18.2 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 8, 2025

Versus / España maravilla en Turquía y da un paso gigante hacia el Mundial 2026

Más Noticias

Mikel Merino lideró este domingo con un triplete la victoria aplastante de España ante Turquía 0-6 en la segunda jornada de la grupo E -que encabeza en solitario- de la fase de clasificación para el Mundial de 2026.

Pedri (6) puso la directa rápidamente en el camino hacia la victoria, que Mikel Merino (22, 45+1 y 57) secundó con una pasmosa efectividad de cara la portería turca.

También Ferran Torres (53) se sumó a la fiesta de la selección española que cerró Pedri (62) para liderar el grupo E de clasificación europea con seis puntos, tras ganar a Bulgaria (3-0) el jueves en Sofía.

Los pupilos de Luis de la Fuente no sucumbieron ante el ambiente hostil que anunció el centrocampista turco, Arda Güler, jugador del Real Madrid, horas antes del choque.

«Hay mucho que mejorar porque es un equipo que aún puede crecer incluso más allá de mi imaginación. Son insaciables, y ahora ya pensamos en qué debemos hacer para ir a más», declaró De la Fuente en rueda de prensa.

«Conocemos a nuestros jugadores y sabemos que nuestro equipo maneja todos los registros. Y les damos el sistema para que estén cómodos y tienen muy claras las ideas», prosiguió el seleccionador.

El combinado otomano nunca dio síntomas de tener la capacidad de plantar cara a España e intentar arrebatarle el botín de los puntos. Su defensa dejó espacios para que se movieran los jugadores españoles con comodidad.

Pedri, que marcó el primer gol con un excelente disparo cruzado al segundo palo, tomó los mandos de un equipo que sueña con conquistar por segunda vez un Mundial después de haberlo hecho en 2010 en Sudáfrica.

Aunque no anotó ningún tanto, Lamine Yamal generó desequilibrio desde la banda. Y un colosal Mikel Merino, con su primer triplete como profesional, llevó en volandas a La Roja.

– Mentalizados –

La velocidad de juego imprimida por el combinado español resquebrajó las costuras de los turcos, que estuvieron desaparecidos durante todo el encuentro, al tiempo que la anunciada batalla entre Yamal y Güler no fue tan grande ante la diferencia de calidad entre los equipos.

Tras abrir Pedri el marcador, Merino anotó el primero de su cuenta particular con un remate al término de una brillante jugada de equipo que dejó en evidencia a la zaga turca.

La nota negativa fue la lesión de Nico Williams, extremo del Athletic Club, que tuvo que abandonar el terreno de juego antes del descanso por molestias en la ingle.

Merino marcó su segundo gol en el tiempo de descuento de la primera mitad tras ser asistido por su antiguo compañero en la Real Sociedad Mikel Oyarzabal, quien dio tres pases de gol.

Para el cuarto tanto, Yamal asistió a su compañero del Barça, Ferran Torres, y luego cedió el esférico a Merino para que marcara desde lejos y completara así su triplete. Pedri remató la faena con otro zarpazo raso.

«Veníamos mentalizados de que era complicado, que iban a apretar y teníamos que salir fuertes. Hemos dominado para ser superiores y en el descanso el míster nos pidió que siguiésemos con la misma intensidad porque los goles se necesitan. No sabes si te pueden venir bien en el futuro. Hemos mantenido la intensidad como refleja el resultado», señaló Pedri a Televisión Española.

– Tensión entre Yamal y Güler –

El set propiciado por La Roja caldeó los ánimos. Un frustrado Güler llegó a empujar a Yamal que sonreía mientras ambos se encaraban. De la Fuente terminó por sentar al astro del Barcelona para evitar cualquier incidente.

Con este triunfo, la selección española dio un importante aviso de que pretende presentarse como favorita al Mundial, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México el próximo año.

«Muy contento por todo. Por ganar, por los seis puntos, la goleada y por el hat-trick. Es el primero de mi carrera. Ante un rival de identidad. Ya se vio en la Eurocopa el nivel que tenían», declaró Merino a Televisión Española.

Preguntado sobre su octavo gol con la selección, el futbolista dijo que se trata de una faceta que estaba mejorando.

«Parece ser que estando de delantero el año pasado, se me hace más natural. Estoy teniendo la suerte de que entran», afirmó el navarro.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Después de 20 años en el París Saint-Germain, el defensor francés Presnel Kimpembe, de 30 años, dejó su equipo de siempre y firmó por el Qatar Sports Club, anunció este domingo el club catarí en su cuenta de X.

Ninguno de los dos clubes dio más detalles por el momento sobre las condiciones de la operación ni sobre el nuevo contrato del jugador.

Llegado al centro de formación del PSG en 2005, siendo apenas un niño de 10 años, se convirtió en una de las caras del club de la capital, con el que conquistó ocho ligas de Francia y la Champions League de la UEFA en mayo.

Kimpembe disputó 241 partidos con el PSG, con el que marcó tres goles.

