22.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Noticias e indicadores de América Latina (29 de septiembre)

Más Noticias

AGENDA DEL LUNES ESTADOS UNIDOS

-Los presidentes regionales de la Reserva Federal Christopher Waller, Beth Hammack, John Williams, Alberto Musalem y Raphael Bostic participan en diversos eventos.

-La National Association of Realtors (NAR) publica el índice de ventas pendientes de viviendas de agosto.

-Carnival Corp presenta resultados del tercer trimestre.

MÉXICO

-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer la tasa de desempleo de agosto.

BRASIL

-La Fundação Getulio Vargas (FGV) publica el índice de inflación IGP-M de septiembre.

-El Banco Central de Brasil reporta los datos de crédito bancario de agosto.

CHINA METALES- El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) y otros departamentos anunciaron que China prevé un crecimiento promedio de la producción de metales no ferrosos de alrededor del 1,5% este año y el próximo, por debajo de los objetivos fijados para los dos últimos años. Para 2023 y 2024, China fijó como objetivo un crecimiento promedio de la producción del 5%.

FED HAMMACK- La Reserva Federal de Estados Unidos necesita mantener una política monetaria restrictiva para reducir la inflación hasta su objetivo del 2%, dijo la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, en el programa Squawk Box Europe de CNBC. «Es un momento difícil para la política monetaria. Se nos está desafiando por los dos lados de nuestro mandato», dijo, refiriéndose a la inflación y el máximo empleo.

UE IRÁN- La Unión Europea confirmó que había restablecido las sanciones contra Irán, después de que Naciones Unidas adoptó una medida similar contra el país. «Hoy, la UE ha restablecido las sanciones contra Irán en respuesta a su continuo incumplimiento del acuerdo nuclear. La puerta a las negociaciones diplomáticas sigue abierta», dijo la presidencia del Consejo de la UE en un comunicado.

LUFTHANSA RECORTES- Lufthansa recortará 4000 empleos administrativos de aquí a 2030 y fijará objetivos de rentabilidad más elevados, anunció el grupo aéreo alemán, que busca impulsar la eficiencia a través de la digitalización y la automatización. La compañía espera ahora que su margen EBIT ajustado alcance el 8-10% a partir de 2028, frente a un objetivo anterior del 8%, y aspira a un flujo de caja libre ajustado de más de 2500 millones de euros (US$2900 millones) al año, dijo Lufthansa en su primer día de mercados de capitales para toda la compañía en seis años.

VIETNÁM TIFÓN- El tifón Bualoi arrasó las costas de Vietnam, causando al menos ocho muertos y 17 desaparecidos.

Los fuertes vientos y la lluvia provocaron daños en viviendas, cortes en el suministro eléctrico e inundaciones en carreteras antes de que la tormenta perdiera fuerza y se dirigiera hacia Laos. Bualoi se había desplazado a lo largo de la costa central septentrional del país antes de tocar tierra, provocando olas de hasta ocho metros de altura, según la agencia meteorológica nacional.

LO QUE HAY QUE SABER DEL FIN DE SEMANA

EEUU GASTO- El gasto de los consumidores estadounidenses aumentó algo más de lo previsto en agosto, manteniendo la solidez de la economía a medida que avanza el tercer trimestre, mientras la inflación sigue subiendo a un ritmo moderado. El gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica, aumentó un 0,6% el mes pasado, tras un avance no revisado del 0,5% en julio, informó la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio

FED BOWMAN- La vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, reiteró que cree necesarios recortes decididos de las tasas de interés para evitar que aumenten los problemas en el mercado laboral. «Los datos recientes muestran un mercado laboral materialmente más frágil y una inflación que, excluidos los aranceles, ha seguido rondando no muy lejos de nuestro objetivo», dijo Bowman en una reunión del Forecasters Club de Nueva York.

EEUU COLOMBIA- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, restó importancia a la decisión de Estados Unidos de revocarle su visa de ingreso a ese país y denunció que Washington incumple el derecho internacional por sus críticas al «genocidio» de Israel en Gaza. El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes en la noche que revocará la visa al mandatario colombiano después de que salió a las calles de Nueva York y en una manifestación a favor de Palestina instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump para no atacar en Gaza.

MÉXICO EEUU SEGURIDAD- Estados Unidos y México lanzaron una nueva iniciativa bilateral destinada a interrumpir el flujo de armas de fuego ilícitas a través de su frontera común, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos. El anuncio se produjo durante la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad entre Estados Unidos y México, formado a principios de este mes durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a México para fortalecer las acciones contra el narcotráfico y el contrabando de armas. WALL STREET- Los principales índices de Wall Street subieron, tras unos datos de inflación que cumplieron con las expectativas, pero registraron pérdidas en la semana. Los datos aliviaron la preocupación de que las persistentes presiones sobre los precios puedan retrasar los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.

ARANCELES EEUU- El Gobierno de Donald Trump está considerando imponer aranceles a los dispositivos electrónicos extranjeros en función de la cantidad de chips que contenga cada aparato, según tres personas familiarizadas con el asunto, ya que pretende que las empresas trasladen la fabricación a Estados Unidos. Según el plan, del que no se ha informado previamente y que podría cambiar, el Departamento de Comercio impondría un arancel al producto importado igual a un porcentaje del valor estimado del contenido en chips del artículo.

ARGENTINA TESORO- Los negocios financieros en Argentina cerraron una vertiginosa semana con una imprevista liquidación millonaria de dólares de exportaciones agrícolas y un decidido apoyo de Estados Unidos al país austral, junto a un banco central (BCRA) obligado a reinstalar una vieja medida de control cambiario. Una quita temporal de impuestos al agro le representaron al Gobierno un compromiso de venta de US$7000 millones en apenas tres días, por lo que el Tesoro argentino aprovecha estos días para recomprar divisas, que el mercado percibe como una intervención cambiaria orientativa.

CHINA MÉXICO- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México ha propuesto a China conversar en una mesa de alto nivel sobre las diferencias surgidas entre ambos a raíz de las medidas comerciales restrictivas anunciadas por el Gobierno mexicano. Pekín inició el jueves una investigación sobre los aranceles de México y otras medidas que limitan el intercambio de mercancías con China, diciendo que dañarán los intereses de sus socios comerciales y reducirán la confianza para invertir allí.

IRÁN ONU- La presión de Rusia y China para retrasar el regreso de las sanciones de las Naciones Unidas a Irán fracasó en el Consejo de Seguridad de 15 miembros, después de que solo cuatro países apoyaron su proyecto de resolución, abriendo la puerta a la reimposición de las medidas. Nueve países votaron en contra y dos se abstuvieron. «Este Consejo no tiene la seguridad necesaria de que exista un camino claro hacia una solución diplomática rápida», dijo tras la votación Barbara Wood, enviada británica ante las Naciones Unidas. (REUTERS JLL JL APF RF/)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img