Foto 1 de 1

Una vivienda entregada bajo el programa de Che Róga Porã. Foto: Presidencia

El ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, contestó las preguntas de la gente sobre el programa Che Róga Porã, que actualmente presenta varias modalidades para el acceso a la casa propia.

  • 29 de septiembre de 2025 08:35

¿Cómo se puede ver? ¿Dónde se puede consultar?

Se debe ingresar al portal ww.cherogapora.gov.py, donde se encuentran publicadas todas las opciones disponibles.

Tengo terreno, ¿puedo ampliar mi casa con su ayuda?

Sí, también en la versión Che Róga Porã 2.0 podés ampliar, para lo cual tenés que tener el presupuesto y el proyecto de la ampliación.

Yo estoy viviendo en alquiler y quiero mi casa propia

Está destinado para la gente como vos, que están en casas de alquileres y queremos que sean propietarios.

¿Qué necesito para hacer mi casa?

Tenés que tener ingresos desde uno hasta cinco salarios mínimos, podés ser funcionaria,empleada del sector privado, trabajadora independiente y te postulás.

DETALLES DEL PROGRAMA

El programa ofrece préstamos de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes (G. 521.828.640), con un plazo de pago de hasta 30 años y una tasa de interés anual del 6,5%.

OPCIONES:

Elegir el proyecto de las inmobiliarias: seleccionar en la web el proyecto habitacional de interés. La búsqueda puede hacerse por ciudad y por precio.

Terreno y construcción: también existe la posibilidad de adquirir un terreno y construir en él, con los beneficios del programa.

Ampliación o refacción: quienes deseen refaccionar, ampliar o terminar su casa, también pueden hacerlo bajo los parámetros del programa.

Viviendas terminadas: también es posible elegir entre las viviendas ya terminadas.

Lea también: Ambiente cálido y con lluvias dispersas antes de un frente frío

Requisitos:

Tener entre 18 a 75 años de edad.

Cédula de identidad vigente.

Ingresos hasta 5 salarios mínimos.

Ingreso mínimo de 1 salario mínimo.

Beneficios:

Pagas recién al mudarte

Cuotas a precio de un alquiler

Interés más bajo del mercado

Respaldo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)

Supuesto abuso en cárcel: no hallan indicios de violencia

Foto 1 de 1

El hecho habría ocurrido en el penal de Minga Guazú.

El Ministerio de Justicia confirmó la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras la denuncia de un supuesto caso de abuso sexual ocurrido en la penitenciaría de Minga Guazú. Sin embargo, las primeras evaluaciones médicas y forenses no han confirmado rastros de violencia física o sexual.

  • 29 de septiembre de 2025 11:35

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, detalló al canal GEN los protocolos de abordaje activados tras tomar conocimiento del hecho.

La autoridad explicó que, al hacerse público el caso, se procedió de inmediato al aislamiento de los supuestos autores y a la activación de un abordaje interdisciplinario para evaluar la salud de la presunta víctima.

Según el ministro, en un primer momento, el interno involucrado “había manifestado que no hubo ningún tipo de abuso sexual por parte de los supuestos autores”, refiriendo únicamente “una especie de gresca”, aunque sin rastros de violencia física visibles.

La presunta víctima fue atendida en la sanidad del penal y se convocó al médico forense para realizar una evaluación exhaustiva. Los resultados iniciales no corroboraron las denuncias de violencia o abuso físico.

“Lo último que tenemos es que tanto el médico de guardia como el médico forense no constataron ningún rastro de violencia física o de abuso en esta persona», afirmó Nicora.

A pesar de la falta de evidencia física inmediata, el ministro Nicora enfatizó que la investigación no se detendrá.

“Eso no amerita no continuar con el trabajo de sumario administrativo y la investigación que está llevando adelante la Dirección de Asuntos Internos Anticorrupción y también la Dirección de Derechos Humanos», subrayó.

El Ministerio reconoció que, si bien el informe médico no confirma la agresión física, “la violencia puede ser también psicológica“, por lo que se continuará investigando y corroborando los hechos denunciados en la penitenciaría.

Instan a realizar actividades físicas 25 minutos por día para cuidar el corazón

Foto 1 de 1

Instan a activar el sistema cardiovascular durante 25 días al día. Foto: Archivo.

