados Unidos, Herrera explicó cómo su herencia guatemalteca ha marcado su vida y su carrera futbolística.

Jugar para Guatemala significa todo para mí”, afirmó Herrera, quien resaltó la emoción que le provoca cada convocatoria. Para él, el futbol no solo es un deporte, sino una forma de conectarse con su familia y su cultura guatemalteca.

El jugador destacó la importancia del apoyo que recibe de los aficionados guatemaltecos. “Nunca esperé la cantidad de apoyo que estoy recibiendo ahora, tanto de los que están en Guatemala como de los que están en Estados Unidos. Realmente me ha impresionado”, dijo.

LECTURAS RELACIONADAS

Herrera explicó que, sin importar el estadio o la ciudad, los aficionados guatemaltecos siempre se hacen presentes. “Ver banderas por todas partes, ir a la gasolinera y encontrar personas mostrando su apoyo, uno pensaría que somos uno de los mejores equipos de futbol del mundo por la pasión que nos demuestran”, comentó.

El defensor también compartió recuerdos personales que reflejan la cercanía con su familia y sus raíces. Señaló cómo eventos como su cumpleaños se transforman en celebraciones llenas de seres queridos, lo que le recuerda la importancia de la familia y de la comunidad que respalda al futbol nacional.

Herrera se siente orgulloso de representar ambas culturas y de poder unirlas a través del fútbol. “Es increíble ser parte de ambas culturas y me siento muy afortunado de tener eso”, afirmó, destacando la riqueza de su herencia guatemalteca y estadounidense.

Además, mencionó lo importante que sería para él y la Selección Nacional la clasificación a un Mundial, destacando la magnitud de las celebraciones que se harían en todo el país. Para Herrera, estos logros reflejan la pasión del pueblo guatemalteco por el futbol.

ESCRITO POR:

Miguel Linares

ARCHIVADO EN:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del cielo al mar: la astrónoma que le dio un giro a su carrera, vive en un velero y difunde la ciencia en redes

Volver a habitar el mundo con asombro y lentitud, lejos del ruido urbano y de los calendarios. La vida...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img