Fue también segundo capitán del equipo, detrás del brasileño Marquinhos, su compañero en el centro de la defensa.

Lesionado de gravedad en el tendónde Aquiles en febrero de 2023, no llegó a recuperar su mejor nivel y apenas entraba en los planes de su entrenador Luis Enrique.

Campeón del mundo en 2018 con Francia, no volvió a ser llamado por el DT Didier Deschamps desde junio de 2022.

Su nuevo club, el Qatar SC, ocupa actualmente el segundo puesto en el campeonato.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Una goleada argentina anuló el sueño de la clasificación directa de Venezuela, pero sus hinchas se aferran a una fe inagotable de que la «Vinotinto» llegará por primera vez a un Mundial en 2026.

Solo que el sueño pasa por avanzar a la fase de repechaje, que pelea con Bolivia, muy golpeada durante la ronda de eliminatorias pero con la altura como gran aliado para mantener sus aspiraciones con vida pese a que su afición se muestra escéptica.

Venezuela recibe a Colombia en la última fecha, este martes, mientras Bolivia enfrenta a Brasil el mismo día en los 4.150 metros de altura de El Alto.

Ambos equipos vienen de perder por el mismo marcador de 3-0. Venezuela en la despedida de Leo Messi de las canchas de su país y Bolivia frente a una Colombia que selló su pase a la Copa del Mundo.

«La final es ahora con Colombia», sentencia Eduardo Gómez, un aficionado que vio el partido en una pantalla gigante en una plaza de Caracas. «Dependemos de nosotros».

Venezuela marcha en la séptima posición -que da pase a la repesca- con 18 puntos, uno más que Bolivia, que se ubica octava.

Un triunfo garantiza el pase, un empate o derrota también, siempre que La Verde no gane -si iguala queda fuera por diferencia de goles-.

Es la última pieza que queda en el rompecabezas de la larga eliminatoria de la Conmebol. Nada está escrito, pero en las calles de La Paz el optimismo escasea.

«Ya no quiero ilusionarme con la selección», dice a la AFP José Palacios, de 27 años y licenciado en mercadeo.

El clasificado a la repesca participará en un torneo eliminatorio en marzo de 2026 en el que seis selecciones lucharán por las dos últimas plazas al evento cumbre del fútbol.

– «Mano tengo fe» –

Venezuela es el único país de la Conmebol que nunca disputó un mundial de fútbol y para el de Norteamérica hay esperanza.

«Mano tengo fe» es una frase que mutó de una broma sarcástica sobre los pobres resultados de la Vinotinto a un mantra repetido una y otra vez ante la posibilidad de avanzar debido al aumento de cupos con el nuevo formato.

Unas 200 personas se congregaron en la plaza del acomodado barrio de La Castellana. La gente celebró cada salvada del portero Rafael Romo, se encogió en susto con cada llegada de Messi, gritó emocionada cuando el balón caía en los pies de Salomón Rondón.

Corrió el tiempo y hubo una pequeña esperanza de empate, punto valioso. Pero llegó el primer gol en los pies del capitán albiceleste: unos segundos de silencio y aceptación. Lo mismo con el segundo, con el tercero.

La selección venezolana mostró poco o nada, bajó los brazos, capituló.

«Era imposible que Venezuela le ganara a Argentina», insiste confiado Carlos Calderón, ataviado con la camiseta vinotinto. «Este es el escenario que se estaba esperando. El martes es la definición».

Así lo vio también el técnico de Venezuela, el argentino Fernando Batista, que cuidó el plantel con la mirada puesta en el duelo contra Colombia en Maturín (este), donde la Vinotinto está invicta.

«Tenemos una final con nuestra gente», dijo Batista después del partido, «queremos darle una alegría al pueblo venezolano».

– «Vence Goliat» –

Bares y restaurantes en La Paz mostraron el partido. Nada en la calle: el ánimo es bajo.

La gente ya se ve fuera del Mundial, al que Bolivia acudió por última vez en 1994 con Marco Antonio «El Diablo» Etcheverry y Erwin «Platini» Sánchez.

Este equipo en cambio «me hace renegar», lamenta Nicolás Vargas, lustrabotas de 50 años. «Juega bien, pero se descontrola» y por eso «llegan los goles» en contra.

«No va a llegar al Mundial», lanza por su parte Flor Rodríguez, de 22 años mientras bebe una típica bebida «api», hecha de maíz morado.

El seleccionador Oscar Villegas asegura: «vamos a luchar hasta el final» ante el Brasil de Carlo Ancelotti y su constelación de futbolistas.

«Será una lucha de David contra Goliat», estima Gonzalo Gisbert, de 30 años. Solo que a diferencia del relato bíblico, en este caso «siempre vence Goliat».

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conductor falleció tras sufrir un infarto mientras conducía por la 9 de Julio

Un hombre de 62 años murió este lunes por la mañana tras sufrir un infarto masivo mientras conducía su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img