Este 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón y profesionales de la salud recomiendan actividades físicas para cuidar y mejorar el sistema cardiovascular. Unos 25 minutos al día serán suficientes, según los médicos.

  • 29 de septiembre de 2025 11:25

El Dr. Miguel Quintana, miembro del Consejo de la Sociedad Interamericana de Cardiología, habló del Día Mundial del Corazón que se celebra este día e instó a adoptar medidas saludables para prevenir enfermedades o complicaciones.

“Este año el lema es: “Movete por tu corazón”, son 25 minutos de actividad física por día. El mensaje lo estableció la Organización Mundial del Corazón junto con la Sociedad Europea, el Colegio Americano de Cardiólogos y la Sociedad Interamericana de Cardiología», expresó el profesional a la radio 650 AM.

Según destacó, el sedentarismo es uno de los principales factores que propician el sobrepeso, la hipertensión arterial y otras afecciones que afectan directamente al corazón.

Con pasos ligeros y seguros se pone en vigilia el sistema cardiovascular, destacó el médico, quien señaló que las enfermedades cardiovasculares están aumentando y se espera que haya cerca de 23 millones de muertes en 2030.

“Y esta es una preocupación en todas las comunidades médicas en el mundo entero. Son solo 25 minutos por día, no es mucho. Está demostrado que con eso se puede prevenir enfermedades cardiovasculares”, agregó.

En ese sentido, el doctor Quintana comentó que en todos los países de América se estarán desarrollando actividades para recomendar a la población la importancia de la actividad física 25 minutos por día.

Marcha Z: fueron unos 350 y grupo de vándalos desató violencia

Foto 1 de 1

Marcha Z: fueron unos 350 y grupo de vándalos desató violencia

Unas 350 personas participaron ayer de la movilización convocada por los denominados Z. Entre los 31 aprehendidos estaban personas que agredieron a la Policía o que portaban elementos contundentes, según se informó desde la Comandancia .También hubo uniformados heridos.

  • 29 de septiembre de 2025 10:46

En la conferencia de prensa convocada por el Ministerio del Interior, el comandante de la Policía, Carlos Benítez, informó los resultados de la movilización

Se asignó a 3.000 efectivos policiales para la cobertura de 350 participantes de la movilización que tenía como áreas de cobertura: el Congreso Nacional, el microcentro, la Vicepresidencia, la sede de la ANR y las instituciones públicas.

Al igual que en otras ocasiones, los manifestantes volvieron a utilizar la modalidad de dispersión, es decir, moverse hacia otros puntos para distraer a la Policía e incitar a que nadie pase por el control policial, sin embargo, no encontraron ningún lugar sin cobertura.

Querían pasar sin ser verificados por la policía, gracias a estos controles se pudieron incautar arma blanca, cuchillo, elementos contundentes, mancuernas y otros elementos contundentes que podían ser dirigidos a policías, balines de cristal, honditas, y otros, Desde el inicio busan incidentar, llamado a la violencia”, relató el comandante.

Nota relacionada: Balance de manifestación: 28 detenidos, 13 policías heridos, elementos incautados

En cuanto a los videos de agresiones, el comandante señaló que en las imágenes se demuestra que en ningún momento la Policía intentó iniciar los enfrentamientos, sino que reaccionó en las últimas horas, cuando gran parte ya comenzaba a retirarse.

“Un grupo de autodenominados manifestantes, pero por la conducta no fueron más que vándalos, ocasionaron agresiones ahuyentaron a la gente que estaba en los locales gastronómicos, amedrentaron a las personas y dañaron vehículos”, comentó.

MUJER LESIONADA POR ACCIDENTE

Respecto al video en el que un agente Lince pierde el control de la moto y choca accidentalmente contra una mujer, el comandante explicó que, segundos antes, el uniformado recibió un cascotazo, lo que causó que perdiera el control del manubrio y terminara embistiendo a la ciudadana.

Para el comandante, los controles permitieron evitar hechos que podían haber debilitado el orden. En total hubo 31 aprehendidos, de los cuales, 4 contaban con órdenes de captura. Además, dos eran mujeres. La Policía ya liberó a dos de las personas, una mujer y un hombre.

Hoy Hoy